Secciones

Segunda versión de la Feria de emprendedoras culminará mañana

STANDS. Son nueve los stands en los que mujeres dan a conocer sus productos.
E-mail Compartir

Hoy es el penúltimo día de exhibición de la segunda versión de la "Feria Mujeres Asociatividad y Emprendimiento", evento que está abierta a toda comunidad valdiviana desde las 11 y hasta las 19 horas en la Carpa de la Ciencia del CECs y es organizado por la dirección regional del Servicio Nacional de la Mujer (Sernam), con el fin de generar espacios para que ellas puedan dar a conocer su trabajo.

En la mencioonada feria son nueve los stands en los que se muestran diversos artículos, siendo estos en lana, cuero, bisutería, maderas y productos en repostería y chocolatería.

Buddy Calfil, encargado de participación del Sernam, señaló que "esta iniciativa está enmarcada en el programa Mujer Asociatividad y emprendimiento del Sernam, la cual tiene como objetivo trabajar la autonomía de las mujeres y en este caso el nos enfocamos en fomentar la autonomía económica. La idea es generar las capacidades dentro de ellas y crear instancias para que puedan mostrar y vender sus producto".

Por otra parte, al fondo de la carpa que se encuentra en el Paseo Libertad, se preparan almuerzos que desde las 11.30 y hasta las 14.30 horas, ofrecen una colación cacera, además de la venta de bebidas y delicias dulces.

U. Santo Tomás prepara cuarta versión del FEDAXV

PLAZOS. La recepción de trabajos es el 1 de octubre, mientras que las bases se pueden descargar en el sitio www.fedaxv.cl
E-mail Compartir

Entre el 27 y 29 de octubre se desarrollará en la Carpa de la Ciencia del CECs la cuarta versión del Festival de Diseño Audiovisual Experimental Valdivia (FEDAXV), evento organizado por Santo Tomás sede Valdivia, a través de su carrera de Diseño Gráfico, y la Dirección Nacional del Área de Diseño de la misma casa de estudios.

En dicho contexto, se han realizado una serie de reuniones de coordinación que han tenido por finalidad de definir los detalles de un certamen que este 2015 se desarrolla en tres jornadas, y que reúne a estudiantes de enseñanza media de la región, realizadores nacionales e internacionales, y alumnos de Santo Tomás de las distintas sedes.

En esa línea, Gonzalo Aranda, director nacional de Diseño de Santo Tomás, explicó que el Festival tiene como objetivo potenciar el Diseño Audiovisual Experimental en Valdivia generando un espacio creativo de manifestación y competencia para las investigaciones estéticas relacionadas con nuevas tecnologías digitales aplicadas al diseño y la imagen en movimiento.

Por su parte, Laura Bertolotto, manifestó que "El FEDAXV es un certamen que está en proceso de crecimiento y consolidación, y en ese sentido contamos con el apoyo del Museo Nacional de Bellas Artes, y respecto a los participantes este año queremos fortalecer la muestra internacional".

Respecto a las categorías en competencia para este 2015 son " Estudiantes Área Nacional de Diseño Santo Tomás"; "Ventana de jóvenes talentos" destinado a estudiantes de educación media de la región de Los Ríos"; "realizadores de sur" destinado a realizadores del sur austral y "Muestra nacional e Internacional".

Inti-Illimani fue el plato fuerte en gran peña de los empleados municipales

SHOW. Evento popular que además tiene como invitados a Camilo Eque & barriosur, Sol y Lluvia y Schwenke & Nilo, continúa hoy.
E-mail Compartir

Inti-Illimani se reencontró ayer con el público valdiviano en el centro de ferias del Parque Saval, en el marco de la Gran Peña Folclórica organizada por la Asociación de Empleados Municipales de Valdivia en el contexto de la celebración de Fiestas Patrias.

La banda actualmente está integrada por Jorge y Marcelo Coulon, Efrén Viera, Daniel Cantillana, Manuel Meriño, Christian González, Juan Flores, César Jara y Camilo Lema, quienes subieron al escenario cerca de la medianoche como plato fuerte del espectáculo.

En esa línea,Jorge Coulon, miembro fundador de Inti-Illimani, explicó la importancia de reencontrarse con esta ciudad señalando que "es importante estar acá nuevamente, por lo que Valdivia significa en la cultura musical chilena, ya que siempre ha sido un fulcro de creadores y recordemos que en los años '60 fue de gran trascendencia en el movimiento de la Nueva Canción Chilena".

Asimismo, el músico se refirió al significado que tiene la vigencia de la música de Inti-Illimani. "Es una satisfacción y un orgullo, pero también es una responsabilidad al momento en que la propia música comienza a ser parte de la vida de otro y sobre todo cuando trasciende generaciones. El momento en que uno se da cuenta que sus propios sentimientos traducidos en música son los de mucha gente, entonces ya no es uno solo con su guitarra", dijo.

Actuación

La banda que ha traspasado generaciones con su música, además de tocar los clásicos, presentó algunos temas de su último álbum "Teoría de cuerdas". "Este es un trabajo que retoma nuestra pertenencia a una matriz musical latinoamericana, pero no desde la raíz, sino que a partir de hoy. Este disco pretende, de alguna manera, ver desde ahora la música que hemos hecho, incluyendo en cada tema la identidad que hace falta para dialogar con el mundo", sostuvo Coulón.

Este álbum se compone de 10 canciones, en su mayoría de la banda, pero incluye una versión de "Volver a los 17" de Violeta Parra, la cual fue realizada junto a Isabel Parra y el tema "Tu Rebelión" escrita por el cantautor argentino Raly Barrionuevo.

Finalmente, el reconocido artista destacó que "resulta interesante el encuentro con la gente valdiviana, ya que no es un público cualquiera, sino que es un público que sabe en base a la gran tradición e importante historia musical que ha tenido este lugar".

Positivo balance tras el primer día

Con gran éxito finalizó la primera jornada de la "Gran Peña Valdiviana" en la cual debutaron Inti-Illimani y Camilo Eque & Barriosur. Así lo calificó el presidente de la Asociación de Empleados Municipales de Valdivia, Francisco Mena, quien señaló que "fueron más de mil personas las que asistieron al evento, lo cual ha superado completamente nuestras expectativas".

Obra de Che Copete inaugura esta noche cartelera dieciochera del Casino Dreams

E-mail Compartir

Se ha transformado en un clásico de la televisión y los eventos particulares a lo largo del país y su calidad es siempre un buen aval para esta mirada. Se trata de Ernesto Belloni y su sempiterno alter ego "Che Copete", quien esta noche promete inaugurar de la mejor manera posible y al interior del casino local el ciclo "El Mes de la Patria llegó a Dreams".

El espectáculo está fijado para las 22 horas, en el escenario del restobar Lucky 7, jornada en la que acompañado por la modelo y bailarina Lorena Gálvez y su compadre "El Poeta" darán rienda suelta a la entretención que propone la obra cómica "Endiecióchate con Don Che", una apuesta especialmente preparada para las Fiestas Patrias en la cadena Dreams.

"Esta es una adaptación especial que hemos hecho pensando en que el público siempre disfruta de estas cosas y quiere ver a los artistas quienes, por lo demás, siempre están dispuestos a ofrecer un muy buen espectáculo", contó Belloni

Al evento se accede solo pagando la entrada al casino.