Secciones

"Ojalá pueda clasificar a los JJ.OO. para ver si puedo tener una auto revancha"

E-mail Compartir

Un alto para recargar baterías y después volver con todo. Eso fue lo que hizo el golfista valdiviano Felipe Aguilar, tras pasar un par de días en Los Ríos y hacer un paréntesis en su participación en el Tour Europeo.

Aguilar, medallista de bronce en los últimos Juegos Panamericanos de Toronto, volvió a ratificar que no quedó conforme con esa medalla, principalmente porque sentía que no estaba jugando para él, sino que por Chile y por lo mismo su objetivo era el oro. Añadió que ahora su objetivo es clasificar entre los 60 mejores para el torneo Race to Dubai -con los mejores del Tour Europeo- y hacer ranking para clasificar a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016.

Sobre el deporte nacional, Aguilar cree que por fin la sociedad está más abierta a la práctica de los deportes y que el golf tiene una interesante camada de recambio para Chile.

¿En plan de descanso, Felipe?

-Sí. Fue muy bueno venir a descansar a Chile, a recargar energías, a recuperarme en la parte física y ahora es la última parte de la temporada, porque tengo que volver el 6 de septiembre y jugar en las últimas tres semanas, que son bastante intensas en el Tour Europeo.

¿Cuáles son tus próximos compromisos en el Tour Europeo?

-Parto compitiendo en Holanda, después me voy a Italia, tengo que jugar un tour en Alemania, de ahí a Escocia, Inglaterra y Portugal. Esa es la temporada regular y dependiendo de eso, entraría a la semifinal en Turquía, China y Dubai. Me queda harto golf y por lo mismo necesito estas semanas para echarlo de menos, para que cuando vuelva a entrenar, lo haga con más ganas.

¿Cómo crees que ha sido tu año en el Tour Europeo?

-Ha sido un año muy parejo, independiente de que los resultados no son los esperados. He pasado bastantes cortes de fin de semana, pero en esos fines de semana no he andado como quisiera. Lamentablemente no he tenido grandes resultados, un primero o un segundo, pero sí he tenido hartos top ten y top 20. Creo que he estado jugando bien y si sigo así, va a caer un buen resultado.

¿La Race to Dubai es tu nuevo objetivo?

-Sí. Ese es el objetivo de ubicarse entre los mejores 60, para jugar ese torneo. Obviamente voy a estar perdiendo varios lugares esta semana que no voy a estar compitiendo, lo cual me va a hacer retroceder en el ranking, pero por otro lado creo que hace mejor descansar, a terminar quemado en las últimas semanas del año.

¿En qué casillero estás?

-Estoy hasta el minuto en el lugar 79 u 80, pero quedan bastantes torneos. Me va a tocar una tarea no fácil y son bastantes puntos para el ranking.

BRONCE EN TORONTO

¿Te han criticado tus pares por tus declaraciones acerca de que no te gustó el bronce que lograste en los Panamericanos?

-Ahora, con la cabeza fría sigo pensando exactamente igual que antes. Mi objetivo era llegar a Canadá y traerme la medalla de oro. La tuve muy cerca y se me arrancó al final, aunque el colombiano jugó muy bien el último fin de semana. Muchos amigos, familiares y otros deportistas me dicen que una medalla igual es importante y sí, es importante. Lo que pasa es que cuando tienes un objetivo muy claro y estás muy cerca, es doloroso y eso fue exactamente lo que sentí. He tenido fracasos en el golf, he tenido malas rondas y son un problema personal, que me afecta a mí. Pero, esta vez estaba compitiendo por la camiseta, por Chile y las medallas de oro suman en el medallero. Yo quería que Chile estuviera más arriba. Lamentablemente no ocurrió, pero el golf es uno de los deportes que te da revanchas y ojalá pueda clasificar rápido a los Juegos Olímpicos, para ver si puedo tener una auto revancha y pelear por una medalla en Brasil.

¿Qué instancia necesitas para ir a los Juegos Olímpícos?

-La clasificación es nada más que por ranking mundial. Ser tercero en Canadá no me asegura ir. En marzo cierran las clasificatorias y en este minuto estoy adentro, pero debo asegurarme un par de buenos resultados, para lograr un buen lugar de aquí a marzo.

APORTE CONCRETO

-¿Qué sientes cuando nos damos cuenta que el deporte de alto rendimiento aún no tiene un apoyo más efectivo en todas sus disciplinas?

-El deportista chileno pasa por mucho trabajo y sacrificio personal. Creo que para el gobierno hay otras prioridades más que apoyar al deporte, independiente de que es una de las cosas que traen alegrías al pueblo chileno. Creo que poco a poco los deportistas chilenos estamos demostrando que tenemos calidad para competir en las mejores ligas del mundo.

¿No crees que el sistema de apoyo a los deportistas que están demostrando nivel no es tan efectivo en Chile como se esperaría?

-No sé en el detalle cómo se hace. Lo que sí puedo decir es que a pesar de que hubo un problema a principio de año, los fondos ya aumentaron. Ojalá la empresa privada se involucrara un poco más y auspiciara a deportistas. Conozco a muchos que a pesar del apoyo que reciben del Comité Olímpico de Chile, del CAR o del Gobierno, cada uno hace lo que puede hacer. El Gobierno, aunque no tanto, y la empresa privada están un poquito al debe con deportistas no masivos. Hemos tenido campeones mundiales que se pierden porque tienen que decidir si siguen estudiando o simplemente abandonan el deporte. Creo que hay muchas cosas que el gobierno puede hacer, para que las empresas apoyen al deporte.

EL FUTURO Y EL SUR

¿Cómo ves el futuro del golf?

-Lo veo muy bueno. Yo ya estoy de pasada, llevo muchos años jugando, pero creo que están apareciendo muchos profesionales jóvenes que están terminando la universidad en Estados Unidos y se van a venir a Chile. Hay una calidad de jugadores muy grande, que se han preparado muy bien desde chiquititos y obviamente el nivel juvenil es mucho más profesional de lo que fue en la época mía y por lo mismo creo que se están viendo los resultados.

¿Sientes nostalgia de Valdivia y del sur?

-Me gusta venir al sur, me hace bien. Pude estar con mis padres, con los amigos de siempre, di una charla motivacional con los alumnos del Windsor School y como mi padre trabaja en el sector inmobiliario, recorrí casi toda Valdivia. Me hace bien venir a la casa y recargar pilas, a pesar de la lluvia.

Felipe Aguilar Golfista

Un golfista con familia "todo terreno"

Felipe Aguilar también aprovechó de estar en el sur junto a su esposa Loreto Santa Cruz y sus hijos, para participar hoy en la corrida del lago en Puerto Varas, como unos "runners" más. El deportista dijo que es un buen momento para compartir en familia y que ya se programan para ir en enero de 2016 a la triatlón de Pucón. "A pesar de que soy golfista, damos mucho énfasis al hacer deporte. Mi hija más chica es triatleta y compartimos mucho tiempo al aire libre haciendo deporte", expresó el golfista.

16

años como profesional lleva ya el golfista Felipe Aguilar, desde que empezó en 1999.

7

triunfos en torneos profesionales lleva el valdiviano, dos de ellos en el Tour Europeo.

81°

lugar se encuentra Aguilar en el ranking para la Race to Dubai, donde clasifican los 60 mejores.