Secciones

Servel creó 11 circunscripciones electorales nuevas en la región

FACILITAR EL PROCESO. El director regional del Servel, Conrado Zulch, explicó que la medida apunta a acercar a los electores, la posibilidad de participar en los procesos de votación.
E-mail Compartir

María Alejandra Pino

Once circunscripciones electorales fueron creadas en la Región de Los Ríos, las que estarán en funcionamiento en las elecciones municipales de 2016.

La medida fue aprobada por el director nacional del Servicio Electoral, Eduardo Charme, tras la presentación de los estudios que realizó el Servel regional a fin de ver la factibilidad de concretar esta iniciativa.

¿Qué implica esta medida? Según explicó el director regional del Servel, Conrado Zulch, busca facilitar el acceso a los lugares de votación, sobre todo de personas que habitan sectores apartados. "Es mejorar la democracia. Estamos dando las mayores facilidades para que el elector pueda depositar su voto", aseguró. Además, disminuirá el costo que significa para el elector tener que pagar un pasaje para trasladarse hacia el local de votación, así como el tiempo que conlleva realizar el trámite. Por ejemplo, un habitante de la localidad de Crucero antes debía viajar 19 kilómetros hasta Río Bueno, para poder participar en el proceso.

De esta manera, según informó el director regional del Servel, Los Ríos aumentó de 24 circunscripciones electorales a un total de 35.

Esta medida -aseguró- "significará un gran despliegue no solo para el Servicio Electoral, sino también, por ejemplo, para las Fuerzas de Orden y Carabineros, Conservadores de Bienes Raíces y para todos quienes intervienen en el proceso".

En relación a la labor del Servel, dijo que implica elección de vocales de mesa, confección de padrones para cada circunscripción y por mesa, entre otras tareas.

El detalle

En la Provincia de Valdivia fueron creadas seis circunscripciones. Éstas son: Las Ánimas e Isla del Rey, en Valdivia; Folilco y Riñihue, en Los Lagos, y Ciruelos y Pelchuquín, en Mariquina.

En tanto, en la Provincia del Ranco son cinco: Puerto Nuevo, en La Unión; Nontuelá y Curriñe, en Futrono, y Cayurruca y Crucero, en Río Bueno.

"En éstas se habilitará un lugar físico, un gimnasio o una escuela donde serán instaladas las mesas. En cada mesa son 350 electores como máximo, lo que significa que estas circunscripciones electorales tendrán entre tres y cuatro mesas cada una", comentó.

Zulch explicó que estas nuevas circunscripciones tienen una capacidad, aproximadamente, de 800 a mil 200 potenciales electores y precisó que "el Servicio Electoral de forma automática procederá a inscribir en estas circunscripciones a los eventuales electores".

Sin embargo -dijo- el trámite también puede realizarlo la persona y para ello debe acudir a las oficina del Servel, ubicada en calle Camilo Henríquez Nº 281. "Debe presentar su cédula de identidad, completar un formulario y solicitar que sea incorporado a una determinada circunscripción", detalló.

Iniciativa

La solicitud surgió de las propias comunidades y fue trasmitida al Servel a través de diversas autoridades de la región.

Entre ellas -señaló el director regional del organismo- el senador Alfonso de Urresti; la alcaldesa de La Unión, María Angélica Astudillo, y el presidente del Consejo Regional (Core), Hugo Ortiz de Filippi.

"Me tiene muy agradada esta noticia, lo mismo que a todos quienes viven en Puerto Nuevo, porque significa que ellos podrán votar ahí mismo y podrán cumplir con su deber ciudadano", señaló ayer la alcaldesa Astudillo.

La autoridad agregó que "en las últimas elecciones muchos nos dimos cuenta que, como era voluntario, se quedaron en sus casas y no se dieron el trabajo de cumplir con esto y trasladarse hasta La Unión".

María Angélica Astudillo comentó que dada la gran población que habita en Puerto Nuevo surgió la inquietud de crear la circunscripción. Fue una idea que se gestó durante su primer periodo como alcaldesa y que continuó en el actual.

Respecto al número de posibles electores, la alcaldesa estimó que mil 200 podrían verse favorecidos. "La circunscripción es grande, porque toma hasta Los Chilcos, limita con Lago Ranco y el río Bueno, abarca harta población", precisó.

En tanto, el core Hugo Ortiz de Filippi valoró la medida y comentó que se hizo un trabajo silencioso para concretar la iniciativa. "Envié oficios al director regional del Servel y a todos los alcaldes de la región, con copia a los concejales, solicitándoles que indicaran cuáles eran las localidades que ellos consideraban necesario incluir como nuevos lugares de votación", explicó.

Añadió que: "En Pelchuquín, por ejemplo, es obvio que hace falta una circunscripción electoral porque para que la gente cumpla con su deber cívico debe trasladarse hoy día hasta San José".

En el caso de Las Ánimas, dijo que fueron los propios habitantes del sector, quienes le manifestaron la necesidad. "En Las Ánimas hay una escuela, están todas las condiciones y eso va a permitir que mucha más gente vote".

El presidente del Core sostuvo que "para las personas de sectores apartados el votar les significa un desembolso. Entonces eso creo que atenta contra la idea de participación".

Para el consejero regional se trata de "facilitarle a la gente las posibilidades. Es cierto que hay un grupo de personas indolente que no va a votar, pero hay otro que tiene interés en participar y le resulta gravoso".

Participación electoral

Durante las últimas elecciones municipales, de acuerdo a la información publicada por el sitio histórico electoral del Servel, la participación en la región ha disminuido.

En las municipales del año 2008, las primeras como región de Los Ríos, en la región hubo 157 mil 402 votos válidamente emitidos.

Mientras que en las últimas elecciones municipales -en 2012- el Servel informa que se contabilizaron 150 mil 269 votos válidamente emitidos para alcaldes.

El escenario no es distinto en las últimas dos presidenciales. En el año 2009, en la primera vuelta hubo 168 mil 773 votos válidamente emitidos y en la segunda, 170 mil 53. En tanto, según indica Servel, en 2013 en la primera vuelta -el 17 de noviembre- votaron 161 mil 507 personas y en la segunda -15 de diciembre- 137 mil 978.

"La idea del Servicio Electoral es acercar la democracia lo máximo posible a los electores".

Conrado Zulch, Director regional Servel

Según informa el Servicio Electoral a través de su página web www.servel.cl, el padrón electoral de la Región de Los Ríos es de 324 mil 37 inscritos, distribuidos en las -hasta esa fecha- 24 circunscripciones electorales vigentes.

Actual padrón

800 a mil 200 potenciales electores es la capacidad que tendrá cada circunscripción, lo que permitirá el funcionamiento de tres o cuatro mesas, según explicó el director regional del Servel.

2016 se realizarán las elecciones municipales, proceso en el que ya estarán en funcionamiento las once nuevas circunscripciones electorales en la región.

150.269 votos válidamente emitidos para alcaldes se registraron en la Región de Los Ríos en las últimas elecciones municipales, realizadas el año 2012.

Los nuevos lugares de votación están distribuidos en seis comunas de Los Ríos.