Secciones

Azvi responde a seremi y asegura que sí expresó su voluntad de terminar el puente

EMPRESA. Mediante un comunicado, desmintieron dichos de Jorge Alvial.
E-mail Compartir

A través de una declaración pública, la empresa Azvi aseguró ayer que informó su disposición de cumplir con el contrato de construcción del Puente Cau Cau, desestimando así los dichos del seremi de Obras Públicas, Jorge Alvial, quien en la edición del 1 de septiembre señaló a Diarioaustral que la empresa nunca lo planteó formalmente.

Desde Azvi sostuvieron que: "Don Jorge Alvial, seremi de Obras Públicas de Valdivia, erradamente se refiere a que Azvi nunca formalmente manifestó voluntad de cumplir el contrato de construcción del puente Cau Cau, reparando la falla de uno de los cilindros gratuitamente y dentro del plazo de seis meses. Tal opinión es inexacta y demuestra que el señor Alvial desconoce los mecanismos de comunicación establecidos en el contrato".

En la misma línea, señalaron que "si se hubiere dado la molestia de leer el Libro de Comunicaciones de la Obra, no podría haber emitido un juicio tan infundado, que demuestra su total desinformación, explicable por su reciente incorporación a la administración pública. Todas las autoridades del Gobierno Central y Regionales, han conocido desde siempre que Azvi ha manifestado voluntad irrevocable de cumplir las obligaciones contractuales que asumió en el contrato de construcción del puente Cau Cau y reparar, conforme lo establece el Reglamento de Obras Públicas, las fallas o defectos que sean del caso, aun cuando éstas se hayan producido por deficiencias u omisiones contenidas en el proyecto. A esta altura, sostener lo contrario, es una fachenda farragosamente labrada, inútil para restablecer las confianzas perdidas".

Hoy comenzará la primera hackathon de innovación ciudadana

TRES DÍAS. Idearán soluciones tecnológicas en ámbitos como el transporte y la salud.
E-mail Compartir

A las 9:30 horas será inaugurada hoy -en el Teatro Lord Cochrane- la primera "Hackathon de Innovación Ciudadana", organizada por la Municipalidad de Valdivia, el Banco Interamericano de Desarrollo (Bid) y la Universidad Austral de Chile.

La iniciativa congregará en la ciudad a 200 desarrolladores, comunicadores y especialistas temáticos quienes idearán soluciones en base a la tecnología en materias como medio ambiente, turismo, transporte, salud, educación, accesibilidad y seguridad ciudadana.

En su jornada inaugural el evento considera la realización de un seminario abierto a la comunidad, donde serán analizadas cuatro temáticas: las nuevas formas de participación ciudadana, ciudades creativas e innovadoras, ciudades inteligentes y sostenibles, y los objetivos y resultados esperados de la hackathon.

Entre los expositores que profundizarán en esas materias estarán el director ejecutivo del Laboratorio de Gobierno, Juan Felipe López; el jefe de investigación del Centro de Inteligencia Territorial Designlab de la Universidad Adolfo Ibáñez, Ricardo Truffello; la consultora de Comunicaciones de la División de Gestión de Conocimiento del Bid, Géraldine García, y el investigador de la Cepal, Álvaro Ramírez.

La hackathon finalizará el sábado, oportunidad donde a partir de las 10 horas en el Teatro Lord Cochrane, los participantes presentarán sus proyectos. Posteriormente, será la premiación y cierre del evento.

Investigación penal por fallas en Cau Cau continuará en Santiago

DECISIÓN. El fiscal adjunto de Valdivia Juan Pablo Lebedina, quien investigaba el caso, determinó transferir los antecedentes a la Fiscalía Metropolitana Centro Norte.
E-mail Compartir

María Alejandra Pino

El fiscal José Morales, de la Fiscalía Metropolitana Centro Norte de Alta Complejidad, fue asignado ayer para continuar la investigación penal por presuntas irregularidades en la construcción del Puente Cau Cau, según fue confirmado desde esa institución.

La indagación para establecer posibles responsabilidades penales fue iniciada el pasado 10 de julio por el fiscal adjunto de Valdivia, Juan Pablo Lebedina.

Competencia

Los antecedentes de la carpeta investigativa fueron derivados el 24 de agosto tras la decisión de Lebedina; sin embargo, solo ayer la Fiscalía Regional de Los Ríos dio a conocer la información.

De acuerdo a lo comunicado, el fiscal adjunto de Valdivia determinó que el principio de ejecución de eventuales hechos constitutivos de delito no tuvo lugar en Valdivia, sino en Santiago, por lo tanto la competencia para continuar la investigación corresponde a la Fiscalía Metropolitana Centro Norte.

Esa decisión fue adoptada por Lebedina luego de revisar los informes que fueron solicitados -durante la investigación- a la Dirección de Vialidad, relativos al proceso de licitación, construcción y al aumento del costo de la obra del puente Cau Cau. Además, el fiscal tomó declaración al director regional de Vialidad en la Región de Los Ríos, Juan Mancilla.

Senador de urresti

El senador Alfonso de Urresti valoró los avances en la investigación para determinar eventuales delitos penales en el proceso de construcción del puente Cau Cau.

Respecto al traslado de la investigación que realiza el Ministerio Público el parlamentario dijo que "esto confirma que las decisiones y las responsabilidades están radicadas en el Ministerio. Todo indica que a pesar de los problemas que arrastraba la obra, nunca hubo un interés por priorizarla".

Además, enfatizó en que urge dar una solución al puente. "Mientras avanza la investigación, hoy lo más importante es que el ministro de Obras Públicas entregue de una vez la solución", dijo.

En esa misma línea el senador por Los Ríos señaló que la responsabilidad de terminar el viaducto es del ministro. "Basta de postergaciones, ya es hora que le dé la importancia que corresponde a esta obra regional", sostuvo.

El inicio de la investigación

La investigación penal por fallas en el Puente Cau Cau fue iniciada por la Fiscalía luego de la denuncia que el 20 de abril presentó el senador Alfonso de Urresti al Consejo de Defensa del Estado (CDE). Dicho organismo derivó los antecedentes al Fiscal Nacional con la finalidad de investigar eventuales delitos penales, siendo remitida la causa a Valdivia.