Secciones

Core aprobó $2.082 millones para terminar Centro Teletón

obras. La ejecución comenzaría en octubre y el establecimiento estaría listo durante el segundo semestre de 2016. También hubo recursos para la implementación.

E-mail Compartir

Ya están asegurados los recursos para terminar las dependencias del Centro de Rehabilitación Teletón de Valdivia. Ayer -y por unanimidad- el Consejo Regional de Los Ríos aprobó 2 mil 82 millones de pesos para terminar el edificio y además dotarlo del equipamiento necesario para que comience a funcionar en julio de 2016. Se espera que las obras comiencen su ejecución en octubre de este año, con un plazo de 280 días corridos.

Se logró la aprobación de mil 856 millones de pesos para finalizar la construcción del centro, solicitud realizada a través de una exposición realizada por el seremi de Obras Públicas Jorge Alvial. También se obtuvo fondos para la implementación del centro, solicitud expuesta ante el Core por el gerente de Infraestructura de la Fundación Teletón, Mauricio Arretx.

El proyecto estará a cargo la Dirección de Arquitectura y será retomado luego de que hace unos meses la Dirección de Obras Hidráulicas del Mop terminara la habilitación del nuevo colector de aguas servidas, cuyos errores de construcción impidieron terminar el edificio. "Corregimos el tema de las aguas servidas y ahora logramos la aprobación de parte del Consejo Regional de los montos que requerimos para concluir la edificación", dijo el seremi del Mop de Los Ríos, Jorge Alvial. La autoridad agregó que el proyecto incluye una modificación al diseño original, que considera un patio cubierto y una solución al problema de aguas lluvias.

El consejero regional y presidente de la Comisión de Hacienda del Core, Elías Sabat dijo que, "este proyecto es mirado como un elefante blanco porque no se ha logrado concretar. Con esta aprobación de recursos vamos a poder dar continuidad y terminar esta obra importantísima para la región y sobre todo para los niños que deben trasladarse hasta Puerto Montt o Temuco para poder atenderse".

Mientras que el consejero Waldo Flores explicó que "la presión de parte de las organizaciones y todas las comunas de la región nos enrostraban que teníamos que tener una rápida respuesta en la solución frente a este tema, afortunadamente después de cinco años podemos aprobar los recursos que faltaban".

Con este aumento de recursos, el Gobierno Regional de Los Ríos, a través del FNDR totalizará una inversión de 7 mil 127 millones de pesos para el proyecto.

Monto para equipamiento

En lo que respecta a los materiales y al mobiliario que se requiere para su funcionamiento , también se destinaron fondos . "Para nosotros es un momento de emoción, porque es un proyecto de larga data. Ahora por fin se están dando todas las condiciones para terminar este centro durante el próximo año y poder atender a nuestros niños de la región", dijo Mauricio Arretx, gerente de infraestructura de la Fundación Teletón.

Dávalos: decreto de la Segpres obliga a respaldar los datos informáticos

E-mail Compartir

Luego de que se conociera que al computador del hijo de la Presidenta Michelle Bachelet, Sebastián Dávalos, se le borraron todos los datos, desde la oposición señalaron que existen normas que obligan a respaldar la información. Una minuta de la Fundación Jaime Guzmán detalló que el decreto supremo 83 del 2005 del Ministerio Secretaría General de la Presidencia, establece que "la periodicidad con que se realizarán los respaldos de los computadores personales de la institución que estén asignados a usuarios, deberán explicitarse y no podrá ser menor a un respaldo anual". Esto es distinto a lo informado desde el Gobierno, que aseguró que la información solamente se respalda si alguien lo solicita y que la eliminación de datos es "una práctica regular". El diputado UDI Felipe Ward dijo a La Segunda que "el Gobierno se equivoca al señalar que tenían que borrar la información del computador del hijo de la Presidenta. La legislación dice todo lo contrario, los organismos públicos están obligados a mantener un respaldo por un tiempo".

Exvicepresidente de RN podrá ser formalizado por caso SQM

tribunal. Corte revocó fallo que indicaba que no procedía imputar cargos a Claudio Eguiluz por delitos tributarios.
E-mail Compartir

carolina.collins@mediosregionales.cl

La Corte de Apelaciones de Santiago falló a favor del Ministerio Público acogiendo la solicitud para investigar y formalizar al ex vicepresidente de RN Claudio Eguiluz, por presuntos delitos tributarios.

En un fallo dividido por dos votos contra uno, la 11ª Sala del tribunal de alzada determinó que es procedente la formalización, revocando así la resolución de la jueza Ema Tapia, del Octavo Juzgado de Garantía, que anuló la imputación de cargos el pasado 27 de julio.

La magistrado había acogido la petición de la defensa de Eguiluz que argumentó que no existía una querella nominativa del Servicio de Impuestos Internos (SII).

Debido a esa resolución, la fiscalía decidió apelar, señalando que el fallo impedía la investigación. Tres días después del fallo que respaldó el argumento de la defensa, el SII se querelló contra el militante de RN por su supuesta participación en la entrega de boletas falsas por servicios que no fueron prestados, que corresponde a infracciones a la ley de donaciones.

Ahora el Ministerio Público podrá solicitar una audiencia de formalización contras Eguiluz.

Según la fiscalía, Eguiluz habría incurrido en apropiaciones indebidas "durante los años 2011, 2012 y 2013, en carácter de consumados y reiterados" en Santiago y Concepción, emitiendo un documento por $112.500.000 a SQM.

En su resolución el tribunal de alzada estableció que, a pesar de que el artículo 162 del Código Tributario dice que es necesaria una querella del SII para dar pie a una investigación por delitos tributarios, "se debe analizar si aquella actividad del órgano fiscalizador aparece por ahora, suficientemente, expresada en las denuncias de 23 de marzo y 2 de abril del presente año, en que acciona penalmente, entre otros, 'en contra de todas las demás personas que resulten responsables' como autores, cómplices o encubridores del ilícito denunciado" .

Tras la audiencia de ayer, el fiscal Emiliano Arias afirmó que la resolución de la Corte de Apelaciones "es bastante importante y trascendente".

Por su parte, Eguiluz manifestó en una declaración pública que, como el fallo fue adverso y dividido, "estamos evaluando con mi abogado recurrir a la Corte Suprema, para lo cual tenemos plazo hasta el día lunes próximo".

Informe indica que Tellier no pidió Ficha de Protección Social

E-mail Compartir

El Ministerio de Desarrollo Social remitió ayer un informe a la Cámara de Diputados tras analizar la Ficha de Protección Social (FPS) del presidente del Partido Comunista, el diputado Guillermo Teillier. El oficio señala que ni el parlamentario ni su familia solicitaron dicho documento. El reporte indica que "se creó una FPS con fecha 21 de abril de 2010 para el núcleo familiar del diputado Guillermo Teillier, no obstante la I. Municipalidad de Macul no posee registro de una solicitud en ese sentido". Sin embargo, agrega que "no existen beneficios solicitados ni otorgados a través de esta Ficha de Protección Social para el diputado Guillermo Teillier ni su esposa". Desde el ministerio señalaron que en la fecha que se creó la ficha hubo un aumento "significativo" de aplicación de fichas " en la unidad vecinal donde se encuentra el domicilio del diputado", lo que explicaría que se haya hecho sin que lo pidieran.