Secciones

En colegio San Luis de Alba comenzó ciclo de charlas sobre la Bolsa

EN VALDIVIA. Ayer además visitaron el Instituto Profesional Los Lagos.
E-mail Compartir

En el colegio San Luis de Alba comenzó la serie de charlas sobre educación financiera que dictarán representantes de la Bolsa de Santiago en Valdivia.

La primera jornada de conferencias en la capital regional se completó con una segunda charla en el Instituto Profesional Los Lagos. La actividad es organizada por la Bolsa de Santiago, a través de su Área de Educación Financiera, y tiene por objetivo educar a la comunidad y acercarlos al mundo bursátil.

En las conferencias los estudiantes pueden conocer sobre aspectos básicos a tener en cuenta para la toma de decisiones y además conceptos básicos sobre el funcionamiento de la bolsa, tales como los indicadores económicos principales.

El ciclo de charlas continúa hoy a contar de las 10 horas en el Windsor School; a las 12 horas será el turno de la Universidad San Sebastián y a las 16 horas llegarán a Inacap. Para mañana están agendadas dos conferencias. A las 9.20 horas en el Instituto Alemán Carlos Anwandter y a las 11.30 horas en la Universidad Austral de Chile.

Concurso

La institución además aprovechó de invitar a la comunidad local a participar del concurso Carteras de Inversión que consiste en la recreación de un mercado ficticio que funciona a través de una plataforma virtual y en la cual los jóvenes pueden invertir como si estuvieran en la bolsa.

El Liceo Técnico de Valdivia celebró su 114º aniversario

CEREMONIA. Directora destacó futuros proyectos.
E-mail Compartir

Su aniversario número 114 celebró ayer el Liceo Técnico de Valdivia. En la ocasión, la directora del recinto destacó la serie de proyectos que llevará a cabo el establecimiento.

María Eugenia Daruich, dijo que en el liceo se han realizado una serie de mejoras en infraestructura. "Estamos en un momento de crecimiento, maduración y proyecciones", dijo. Y agregó: "A término del año 2014 finalizó la construcción del pasillo ubicado entre el gimnasio y el pabellón de clases; el primer semestre de este año se llevó a cabo la pintura exterior del edificio y ahora se está haciendo realidad la construcción del Restaurante Didáctico donde los alumnos podrán hacer su práctica. De esta forma se abrirán las puertas para atender a toda la comunidad valdiviana". Además detalló que "en el ámbito pedagógico, el liceo se encuentra trabajando con el Programa de Integración Escolar (PIE), el cual permite que actualmente 144 alumnos con necesidades educativas especiales puedan obtener una especialidad técnica".

En representación del alcalde Omar Sabat, estuvo presente en los festejos el coordinador de Servicios Incorporados de la municipalidad, Víctor Escalona.

"Recibimos este nuevo aniversario del Liceo Técnico con gran alegría al ver que poco a poco vemos materializado mucho de los avances que este establecimiento requería. Como municipio hemos actuado como facilitadores para cumplir las metas que la comunidad educativa se ha propuesto, pero todo esto no sería posible sin el compromiso de la directora, equipos técnicos, docentes y alumnos", dijo la autoridad comunal.

Festejaron con el baile nacional

En la celebración se realizó una presentación del Grupo Folclórico Suyai, integrado por alumnos del liceo, quienes presentaron una danza brasileña titulada Carimbó y un montaje de baile nacional. También hubo espacio para otras presentaciones artísticas de los alumnos.

Hoy vence el plazo para participar en el congreso regional de ciencia de Explora

E-mail Compartir

A las 18 horas de hoy finaliza el plazo para que los colegios inscriban sus proyectos para participar de la 13ª versión del Congreso Regional Escolar de Ciencia y Tecnología de Explora en Los Ríos.

El evento se llevará a cabo en el centro de ferias del Parque Saval entre el 23 y el 25 de septiembre próximos y contempla la participación de estudiantes de educación parvularia, educación diferencial, primer ciclo básico, segundo ciclo básico y educación media. Los ganadores de estas dos últimas categorías clasificarán para participar en el congreso nacional, que se realizará en Valparaíso en noviembre.

Este año aumentó de 3 a 5 la cantidad de cupos para equipos que representarán a la región en el Congreso Nacional, tres para enseñanza media y dos para enseñanza básica. "Este logro se basa en la experiencia y la gestión que Los Ríos ha demostrado, siendo uno de los mejor calificados a nivel nacional" , indicó el director de Explora Los Ríos, Ronnie Reyes.

Colegio de profesores criticó urgencia a Carrera Docente

EDUCACIÓN. Tras medida del Ejecutivo, la iniciativa deberá ser despachada antes del miércoles próximo a la comisión de Educación del Senado.
E-mail Compartir

Gerardo Pavez Vargas

El presidente regional del Colegio de Profesores, Ángel Toro manifestó su disconformidad con el anuncio del Gobierno de darle suma urgencia a la discusión del proyecto de Carrera Docente, lo que en la práctica significa que el cuerpo legal que se encuentra en la fase de votación en particular en la comisión de Educación de la Cámara de Diputados deberá ser despachado la comisión de Educación del Senado en un plazo no mayor al 9 de septiembre.

Toro dijo que la iniciativa no responde a lo planteado por los docentes luego de la paralización que sostuvieron y que se extendió por más de 50 días. Además recalcó que a su juicio "se mantiene el negociado en este proyecto".

Sin consenso

El dirigente local del magisterio aseguró que "como Colegio de Profesores consideramos que este proyecto no fue consensuado desde el primer momento. Hubo promesas al presidente del gremio, pero hasta el momento hemos sido cautos en esperar que alguna de ellas se cumpla y no ha sido así".

El dirigente ejemplificó diciendo que "se había acordado que los profesores destacados y competentes no se iban a evaluar este año y eso no se cumplió por lo que comenzamos a detectar claramente que no hay una voluntad política de parte del Gobierno de solucionar los conflictos que tenemos como profesores, por lo tanto en nuestra última asamblea nacional hicimos nuestros reparos porque creemos que puede haber mucho interés de parte del Ejecutivo de hacer invitaciones, pero son en el aire, no sabemos si contamos o no con el apoyo de los parlamentarios. Esperamos que lo que se discuta sea conducente a solucionar los problemas que tenemos".

"negociado"

El docente aseguró que "no hay ninguna indicación dentro de toda la agenda propuesta de terminar con el negocio que hay al interior de la carrera docente. Los recursos van a ser destinados a pagar los sueldos a antropólogos, sicólogos y sociólogos que van a tomar el control de seleccionar los cinco tipos de profesores, lo que para nosotros es un negociado y siempre pedimos el retiro del proyecto. No nos queda más que estar expectantes porque esto sigue siendo llevado adelante por un sector que sigue funcionando en el ministerio de Educación que quiere que prime el lucro. Los dineros no van a enmendar los sueldos de los profesores o el déficit en las escuelas. Es todo un negociado. Como magisterio en este momento estamos a la expectativa que haya una buena intención de parte de los parlamentarios".

Seremi

Al respecto, la seremi de Educación Erna Guerra, señaló que "la mayor cantidad de recursos será destinada a mejorar la remuneración de nuestros profesores. El proyecto de Carrera Docente apunta directamente a la calidad de la enseñanza en nuestros colegios, regulando la etapa inicial de la formación de los profesores, lo que necesariamente conlleva mayores exigencias a las universidades que imparten pedagogías".

Añadió que "a esto se suma el acompañamiento a cargo del Estado y apoyo para perfeccionamiento continuo a través del Centro de Perfeccionamiento, Experimentación e Investigaciones Pedagógicas. El objetivo de esta iniciativa no es fiscalizar, sino más bien capacitar y evaluar a los docentes".

El proyecto

Iniciativa Ingresó en abril detonando una paralización de los profesores que se extendió por más de 50 días.

Primera etapa Fue aprobada en general en la Sala de la Cámara de Diputados el 23 de julio pasado.

Trámite Ejecutivo le dio suma urgencia a la iniciativa y en un plazo de 8 días, desde el martes 1, debe pasar al Senado.