Secciones

460 voces infantiles y de adultos resonaron en el Aula Magna de la Uach

IX ENCUENTRO CORAL DE LA REGIÓN DE LOS RÍOS. En la ocasión participaron conjuntos provenientes de Valdivia, Paillaco y Lanco.
E-mail Compartir

Cerca de 460 coralistas se reunieron en el Aula Magna de la Universidad Austral de Chile para protagonizar la novena versión del Encuentro Coral de la Región de Los Ríos, que deleitó una concurrencia compuesta por unas 240 personas que repletó el recinto.

En la ocasión participaron los coros escolares valdivianos Voces Salesianas (dirigido por Pilar Pradenas), Iniciación Escolar del Instituto Inmaculada Concepción (Andrea Báez), Colegio Laura Vicuña (Fernando Paredes), Taller Coral de la Escuela México (Felipe Caniuñir) y Colegio Santa Marta (Orieta Navarrete).

Además, tomaron parte en el encuentro los conjuntos vocales del Colegio Austral de Lanco (dirigido por Héctor Mella), Escuela Olegario Morales Oliva de Paillaco (Elizabeth Ulloa) y Escuela Proyecto de Futuro de Paillaco (Nelson Parada).

La segunda parte de la reunión artística congregó a los coros del Instituto Alemán (dirigido por Renate Hagedorn), Colegio Nuestra Señora del Carmen (Felipe Quilodrán), Coro de Cámara del Poder Judicial (Hugo Pereira), Coro de Adultos del Instituto Alemán (Hugo Pereira) y de la Universidad Austral (Hugo Muñoz).

Evaluación

Según expresó la presidenta de la Agrupación Coral de Los Ríos (Acoris), Yolanda Andrade, "la evaluación es más que positiva, tanto por el número de coros participantes como por el interés que manifiestan estos coros por ser parte del encuentro".

"Todos los semestres hacemos estos eventos, que son de carácter participativo y no competitivo. Como Acoris, hemos hecho muchas capacitaciones, gracias a que hemos ganado proyectos del Fondo de la Música, y las hay para directores y para coralistas. Entonces, el encuentro es para mostrar el trabajo del semestre, no para competir", enfatizó.

Andrade aprovechó de informar que el 7 de noviembre se realizará una gran "villa coral" en Paillaco. Antes, este sábado 5 de septiembre a las 11 horas, habrá una reunión "a la que invitamos a todos los directores de coros de la región, donde abordaremos lo realizado y las actividades futuras". Se efectuará en la sede del Coro Uach (Las Encinas 220, Isla Teja, Valdivia).

Checho Hirane y Miguelo apostarán al humor y la música en Casino Dreams

ESTE VIERNES. Será el inicio de la carte-lera dieciochera de la sala de juegos.
E-mail Compartir

"Una cuota de humor y buena música nunca está de más en la vida de nadie". Bajo esa premisa el destacado humorista y locutor radial Checho Hirane y el músico y rostro de la canción ochentera, Miguel Esbir Barco, también conocido como "Miguelo" ofrecerán un show en conjunto este viernes 4 de septiembre al interior del Casino Dreams de Valdivia. La invitación es a partir de las 22 horas, en el escenario del restobar Lucky 7 y será el punto de partida de la cartelera "El Mes de la Patria llegó a Dreams" la que marcará el reencuentro artístico de estos dos amigos, quienes hace más de dos décadas realizaban show similares en la Región Metropolitana como parte de su emprendimiento del restaurant "Romeo".

"Los dos somos entretenedores, nos gusta que la gente lo pase bien y tratándose de ciudades sureñas muy hermosas y con un público muy receptivo como son Valdivia y Temuco con mayor razón vamos con ganas de crear una atmósfera fantástica", dijo al respecto Hirane, quien reconoce que este será el estrenos absoluto de la nueva apuesta en el país.

Para clientes

Para quienes tengan interés en ser parte de esta fiesta, cabe mencionar que por tratarse de un show exclusivo para clientes, la única condición que deberán cumplir será cancelar el valor de ingreso al centro de entretenciones ubicado en calle Carampangue Nº190, en Valdivia.

En la Carpa del Cecs lanzan hoy la serie "La ciencia a la vuelta de la esquina"

E-mail Compartir

En el auditorio de la Carpa del CECs, a las 10.30 horas, realizará hoy el lanzamiento de la serie regional "La ciencia a la vuelta de la esquina". El proyecto, co-producido por El Consejo Nacional de Televisión, a través de su departamento de televisión cultural y educativa Novasur y el Centro de Estudios Científicos, permite mostrar cómo la ciencia se ha incorporado a nuestra cotidianeidad y paisaje urbano, desarrollándose en el corazón de nuestra ciudad e invitando a participar a niños y jóvenes a diversas experiencias científicas. En la ocasión se llevará a cabo una tertulia para estudiantes de educación media dictada por Marcela Cárdenas, investigadora del Laboratorio de Física Teórica, quien expondrá sobre la Teoría de la Relatividad.

Álvaro Parra ofrecerá concierto gratuito este domingo

MÚSICO. Violinista se sumará a la celebración de los 170 años de su ex colegio en Valdivia, el Liceo Armando Robles.
E-mail Compartir

El destacado violinista valdiviano Álvaro Parra Soto, que desde el año 2013 destaca como integrante de la Orquesta Filarmónica de Berlín, en Alemania, se presentará en un concierto especial programado para este domingo en Valdivia.

La presentación del músico se dará en el marco de las actividades conmemorativas de los 170 años de vida del Liceo Rector Armando Robles Rivera (LAAR), institución de la cual es ex alumno y cuenta con el apoyo del Consejo Regional de Los Ríos (Core), a través del 2% de Cultura del Fondo Nacional de Desarrollo Regional.

La actividad, que será gratuita y abierta a toda la comunidad valdiviana, se desarrollará en el Aula Magna de la Universidad Austral de Chile (campus Isla Teja), a partir de las 18.30 horas, siendo el único requisito que deberán cumplir las personas interesadas en asistir, según la explicación entregada por el director de dicho establecimiento educacional, Francisco Guajardo, el retiro de alguna de las invitaciones que estarán disponibles durante la semana en la secretaría del plantel ubicado en calle Arauco 474.

Agradecimientos

El mismo profesional agradeció el aporte de los consejeros regionales a esta iniciativa, destacando que dicho gesto ayudará sin duda al calendario de festejo de una de las instituciones más antiguas del país.

Por su parte, el profesor de música del mismo liceo, Rodolfo López, señaló que la presencia de Alvaro Parra "constituye un gran acontecimiento para la ciudad de Valdivia, dado que se trata de un músico nuestro que desde pequeño tomó su violín, sin imaginar nadie que alcanzaría la proyección internacional que hoy tiene".