Secciones

Dirigentes del turismo de Niebla piden soluciones para problemas de la costa

gestiones. Se han reunido con diferentes servicios para trabajar en las necesidades de la zona. Lograron que las autoridades se comprometieran con una oficina de información turística.

E-mail Compartir

El directorio de la Corporación de Desarrollo Turístico de Niebla ha pasado meses reuniéndose con los representantes de diferentes servicios públicos. Quieren buscar soluciones para los problemas que afectan a esa zona, tanto por el bien de la comunidad, como por el de sus emprendimientos turísticos.

El presidente del directorio, Jorge Oporto, explicó que han tenido reuniones con autoridades de la Municipalidad de Valdivia, Sernatur, Bienes Nacionales, el Consejo Regional, las direcciones de Vialidad y de Obras Portuarias, por nombrar algunas y que estas gestiones tienen como objetivo terminar con problemas que explica "son conocidos por todos, pero aún así todavía siguen sin arreglo y atentan contra el turismo": mejorar la señalización, los paraderos, el camino hacia la costa; solucionar los problemas causados por la acumulación de basura y los perros abandonados.

"En general existe desorganización en la costa y eso afecta nuestra actividad y afecta al turista. Queremos que la costa de un salto sustantivo", agregó.

oficina turística

Oporto detalló que una de las principales gestiones del directorio en este último tiempo ha sido obtener el compromiso de las autoridades para la implementación de una oficina de informaciones turísticas. "Conseguimos el apoyo del presidente del Consejo Regional y de la Comisión de Fomento del Consejo Regional para destinar fondos que permitan la construcción de una oficina permanente. Esta gestión es de mediano plazo, ya que se requiere presupuesto, bajar los fondos. Por lo tanto, encontramos una solución para una oficina turística de carácter temporal, también con la ayuda del Core, para este verano. Contamos con el apoyo del municipio para el otorgamiento de permisos", dijo. Es por esto que los dirigentes están solicitando terrenos municipales en comodato, con el fin de emplazar la oficina estable en ese lugar.

"Queremos un lugar bien equipado para la atención del público y para contar con un espacio para la corporación", destacó.

preocupación

Esto es solo el comienzo, ya que las aspiraciones del grupo son mayores. Hoy están invitados a la sesión que el Consejo Regional realizará en la comuna de Paillaco para exponer la situación actual de Niebla y la costa. "Nos dieron una hora especial para hacer nuestros planteamientos. Queremos subir la calidad del turismo en la costa. De la región, creemos que somos los más atrasados. Nos hemos sentido postergados por muchos años. Los ejes productivos del sector costero son dos, el sector pesca artesanal y el turismo. El sector pesquero recibe beneficios, pero el eje del turismo ha sido dejado de lado. Esto está dentro de la Estrategia Regional de Desarrollo", indicó.

Los socios destacaron que son ellos quienes reciben los reclamos de los turistas por los malos olores que genera la falta de alcantarillado, por la falta de agua en verano, de señaléticas y de información. También por el abandono del entorno. "La costa es uno de los sectores más visitados de la región de Los Ríos, pero su desarrollo está cautivo debido a la falta de alcantarillado. La costa está creciendo sin un control porque no están los implementos básicos", dijo Oporto y agregó: "El turismo es transversal, por lo que hay servicios públicos que son de carácter regional y local que tienen que trabajar juntos".

Corporación de desarrollo

La Corporación de Desarrollo Turístico de Niebla fue creada en 1993 y actualmente está compuesta por 29 socios. La directiva está conformada por el presidente, Jorge Oporto; el vicepresidente Fernando Lara; la directora Mirta Wevar y la secretaria Patricia Castillo. Los socios representan a los rubros alojamiento, gastronómico, intereses especiales y artesanía. "La corporación quiere demostrar con su iniciativa que se puede lograr desarrollar toda la costa, no solo la localidad de Niebla", dijo Jorge Oporto.

El Consejo Regional realizará su próxima sesión plenaria en la comuna de Paillaco

en tabla. Abordarán temas relacionados con el gasto del FNDR y la presentación de proyectos productivos, entre otros.

E-mail Compartir

Durante dos días, los consejeros regionales de Los Ríos estarán en la comuna de Paillaco para realizar su sesión plenaria y el trabajo de comisiones en esa zona. Hoy trabajarán las comisiones de Hacienda, fomento productivo, social e infraestructura. MIentras que mañana se reunirá la comisión de régimen interno.

Entre los temas que serán tratados se destaca la presentación y el análisis de la Ejecución Presupuestaria del FNDR, que será expuesto por la jefa de la División de Análisis y Control de Gestión, Lorena Kiessling.

Sobre la comuna de Paillaco, la alcaldesa Ramona Reyes será la encargada de presentar el proyecto de construcción del paradero interurbano de buses rurales, el que espera que sea incorporado al presupuesto del FNDR de 2015.

También habrá exposiciones el cambio de fuente de financiamiento del proyecto de reposición del Cesfam Dr. Alfredo Gantz Mann, en la comuna de La Unión; el análisis del aumento de presupuesto del proyecto "Construcción Centro de Rehabilitación Teletón", en la comuna de Valdivia y de la obra "Reposición del puente Purulón", en la comuna de Lanco.

También se analizará la ley de Lobby y como influye en el trabajo de los consejeros regionales.

Propuestas de distinción

En la comisión de régimen interno ampliado el senador Alfonso de Urresti y el diputado Bernardo Berger presentarán una propuesta para reconocer a aquellas personas que fueron relevantes en el proceso de creación de la región de Los Ríos; mientras que el intendente Egon Montecinos presentará una propuesta de distinciones "Orden al Mérito Región de Los Ríos", en el marco de su octavo aniversario.

Sobre infraestructura

En cuanto a infraestructura, también se presentará, analizará y resolverá sobre concesiones de inmuebles fiscales de uso gratuito y se visitará el gimnasio municipal -que se encuentra en etapa de mejoramiento- y la ampliación del auditorium municipal.