Secciones

3 mil millones de pesos en pérdidas dejó incendio en planta faenadora de Frival

falla eléctrica. Fuego destruyó la totalidad del sector donde se faenaban los animales y se registraba la producción. Un centenar de trabajadores resultó directamente afectado.

E-mail Compartir

Pérdidas estimadas en unos tres mil millones de pesos dejó como saldo un incendio que la madrugada de ayer destruyó la sección de faenamiento y producción de la empresa valdiviana Frival, ubicada en el sector de Collico.

Las llamas se propagaron rápidamente y arrasaron con una superficie aproximada de 360 metros cuadrados, el cien por ciento de la infraestructura del recinto, la que quedó reducida a latas quemadas y cenizas.

En su interior había maquinarias de tecnología automatizada (de las más modernas del país, según la empresa), con las que se desarrolla-ba justamente el proceso de faenamiento y producción. Todo quedó destruido.

DEPENDENCIA CON HUMO

El comandante de Bomberos, José Trench, señaló que el fuego comenzó en el segundo piso y que una persona que estaba en el mismo sitio se había percatado de lo ocurrido luego de ingresar a la sección y observar mucho humo.

El incendio estalló a las 3.55 horas y pudo ser controlado recién a las 4.50, con el trabajo de voluntarios de nueve compañías, que respondieron al llamado de alerta y concurrieron hasta la calle Balmaceda 8010, en el barrio industrial de Chumpullo.

Carabineros informó que no hubo personas ni bomberos lesionados, y que existían seguros comprometidos. Por su parte y tras constituirse en el lugar, la fiscal jefe de Valdivia, Tatiana Esquivel, instruyó al Labocar y a la SIP de Carabineros para efectuar una investigación tendiente a determinar las causas exactas del origen del fuego.

SEREMI DEL TRABAJO

Hasta la procesadora de Collico, también acudió durante la mañana la seremi del Trabajo de Los Ríos, Ana Sáez, quien participó de una reunión con el gerente general de la firma, Jorge Gacic, para interiorizarse de lo sucedido.

Tras este encuentro, la autoridad calificó lo ocurrido como "lamentable", asegurando que "en este caso el incendio afectó a una empresa que es tan nuestra, tan valdiviana que da mucha pena. Por lo mismo es que como autoridades de Gobierno y del ministerio del Trabajo específicamente estaremos alerta para colaborar y apoyar en todos los procesos que haya que emprender para la recuperación del daño, y cuánto antes todo vuelva a la normalidad, evitando de esa manera cualquier costo que signifique desempleo y cesantía para sus trabajadores". Una opinión similar fue la entregada por el dirigente sindical José Mora, que lidera el Sindicato Nº1 que afilia a 263 trabajadores de un total de 360 que tiene toda la empresa y para quien medidas como la de las vacaciones confirman la buena relación existente entre los funcionarios de Frival y su administración.

UN GOLPE DURO

"Ha sido un golpe duro que nos deja con un futuro incierto por delante, ya que se ha destruido el corazón de la empresa en una sección de la producción que nos generaba también a los trabajadores buenos bonos de producción", señaló Mora, quien lleva 15 años trabajando en la procesadora, ocho de los cuáles ha sido el portavoz de sus compañeros.

"Otro efecto negativo es que este hecho ocurre en una época previa a las Fiestas Patrias, donde precisamente aumenta la producción, por lo que el daño también afecta. En lo personal, creo que habrá un tiempo entre 6 a 7 meses, para poder reconstruir esta sección y volver a la normalidad", apuntó, rescatando que "con la empresa acabábamos de concluir el proceso de negociación colectiva, logrando un muy buen acuerdo y un bono de término de conflicto que había dejado a todos muy conformes, entonces esperamos que eso se traduzca ahora en que no habrá cesantía para los trabajadores".

"Tragedia, porque se destruyó el corazón de la empresa, donde laboran unos cien trabajadores con gran experiencia…"

José Mora Pte. Sindicato Nº1 de Frival.

Acordaron "vacaciones colectivas"

Tras un acuerdo logrado con los dos sindicatos de trabajadores de la empresa, una de las primeras medidas adoptadas ayer por la gerencia de la procesadora Frival fue decretar vacaciones colectivas para el centenar de trabajadores que fue directamente afectado en sus labores por el siniestro. Este período se extendería en principio por 21 días, no descartándose que pueda ampliarse dependiendo del tiempo que lleve retomar las faenas normales. Asimismo se adoptó tomando en cuenta que en su mayoría se trata de operarios con un alto grado de especialización en el rubro de la carne y con trayectorias en la empresa de hasta treinta años.

Empresa requiere tiempo y claridad para reconstruir

E-mail Compartir

Consultado por el siniestro, el gerente administrativo de Frival, Mauricio Reyes, manifestó que "vamos a requerir tiempo y claridad para reconstruir y evitar tomar medidas que signifiquen desempleo. Tenemos buena comunicación con nuestros sindicatos (1 y 2) y creo que enfrentaremos juntos las dificultades. Nuestra empresa tiene 360 trabajadores contratados y otros cien subcontratados, por lo que se trata de 460 trabajadores, en su gran mayoría con familias".

En ese sentido y junto con agradecer la preocupación mostrada por los representantes del Gobierno regional, el profesional ratificó que en el caso de la sección afectada, "son trabajadores calificados, especializados y de gran experiencia, que saben operar una maquinaria de alta tecnología y automatizada, que nos constituye en una empresa en Chile, con la mejor tecnología en este rubro, lo que repercute favorablemente en nuestras exportaciones".