Secciones

En Twitter: #adimark

E-mail Compartir

@miguelhuerta32: #ADIMARK HOY Aprobación de Bachelet llega al nivel más bajo 24% y desaprobación al 72%

@Leo_Carvajal_R: baja en las encuestas y mas encima le roban a un escolta...

@rodrigomartin34: #Adimark Que ocurre cuandoTVte llena de noticias de ROBO?-Aunque el delito disminuya, la percepción de la ciudadanía se altera,alguna duda?

@juankfromchile: Esto es lo que busca la Derecha, que caiga la aprobación del gobierno para no realizar reformas .... #Adimark

@LaPili_: En qué mundo vive ésta señora. Tamos fritos #Adimark

@Leo_Carvajal_R: Y se sigue cayendo!!!! (Esto no tiene fin) #Adimark

@ivan_olguin_: El 6% que aprueba la gestión del gobierno en #delincuencia deben ser delincuentes que han encontrado pega en el gobierno...

@0dresne: Desaprobación Por manejo de la salud era 43% en marzo 2014 a 78% en agosto de 2015 #Adimark RT

@: Tigre RockeroLe robaron a la escolta, pero la delincuencia es solo un invento de los camioneros y la derecha, cierto?? #Adimark

@uchileradio: #Adimark: gobierno alcanza un 79% de desaprobación

Correo

E-mail Compartir

Carabineros de tránsito

Quiero destacar la labor que realizó Carabineros ayer 2 de Septiembre en la intersección de Pedro Aguirre Cerda con Avenida España. Esto debido a que el semáforo se encontraba en mal estado. El Carabinero que dirigía el transito logró hacer desaparecer el taco que cada mañana se origina en Pedro Aguirre Cerda causando el asombro de la gente, pues el tránsito en el Puente Calle Calle y las calles aledañas era expedito, En lo personal me ha tocado estar cerca de una hora para lograr llegar a Picarte.

Tal vez Carabineros debería dirigir a diario en la hora punta de la mañana el tránsito ahí, pues en un recorrido que se demora normalmente 40 minutos hoy en 5 minutos ya estaba en Picarte.

Se agradece la medida tomada por Carabineros de Chile en beneficio de la comunidad.

Loreto


Se descalifican

Ya nada sorprende que se sigan descubriendo irregularidades en la clase política de este país. Pero lo que más llama la atención que en vez de detener estos malos hábitos,. lo único que hacen es descalificarse unos a otros, como si todos justificaran y tuvieran la verdad, cuando lo correcto sería lo contrario, o sea unir voluntades, ideas y comportamientos para volver a tomar el rumbo de una real democracia.

Arturo Goddard Bravo


Salud pública para La Unión

El actual el Centro de Salud Familiar Alfredo Gantz Mann en La Unión presenta problemas muy complejos de hacinamiento, que impiden brindar una atención de calidad a los usuarios, pues la infraestructura fue diseñada hace muchos años para un número de personas menor al que hoy día alberga. Me deja muy satisfecho la decisión tomada por el Consejo Regional de Los Ríos, que permitirá cambiar la fuente de financiamiento de este proyecto para acelerar las obras de reposición de este Cesfam.

El Centro de Salud obtuvo resolución satisfactoria para la etapa de ejecución el 9 de enero de este año, el 30 de enero se publicó la licitación, que consideraba un presupuesto total de 2 mil 648 millones de pesos para la ejecución de las obras. En abril de este año, se revisaron los antecedentes de la licitación, encontrando sólo a una empresa que ofertó la obra por 3 mil 408 millones de pesos, que significa un 28,7 por ciento más del presupuesto disponible.

A partir de esta situación es que se generó un equipo de trabajo para analizar detalladamente el presupuesto de las obras, obteniendo una diferencia entre el presupuesto original aprobado por el Core y el presupuesto final, de Mil 50 millones de pesos, que en primera instancia serían asumidos por el Fondo Nacional de Desarrollo Regional, pero que con el objetivo de completar los recursos faltantes y agilizar los procesos serán cambiados al financiamiento del Ministerio de Salud.Esta decisión del Core permitirá concretar el sueño de muchos años.

Quisiera recalcar el gran valor que tiene el Convenio de Programación entre nuestro Gobierno Regional y el Ministerio de Salud, pues permite calendarizar la inversión que realizan en alianza estas dos instituciones para mejorar la infraestructura hospitalaria y el sistema de salud público en las doce comunas de nuestra región.

Aldo Pinuer Solís Consejero Regional de Los Ríos


Dieta

Hace unos años los senadores y diputados establecieron por ley que los aportes a sus campañas políticas serían anónimos y/o reservados, o sea, a prueba de balas. Eso ya terminará porque como los políticos son avispados, ahora han ideado un nuevo sistema: que tod@s l@s chilen@s les financiemos sus campañas, a través del Estado. Con la modificación del sistema al binominal habrá más senadores y diputados que financiar desde la próxima elección. Por supuesto, pagará Moya.

Mauricio Pilleux Dresdner mpilleux@telsur.cl


Sueños de Pablo Mesas

Aún no se me pasa la pena por lo ocurrido al Pablo Mesas. Luchador social enorme.

De la más pura sepa valdiviana, de la Población San Luis, de esa gente trabajadora, sencilla y linda. De esa que no se rinde y tiene sueños colectivos aún.

Nuestro más firme homenaje, querido hermano, será conformar un gran equipo de gente para terminar el Parque Humedal Catrico, con todo lo que soñamos siempre:

Parque Verde, más pasto que cemento; Parque Deportivo; Administración descentralizada; Programas de trabajo permanente en Deporte, Cultura y Educación Medioambiental; Plaza de juegos de niños techada y lúdica al aire libre; Centro de Terapias alternativas con hidroterapia y piscina medicinal; Centro multipropósito cultural - deportes de mujeres;Polideportivo; Centro de Educación Socioambiental

Sigamos trabajando Pablo. Sé que nos iluminaras a ratos desde las estrellas, donde estarás luchando con los pillanes.

Guardamos la Visión Compartida y creada entre todos. Buen viaje.

Nilo Zúñiga C Presidente Corporación Catrico