Secciones

Tiempo libre es más valorado por los chilenos que el trabajo

Sociedad Un 56% se declara satisfecho con su vida y seis de cada diez creen que se deben hacer grandes cambios en el país, según el sondeo Chilescopio.

E-mail Compartir

Poco satisfechos con la situación del país, demandantes de cambios, fanáticos de la música y más preocupados del tiempo libre que del trabajo. Así perfila a los chilenos la última versión del estudio Chilescopio, una encuesta realizada en las 16 principales ciudades del país.

Para Visión Humana, la consultora que elabora año a año esta investigación, los resultados muestran una actitud crítica con el funcionamiento del país: sólo un 35% declara estar satisfecho o muy satisfecho sobre este tema, cifra que bajó respecto del año pasado, cuando llegó al 42%.

"Hay una percepción cada vez más crítica del país, particularmente en los grupos más jóvenes de la población y en los residentes en regiones", sostuvo el director general de Visión Humana, Patricio Polizzi.

En esa línea, el total de los entrevistados opina que se debe haber realizar transformaciones. Un 41% apunta a hacer algunos cambios, mientras que un 58% (6 de cada 10) demanda grandes modificaciones.

Satisfacción personal

En el plano personal, el nivel de satisfacción en distintos ámbitos de la vida alcanza un 56%. Pero en el norte, el nivel es menor: un 49% se declara contento. El centro, en tanto, es la zona donde figura el mayor nivel de satisfacción personal (59%).

Salud

La satisfacción sobre el buen estado de salud mental también mejoró 3 puntos respecto de la medición del año pasado, alcanzando un 69%. No obstante, persisten importantes fuentes de estrés para las personas, como el transporte público (42%) y precisamente la salud, ya sea personal o la de algún familiar (39%).

TRABAJO

El trabajo igualmenhte sigue siendo un aspecto muy relevante para la gente, pero por primera vez es superado por el tiempo libre: un 63% considera importante o muy importante esta última actividad y un 60% declara aquello en el caso del empleo.

Sin embargo, sólo un 45% se siente satisfecho con su lugar de trabajo y un 43% está contento con la disponibilidad y el uso de su tiempo libre.

La satisfacción con el empleo en ese caso varía según el sexo, el sector socioeconómico e incluso el lugar de residencia. Sólo un 38% de las mujeres dijo estar satisfecha con su lugar de trabajo, versus un 49% de los hombres.

Alimentación

Por último, en esta edición, Chilescopio incluyó preguntas acerca de la alimentación. Un 88% dijo que come habitualmente en su casa o en la de familiares, un 30% en el lugar de trabajo o de estudio, un 16% en restaurantes o locales establecidos y un 4% en la calle o vía pública.

Con respecto a los estilos de alimentación, un 85% come de todo (carnes, pescados, vegetales, frutas, etc.); un 11% ingiere preferentemente verduras, frutas y legumbres, y un 3% consume prácticamente sólo verduras, frutas y legumbres.

El 94% usa las redes sociales

El 94% de los chilenos dice utilizar las redes sociales, y entre estas personas, las más empleadas son Facebook (95%), Whatsapp (85%) y YouTube (69%). Twitter tiene un menor nivel de uso (26%) y es más utilizada por hombres (30%) que por mujeres (22%). El smartphone aparece como el dispositivo más empleado para navegar en redes sociales, con un 77%. Este dispositivo también lidera la lista de los usados para vitrinear, comparar precios o buscar promociones, con un 54%.