Secciones

Andrés Anwandter trae su poesía a las aulas del Inmaculada Concepción

AGENDA. El instituto valdiviano se suma al programa "Escritores en tránsito".
E-mail Compartir

La Cámara Chilena del Libro inició un programa de promoción de la literatura nacional que permitirá acceso director de la comunidad a distintos autores y sus obras. El proyecto se llama "Escritores en tránsito" y en Valdivia el invitado es Andrés Anwandter. El escritor fue galardonado recientemente con el Premio Pablo Neruda de Poesía Joven, es valdiviano y actualmente vive en la ciudad de Bristol en Inglaterra. A las 14.30 horas de hoy compartirá parte de su obra con los estudiantes del Instituto Inmaculada Concepción, junto a quienes analizará el contenido de su libro "Amarillo crepúsculo".

En los meses previos a la visita fue coordinada la lectura y análisis del poemario. Daniela Sarrazin, coordinadora de Programas Culturales de la Cámara Chilena del Libro, explica: "Durante todo este proceso de lectura y mediación, el profesor prepara el encuentro, de acuerdo al análisis que hagan de la obra. Así, cuando el escritor se reúna con los alumnos, la interacción se dará de manera fluida, porque la idea es que todos juntos realicen durante la jornada un taller literario sobre el libro. De esta manera, los jóvenes, además de compartir experiencias, contarán con herramientas y motivación para escribir sus propios relatos".

Centro Cultural El Austral renueva su cartelera con música, ciencia y óleos

ACTIVIDADES. Durante el mes se podrán visitar exposiciones gratis, más un concierto de la banda argentina La Fragua.
E-mail Compartir

Con la exposición "Fragmentos de un imaginario", comenzó la oferta artística de septiembre presentada en el Centro Cultural El Austral. Son 38 obras de la valdiviana Claudia Wagemann: grabados, grabados intervenidos con acuarela, con técnicas mixtas, óleos, instalaciones y ready made que muestran la fragmentos de la vida de la artista.

Wagemann, cuenta los motivos de su obra: "Mi arte está basado principalmente en el sur de Chile, en el entorno visual y en lo que he vivido. Yo soy muy autorreferente, entonces cada una de mis experiencias se pueden ver reflejadas en la obra. Todos los fragmentos de mi vida están plasmados allí y, por lo tanto, cada uno de los elementos está relacionado con el otro".

La exposición se podrá ver gratuitamente hasta el sábado 3 de octubre en la casona de calle Yungay Nº 733 de martes a sábados de 10 a 13 horas y entre las 16 y 19.30 horas.

Otras actividades

Durante el mes de la patria el centro cultural también abrirá sus puertas a la ciencia. Esta semana comenzó la convocatoria para que docentes y estudiantes puedan visitar la expo "Antártica: maravilla de biodiversidad". La muestra será entre el 8 y el 27 de septiembre. Esta actividad consiste en mostrar las variedad de flora y fauna del continente antártico y se realiza en el marco del Proyecto Anillo "Macroalgas Antárticas y Cambio Climático" realizado por investigadores de la Universidad Austral de Chile.

Lilian Villanueva, encarga de la divulgación del proyecto, señaló que "el fin de esta muestra es, además de dar a conocer la vida en la Antártida, enseñar lo importante que es conservarlo y cuidarlo, debido a los cambios que se han presentado en la naturaleza".

La exposición es abierta a todo público y la pauta de visita para los profesores, ficha de solicitud de participación y exposición virtual se encuentran en www.algasantarticas.cl.

Por último, el 10 de septiembre a las 19:30 horas, el grupo argentino La Fragua realizará un concierto gratuito instancia en la que interpretarán obras de Vivaldi y The Beatles.

La banda está conformada por Patricia Di Matteo (bajo, percusión, charangos, guitarra), Marcela Di Matteo (percusión, guitarra), Alejandro Fatur (vientos, charangos), Guillermo Tolaba (vientos y charango) y Gabriel Ríos (guitarra y charangos), quienes desde 1998 interpretan diversos repertorios mediante versiones folclóricas con sonidos e instrumentos propios de la cultura sudamericana.

Invitan a Peña Valdiviana con Inti Illimani y Sol &Lluvia

E-mail Compartir

La Asociación de Empleados Municipales de Valdivia realizará la Gran Peña Valdiviana en el Centro de Eventos del Parque Saval. La agenda considera conciertos dos días desde las 19.30 horas: mañana con Inti Illimani y Camilo Eque y Barrio Sur; y el sábado con Sol y Lluvia y Schwenke & Nilo. Las entradas valen $10.000 (abono para ambas jornadas) y $6.000 (por día). La venta es en el Café Moro y las cajas de la Municipalidad de Valdivia.


La banda Fulano anuncia celebración local por su trayectoria

El grupo chileno Fulano llega a Valdivia para conmemorar sus casi tres décadas de existencia y repertorio de jazz fusión experimental. Por ello decidieron repasar sus grandes éxitos y estrenar temas nuevos en un concierto que realizarán en el Club Gaz Gaz el jueves 10 de septiembre a las 23 horas. La cita será en Camilo Henríquez Nº 436 (segundo piso). Entradas a $5.000 (preventa) y a $7.000 el día del show en la boletería del local.

Miguel Barriga encabeza masivo show solidario

INVITACIÓN. Diversos artistas participarán en un concierto en beneficio del estudiante de educación física Jean Paul Osses.
E-mail Compartir

El Coliseo Municipal será el nuevo escenario para una actividad con la que se busca recaudar fondos en beneficio de Jean Paul Osses. Al estudiante de educación física le fue detectado un tumor cerebral y actualmente está en tratamiento quimioterapia por lo que sus familiares y amigos han realizado diversas actividades para reunir fondos que permitan cubrir los gastos médicos.

El próximo beneficio será con música. El domingo 6 de septiembre a las 16 horas se realizará un masivo show con artistas locales encabezados por Miguel Barriga. El líder de Sexual Democracia encabeza un cartel donde también se cuentan la banda Combo Chabela, Tito Valdivia (doble de Juan Gabriel) y los cantantes Miguel Lizana y Edison Andrés.

Todos decidieron apoyar la causa de Jean Paul y se presentarán en el recinto deportivo con un repertorio de sus grandes éxitos, más algunas sorpresas para el público local.

La jornada también considerará baile con las apuestas del grupo Party Part Crew y el finalista del programa de Chilevisión Talento Chile Diego Álvarez.

Sorpresas

Las entradas tendrán un valor de $5.000 y el ticket los asistentes podrán participar en el sorteo de una mesa de pool y más de 30 premios. Los puntos de venta son el stand de Diarioaustral Región de Los Ríos en Plaza de Los Ríos Mall, Más Río Restobar (Esmeralda Nº 654), Embarcaciones Bahía (sector de la costanera), Maggenta Boutique (galería Benjamín) y Librería Estrellita (Picarte Nº 521).