Secciones

Consejo Regional aprueba millonaria inversión para proyectos sociales

E-mail Compartir

Cerca de $107 millones aprobó el Consejo Regional para proyectos postulados al Fondo Nacional de Desarrollo Regional que están vinculados al desarrollo social y la prevención y rehabilitación por el consumo de drogas. Entre las propuestas destacadas están: "Actuar en Corral" ($8.729.497), "Todos por la prevención" (La Unión, $14.130.520), "Vivir en plenitud (Valdivia, $13.026.538), "Actuar en el territorio Población Los Castaños" (Máfil, $14.464.070) y "Actuar en el territorio y prevenir en la comunidad" (Futrono, $13.934.770).


Promueven el cuidado y buen uso del agua entre los escolares

Con dos talleres de fomento lector enmarcados en el Plan Nacional de la Lectura y orientados a la concientización en el cuidado del agua y el medio ambiente, el Consejo de la Cultura y las Artes de Los Ríos apoyará el proyecto de Comités de Agua Potable Rural, que lleva a cabo el Comité de Fomento Productivo de la Gobernación de Valdivia. Los primeros talleres de septiembre serán los sábados 5 y 12 en la localidad de Antiñir Ormero, en la comuna de Paillaco.


Anuncian agenda de celebración por los 61 años de la U. Austral de Chile

El lunes 7 de septiembre a las 11 horas en el Aula Magna en el Campus Isla Teja será la ceremonia central de celebración por los 61 años de la Universidad Austral de Chile. Como es tradición se entregarán reconocimientos a funcionarios con 25 años de servicio y a los académicos que son promovidos a la categoría titular. La celebración en el campus Puerto Montt será el miércoles 9 y en el campus Patagonia en Coyhaique el viernes 11, donde además está considerada la inauguración del Pabellón Docente y Científico.

El gobierno regional de los ríos abrió sus puertas a Estudiantes del Colegio San Nicolás

VISITA. Grupo de escolares fue parte del programa piloto de Formación Ciudadana en Valdivia.
E-mail Compartir

Como una actividad que genera un impacto positivo e inolvidable en la formación de los niños definió la directora del colegio San Nicolás, Roxana Ubilla, la visita efectuada a las dependencias del Gobierno Regional de Los Ríos por estudiantes de sexto básico y primero medio del establecimiento educacional.

"Esto es un impacto para los niños, ya que significa conocer parte de su región, parte de sus autoridades, por lo tanto son cosas que a ellos no se les olvidan y tienen bastante repercusión", dijo la docente, al finalizar las actividades consideradas en el marco del Programa Piloto de Formación Ciudadana que desarrolla el Gobierno Regional en conjunto con la Secretaría Regional Ministerial de Educación.

Clase

El grupo de escolares participó de la instancia junto a docentes y la directora del establecimiento. En la ocasión asistieron a una clase de introducción al funcionamiento de la institucionalidad del Estado a nivel nacional y regional. Conocieron las características político-administrativas de la región, además de las funciones de ministros y parlamentarios.

También, el equipo asesor del programa en el Gobierno Regional, expuso a los estudiantes el rol y función que desarrollan el intendente regional, los gobernadores y secretarios regionales ministeriales, con el propósito de que los estudiantes cuenten con nociones respecto del ordenamiento político-administrativo del territorio.

Junto con ello, se les expuso la función del Consejo Regional y la modalidad de elección de sus 14 integrantes. Un punto relevante de la clase fue la exposición referida al proceso de formulación y ejecución de proyectos de inversión, donde se da cuenta del papel que juegan municipios, servicios públicos, Gobierno Regional y el Consejo Regional para la materialización de obras y otras iniciativas que van en beneficio de la comunidad.

Posteriormente, los estudiantes conversaron con el intendente Egon Montecinos, quien les explicó las funciones que debe desempeñar en su condición de representante de la Presidenta Bachelet en la Región de Los Ríos y respondió sus consultas. Los escolares también conocieron el despacho de la primera autoridad regional, ubicado en el quinto piso del edificio del Gobierno Regional de Los Ríos.

Evaluación

"Nos recibieron excelente, tuvimos una muy buena acogida. Desde el punto de vista de los niños, es una iniciativa que debo felicitar a quien corresponde, en este caso al intendente Montecinos, puesto que es una visita única y no tenía referencias de esto en otra parte y aquí tampoco en Valdivia", agregó la directora del colegio San Nicolás.

Para Camila Salgado, estudiante de primero medio del establecimiento, la visita les permitió aprender sobre cargos y procesos de los que no tenía conocimiento. "Me parece bien haber venido a esta visita, porque hay muchos estudiantes que no sabíamos lo que era el intendente, el consejo regional, etc. Y esto significa un aprendizaje para todos nosotros", dijo.

Vicente Grob, alumno del sexto básico, calificó la visita como inesperada. "No sabía lo que había aquí adentro. Sabíamos un poco de la labor que realiza el intendente, porque lo estudiamos un poco en historia, pero no lo entendíamos mucho. Tampoco conocíamos lo que significaba el Gobierno Regional", dijo.

Buen balance y reconocimiento

El intendente Egon Montecinos destacó la incorporación de establecimientos particulares y particulares subvencionados al programa, así como de estudiantes de otros niveles. "Estamos muy contentos con nuestro programa, porque no sólo ha sido reconocido por la propia Presidenta Bachelet, sino que es la comunidad misma la que nos solicita ser partícipes de sus actividades. De esta forma, hemos sumado colegios particulares y subvencionados, así como a estudiantes de enseñanza media, que inicialmente no formaban parte del diseño el programa", declaró.