"En esta primera etapa, todos los objetivos del club se cumplieron con creces"
Aunque ganar la Liga Saesa era un sueño que por momentos tuvo entre sus manos, el Deportivo Valdivia cumplió una actuación que lo devolvió a un nivel altamente competitivo. En el transcurso del torneo logró que el público lo acompañara en los gimnasios, incluso fuera de Valdivia; y también insertarse en el cuadrangular final. Para el técnico albirrojo Manuel Córdoba, esos eran los objetivos principales y señala que los cumplieron con creces. Ahora apunta el trabajo hacia la Liga Nacional.
Al tercer lugar en el cuadrangular final, después de Puerto Varas y Español de Osorno, el CDV sumó que en la parte individual, Sebastián Suárez formó parte del quinteto ideal y Felipe Haase fue el jugador más promisorio del torneo.
Pero como no hay descanso, el DT emprende hoy rumbo a Buenos Aires, para dirigir a la selección nacional Sub-17 en el Sudamericano de Argentina.
PRESENTE Y FUTURO
¿Cuál es el balance de la final?
-Si bien no logramos la meta soñada, estuvimos a la altura del torneo. Pudimos ganar los tres partidos, pero cometimos errores sobre el final y no olvidemos que nos ganaron los dos mejores equipos de la temporada. Mi balances es positivo, porque fuimos competitivos, estuvimos con posibilidades de campeonar hasta el último momento y luchamos de igual a igual con equipos económicamente más poderosos.
¿Qué les faltó?
-Las ausencias fueron importantes. No contamos con Martín Pino ni Johny Gómez y se lesionó Muñoz en el último partido. Además, el equipo fuerte que terminó jugando ante Puerto Varas (Aguirre, Haase, Del Solar, Suárez, Altaner) tuvo muy pocos partidos junto. Igual pudimos cerrarlo, pero faltó tiempo para cohesionarnos mejor y en momentos de partidos apretados, tener la tranquilidad, sapiencia y categoría para cerrar.
¿Cuál es la autocrítica que realiza? -La autocrítica siempre está, porque uno siempre quiere más. Pero hay que recordar que al comienzo nos planteamos tres objetivos: primero, ser competitivos y se logró al máximo; segundo, que la gente vuelva y lo logramos con creces; tercero, meternos en el cuadrangular final y además fuimos protagonistas. Independiente de que hay detalles que definen partidos, por el poco tiempo de trabajo de este cuerpo técnico y el plantel, los objetivos se cumplieron con creces. En poco tiempo, hemos avanzado mucho, además fuimos campeones con la Sub-17 y abrimos la esperanza para lo que viene en la Liga Nacional.
¿Para la liga? Ausencias..
-El club tiene un proyecto. De los cuatro equipos que llegaron a la final, ninguno jugó con dos Sub-17 tanto tiempo en cancha. Valdivia fue un club formador de jugadores y se estaba perdiendo el Norte. Hoy, el país ve que Valdivia le da posibilidades y minutos importantes a jugadores jóvenes y eso es un polo de atracción para desarrollarse. Si Haase y Aguirre no están para la Liga Nacional, hay que buscar a quienes puedan reemplazarlos y que se sigan desarrollando. Esperamos que ambos vuelvan después de sus viajes.
¿Cuántos jugadores más necesita para la Liga Nacional?
-Siempre queremos ser competitivos, pero no somos la Universidad de Concepción, ni Colo Colo. Tenemos que tener el mejor equipo competitivo, dentro de un presupuesto aterrizado. Pero, primero hay que consolidar la institución y volver a ser poderosos, lo cual no pasa solamente por tener jugadores de peso. El equipo necesita reforzarse con un conductor, otro jugador nacional, reemplazar a los dos juveniles y a ellas tendrá que sumar los extranjeros. Hay que ir paso a paso y que la tranquilidad de ir avanzando, no nos vuelva locos. Hay que ser consciente y responsable con lo que disponemos.
Ahora con la selección juvenil
Cuatro jugadores del Deportivo Valdivia integran la selección nacional Sub-17 que disputará el torneo sudamericano en las ciudades argentinas de Resistencia y Sáenz Peña (provincia del Chaco): Cristóbal Talmar, Santiago Soulodre, Nicolás Aguirre y Felipe Haase. La Roja juvenil debutará el lunes 14 de septiembre ante Uruguay, como parte del grupo A del campeonato, el cual además integran Argentina y Ecuador. En el grupo B jugarán Brasil, Venezuela, Paraguay, Perú y Colombia.
"Faltó tiempo para cohesionarnos mejor y en partidos apretados, tener la tranquilidad, sapiencia y categoría para cerrarlos". "Tenemos que tener el mejor equipo competitivo, dentro de un presupuesto aterrizado".
Manuel Córdoba DT del Deportivo Valdivia
entrevista. manuel córdoba, entrenador del Deportivo Valdivia: