Secciones

Colo Colo venció con lo justo a Iquique y logró un registro histórico

marca. Sierra tiene el mejor comienzo como DT debutante, desde el 2010.
E-mail Compartir

El triunfo de Colo Colo ante Iquique tuvo tintes históricos. Es que, después de vencer por 1-0 a Iquique, con gol de Humberto Suazo, José Luis Sierra logró el mejor arranque de un técnico debutante, desde el año 2000.

El otrora volante creativo consiguió 25 puntos en sus primeros 10 partidos oficiales, superando los 23 que sumó el técnico uruguayo Fernando Morena en su paso por el elenco de Macul. Aunque no todo fue positivo en la victoria alba.

También fueron las lesiones las que marcaron de forma negativa la jornada para el cuadro de Macul. Al minuto 19, Paulo Garcés quedó notablemente adolorido tras un choque con Rafael Caroca, lo que terminó con una luxación en el hombro izquierdo del golero.

A los 78' y tras un tiro de esquina, Esteban Paredes rozó la pelota con la cabeza para desacomodar a la defensa celeste. Ahí fue cuando Humberto Suazo apareció en el segundo palo para empujar la pelota y marcar el 1-0.

Colo Colo se mantiene como el líder exclusivo del Apertura, ahora con 12 puntos.

González se repuso a fea caída en Mundial

de selección. Protagonizó rodada en el campeonato junior de Kazajistán y pese a ello se ubicó en cuarto en Scratch.

E-mail Compartir

Una experiencia dura fue la que vivió el seleccionado nacional de ciclismo junior, el unionino Nicolás González, al enfrentar un accidente, mientras disputaba la prueba del scratch,en el Mundial de Ciclismo de Kazajistán.

Una rodada múltiple se produjo en el velódromo de la ciudad de Astana, cuando un pedalero francés perdió el control de su bicicleta e hizo que varios deportistas cayeran de forma espectacular, entre ellos el unionino. González iba en una curva y chocó con un pedalero que ya estaba derribado, se dio una vuelta de carnero en el aire y en su caída partió en dos su casco, el cual a su vez lo salvó de una lesión.

Según el entrenador Alex Navarro, que acompañó en los primeros días del Mundial al equipo chileno, González se encuentra bien de salud e incluso después de la caída siguió compitiendo en el Scratch. Navarro dijo: "Tuvo un accidente, pero nada grave. Él siguió corriendo, sólo se perdió el casco y la rueda delantera de su bicicleta".

"MACHUCADO"

Desde Europa, Nicolás González expresó que competir en el Mundial realizado en la ciudad de Astana, en Kazajistán, fue "una experiencia genial" que no se compara a ningún campeonato que se realice en América. El pedalero recordó que la caída fue "muy fea", pero que pese a ello igual peleó y se ubicó en el cuarto lugar de la prueba Scratch. Nada mal.

En las otras pruebas pedaleras, el unionino quedó eliminado por cometer una falta. González contó: "Había logrado entrar sexto, pero los jueces me relegaron al último lugar por ir codeándome con otros dos ciclistas, peleando posición".

En la Madison no logró podio, pero el unionino reconoció que tras la tremenda caída sentía molestias. "En el omnium partí muy machucado, con dolores de espalda y, en general, en el cuello", expresó.

Este es el primer Mundial de González, luego de haber obtenido dos oros en el Panamericano Junior de Ciclismo, hace tres meses.

Con poco apoyo de la federación

Nicolás González acudió al Mundial de Kazajistán con el pedalero Pablo Gálvez y su entrenador el unionino Alex Navarro que, lamentablemente tuvo que irse antes por el deceso de un familiar. El joven se quejó del "poco apoyo de la federación", pues recordó que hasta último momento tuvo que ver qué pasaba con los recursos para viajar al país europeo. Fueron el gobierno regional y la empresa Colun quienes respaldaron con recursos y el IND Los Ríos con la bicicleta de competición.

Universidad de Chile ganó con lo mínimo a San Marcos de Arica

azules
E-mail Compartir

Sólo un error del portero Pedro Carrizo le permitió a la Universidad de Chile vencer por 1-0 a San Marcos de Arica, en duelo por la cuarta fecha del Torneo de Apertura 2015-2016.

Pero el juego de los azules no convence. Y eso que ilusionaron en el arranque. A los 3 minutos Sebastián Ubilla aprovechó un mal saque del portero local Pedro Carrizo, se la cede a Gustavo Canales y este no perdona y con un zapatazo al ángulo puso la única cifra del compromiso.

Y fue sólo eso, nada más para rescatar de los dirigidos por Martín Lasarte. Desde ahí los ariqueños se adueñaron de la pelota en el segundo tiempo y metieron en su propio arco a los laicos.

Valdivianas irán a nacional de gimnasia rítmica infantil

viaje. Van los clubes Valdivia y Elite, luego del Zonal Sur.
E-mail Compartir

Hay futuro en la gimnasia rítmica valdiviana. Deportistas locales acudieron al segundo zonal de gimnasia rítmica en la categoría formativa -efectuado en Osorno- y lograron acceder a la final nacional con el Club de Gimnasia Rítmica Valdivia y el club deportivo Elite.

Al certamen acudieron 30 gimnastas, representando a equipos de Punta Arenas, Puerto Montt, Osorno y Valdivia.

El club deportivo Elite, a cargo de la técnico Gabriela Angulo, clasificaron a tres de sus deportistas. Ellas fueron Constanza Ramírez en la categoría preinfantil y que fue quinta en su prueba, Constanza Lagos que fue primera en la categoría infantil y Andrea Herrera, que fue cuarta en la categoría juvenil. Los resultados anteriores son la sumatoria del primer control que se realizó en Valdivia, más el segundo control que se realizó en Osorno.

En el caso del Club de Gimnasia Rítmica Valdivia, a cargo de las entrenadores Rocío Alvarado y Suyai Muñoz, clasificaron a una gimnasta y a un equipo preinfantil. Ellas son Trinidad Urrutia que compitió en la categoría preinfantil y clasificó al obtener el tercer lugar en aro. También accedió a la final nacional el equipo manos libres preinfantil.