Secciones

Cerca de 46 mil pensionados de Los Ríos recibirán un aguinaldo de $17.140

SON CERCA DE 6 MIL. Los trabajadores del sector público que perciben hasta $660.000 tendrán una gratificación de $63.000, en tanto que los que reciben hasta $2.185.574 cobrarán $44.149.
E-mail Compartir

La sucursal de Caja Los Héroes fue el lugar escogido ayer para anunciar que 45 mil 987 pensionados de la región de Los Ríos recibirán el aguinaldo de Fiestas Patrias, cuyo monto asciende a 17 mil 140 pesos y se incrementa en 8 mil 793 pesos por cada carga familiar acreditada al 31 de agosto de este año. Lo anterior implica una inversión estatal de 808 millones 62 mil 981 pesos, en la zona.

En la ocasión, estuvieron presentes los seremis de Gobierno, Marco Leal; del Trabajo y Previsión Social, Ana Sáez; y de Desarrollo Social, Leonel Vera. Junto a ellos participó el director regional del Instituto de Previsión Social (IPS), Eduardo Muñoz.

Quiénes lo reciben

Las autoridades señalaron que los beneficiarios son los pensionados del IPS, las Cajas de Previsión de Carabineros (Dipreca) y de las Fuerzas Armadas (Capredena), el Instituto de Seguridad Laboral y las mutualidades de empleadores de la ley 16.744 de Accidentes del Trabajo. También se incluye a los pensionados de las AFP que perciban pensiones mínimas con Garantía Estatal y aquellos que estén afectos al Aporte Previsional Solidario.

En el caso del IPS, los beneficiarios son los pensionados de las ex cajas de previsión, los exonerados políticos, los pensionados con la ley de reparación (Ley Valech), los favorecidos con la pensión básica solidaria, las personas que reciben subsidio por discapacidad mental y los beneficiarios de indemnizaciones del carbón.

Contribución

Al respecto, el seremi Leal dijo que "cerca de 46 mil personas, entre beneficiarios y cargas familiares, van a ser testigos de este aporte que entrega el Estado para que estas Fiestas Patrias las podamos celebrar de buena manera. Hacemos un llamado a que esta celebración siempre tiene que ser con prudencia, con mesura y con autocuidado".

A su turno, la seremi Sáez enfatizó: "Pensamos que con este aguinaldo, el Gobierno ha mostrado su preocupación por los adultos mayores".

Plazo de cobro acotado

El director regional del IPS, Eduardo Muñoz, recordó que "tradicionalmente los pagos en Caja Los Héroes se realizan durante 30 días, pero para las Fiestas Patrias este pago se hace en 15 días. Por lo tanto, es posible que se genere aglomeraciones".

Frente a ello, indicó que este organismo adoptó una serie de medidas para evitar inconvenientes, entre las cuales se cuentan "abrir más temprano, aumentar la dotación de cajeros y adelantar el pago. Por ejemplo, si un pensionado se paga el día 3, podrá cobrar ya desde el día 2. En los puntos rurales también se aumentará la dotación de cajeros y la atención se iniciará más temprano. Con todo eso, esperamos mitigar un poco las largas filas".

Finalmente, Muñoz precisó que el aguinaldo se pagará a todos los pensionados junto a su respectiva remuneración del mes, en el mismo lugar donde habitualmente cobra esta última.

Gratificación en el sector público

De acuerdo con lo señalado por la presidenta regional de la Anef, Nancy Silva, "la ley 20.799, del 28 de noviembre de 2014, otorgó a los funcionarios del sector público, tanto de entidades centralizadas como descentralizadas, un aguinaldo de $63.000 si sus remuneraciones líquidas son iguales o inferiores a $660.000; y de $44.149, si son superiores a $660.000 pero inferiores a un monto bruto de $2.185.574". Precisó que la bonificación está incluida en el sueldo del mes de septiembre, pero debe pagarse antes del día 18. En la región de Los Ríos, son cerca de 6 mil los beneficiarios.


Para sector privado es una buena práctica voluntaria

El aguinaldo es un aporte voluntario y no obligatorio para las empresas privadas. La mayoría de ellas lo otorga, pero con montos y modalidades diversas.

El presidente de la Corporación para el Desarrollo de la Región de Los Ríos, Guillermo Schwarzenberg, aseguró que "todas las empresas que son socias de Codeproval tienen aguinaldos para el 18 de septiembre y Navidad, porque son firmas serias que conocen el valor que tiene la mano de obra en su negocio y obran con gran conciencia social al concederlos".

La empresa Saesa entrega el aguinaldo de Fiestas Patrias a sus 920 trabajadores desde Bulnes (Biobío) hasta Villa O'Higgins (Aysén), incluyendo Santiago. "Para nosotros, el capital humano es esencial. Tenemos un área dedicada especialmente a la felicidad corporativa, con la finalidad de tener una mejora continua en cuanto al clima laboral y otros factores que nos han llevado a estar dentro de las 50 mejores empresas para trabajar en Chile, obteniendo en 2014 el 34° lugar en el ranking que elabora Great Place To Work", expresó María Dolores Labbé, gerente de Personas del Grupo Saesa.

Comuna

Valdivia

Corral

Lanco

Los Lagos

Máfil

Mariquina

Paillaco

Panguipulli

La Unión

Futrono

Lago Ranco

Río Bueno

T. Los Ríos

Proyección de beneficiarios del aguinaldo de Fiestas Patrias

Nº Beneficiarias/os

17.174

689

2.332

2.443

745

2.564

3.013

4.701

5.031

1.561

1.258

4.476

45.987

Pensiones

Monto ($)

294.362.360

11.809.460

39.970.480

41.873.020

12.769.300

43.946.960

51.642.820

80.575.140

86.231.340

26.755.540

21.562.120

76.718.640

788.217.180

Nº Beneficiarias/os

953

27

101

145

24

113

146

226

226

88

14

194

2.257

Cargas Familiares

Monto ($)

8.379.729

237.411

888.093

1.274.985

211.032

993.609

1.283.778

1.987.218

1.987.218

773.784

123.102

1.705.842

19.845.801

Monto Total ($)

302.742.089

12.046.871

40.858.573

43.148.005

12.980.332

44.940.569

52.926.598

82.562.358

88.218.558

27.529.324

21.685.222

78.424.482

808.062.981