Secciones

Remeros mantienen la ilusión de clasificar a los JJ.OO. en el Mundial

ya debutaron. Mañana el cuatro va por el repechaje y el dos sin timonel por los cuartos de final del evento en Francia.

E-mail Compartir

Con la ilusión de clasificar a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro compiten los dos botes de la selección de remo en el Mundial de Aiguebelette, Francia. En el inicio del certamen, el dos sin timonel de Felipe Leal y Oscar Vásquez clasificó a los cuartos de final de su prueba, tras remar en la cuarta serie y finalizar en el cuarto lugar. Al mismo tiempo el cuatro sin timonel peso ligero tendrá que ir al repechaje para intentar clasificar a la final, luego de terminar sexto en la tercera serie que se realizó hoy.

Mañana se efectuará el repechaje del cuatro como también los cuartos de final del dos sin. Serán dos regatas fundamentales para acceder a las semifinales A-B, instancia en la que deben estar sí o sí para no perder tempranamente la opción de clasificar a los Juegos Olímpicos.

RESULTADOS

En el resultado de la primera serie del dos sin timonel, Leal y Vásquez fueron cuartos. El primer lugar fue para Sudáfrica con 6:33.260 minutos, segundo fue Australia con 6:37.140, tercero fue México con 6:42.900, cuarto Chile con 6:46.580 y quinto fue Ucrania con 6:55.910 minutos. Del primero al cuarto lugar clasificaron a los cuartos de final y el quinto va al repechaje. Resulta paradójico mencionar que el bote de Argentina, el mismo que le empató el oro a Leal y Vásquez no pudo seguir avanzando y se conformará con remar la final E. Para los cuartos de final el dos sin competirá contra Brasil, Alemania, Holanda, Nueva Zelanda y Estados Unidos.

En el caso del cuatro sin timonel de los valdivianos Luis Saumann y Fabián Oyarzún, más el penquista Felipe Cárdenas y el porteño Bernardo Guerrero, su serie la ganó Nueva Zelanda con 5:56.570 minutos, segundo fue Gran Bretaña con 5:59.670, tercero fue República Checa con 5:59.730, cuarto fue Grecia con 6:10.130, quinto fue Uzbekistán con 6.13.130 y sexto remató Chile con 6:18.370. Para el repechaje a Chile le tocará competir contra las tripulaciones de Ucrania, Canadá, Gran Bretaña y Alemania.

Los dos botes deben ubicarse entre los 10 mejores del certamen mundial para ganarse un cupo para los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016. En la prueba del dos sin timonel peso abierto compite un total de 27 países, mientras que en el cuatro hay 24 países inscritos, la mayoría de ellos de Europa.

En caso que ambos botes no puedan clasificar al Mundial tendrán un Preolímpico Mundial el próximo año.

Técnicos de CDV Sub 17 quieren promover a figuras a primer equipo

proceso. Jorge Bustos y Manuel Córdoba felices con triunfo juvenil.
E-mail Compartir

Felices con el triunfo, pero enfatizando en que el objetivo es promover jugadores al primer equipo se manifestaron los entrenadores Jorge Bustos, técnico de la serie Sub 17 de Deportivo Valdivia, campeona de la categoría en la Liga Saesa, y Juan Manuel Córdoba, entrenador del primer equipo albirrojo.

Bustos expresó "estoy contento, el campeonato tuvo altos y bajos, pero pudimos llegar bien al cuadrangular final. Como club nos complementamos bien entre el trabajo con la serie, más los chicos de nuestra serie que juegan en la adulta". Sobre la misma idea, Bustos puntualizó "es importante que haya chicos de la Sub 17 que ya están en el primer equipo y más que ganar campeonatos para nosotros lo más importante es proyectar jugadores jóvenes a la serie adulta. Siento que vamos por buen camino".

Córdoba a su vez enfatizó "para Valdivia son importantes las series menores, se ganó con claridad. Somos el único club con chicos Sub 17 que participan en la adulta y eso marcó la diferencia para llegar a la final con todo nuestro potencial".

El DT recordó que Felipe Haase y Nicolás Aguirre pronto se irán a EE.UU. a estudiar y jugar y dijo "nos van a hacer falta, pero es importante colaborar en su desarrollo".