Secciones

Andrew Garfield pide que el próximo Spider Man sea "pansexual"

E-mail Compartir

En junio Marvel anunció que la próxima versión de Spider Man será más joven y que lo interpretará el actor Tom Holland, dejando atrás a Andrew Garfield, que había sido el último en ponerse el traje del superhéroe. Y ahora que dejó atrás el rol, el actor se tomó la libertad de hacer algunas sugerencias respecto de la sexualidad de Spider Man a los creativos de la próxima cinta. En entrevista con el sitio Mic.com, Garfield pidió que ojalá llegue el momento en que "podamos tener un Spider Man que sea pansexual", es decir, una persona que no limita su orientación por la identidad de género o el sexo biológico. "Le tememos a las cosas que no estamos acostumbrados. Amor es amor, piel es piel, carne es carne. Todos estamos envueltos en la misma cosa. Yo no tengo preferencias", afirmó el actor que destacó que con el disfraz de Spider Man "uno no ve su color de piel, tampoco su orientación sexual. No se ve qué edad tiene, género ni nada. Yo celebro eso".

Natalia Valdebenito sería la primera carta femenina en el humor del Festival de Viña

E-mail Compartir

La comediante Natalia Valdebenito estaría a sólo una firma de confirmar su presencia en el escenario del Festival de Viña del Mar 2016. A cinco meses que se comience el certamen conducido por Carolina de Moras y Rafael Aravena, Chilevisión se encuentra trabajando en preparar la parrilla que conformará el festival. La comediante que se hizo famosa con la serie "Cabra chica gritona" y que actualmente es panelista del programa de Vía X "Campo minado" llevaría más de un mes negociando con la señal privada su participación en el espectáculo y estaría a un paso de cerrar su contrato para estar en la Quinta Vergara, según publicó ayer Emol. Fuentes al interior de Chilevisión le habrían dicho a ese medio que Valdebenito "está lista" para estar en Viña. De confirmarse su participación, sería la primera carta femenina en el humor del Festival de Viña en una década, ya que la ultima comediante en asumir esa labor fue Natalia Cuevas, que tuvo un recordado mal paso por el escenario en 2004. Valdebenito llegaría al espectáculo de la Ciudad Jardín antecedida por su espectáculo de stand up comedy "Gritona", que comenzó a presentarse en el teatro Coca-Cola City por algunas pocas fechas en agosto y se ha extendido hasta septiembre con sus entradas agotadas.

"El Club"está en carrera por ser candidata al Oscar extranjero

CINE. Asimismo, el documental "La Once" buscará competir en los premios Goya.
E-mail Compartir

Carolina Collins

El cineasta chileno Pablo Larraín buscará estar por segunda vez en su carrera entre las cintas seleccionadas por la Academia de Hollywood para competir por un premio Oscar. Esto luego de que "El Club" fuera elegida para representar al país en la carrera que busca definir a los nominados a la mejor película extranjera.

El director ya fue seleccionado por la Academia para competir por el Oscar en 2013 con "No", que finalmente no se quedó con el premio pero llegó a estar entre las finalistas.

Por otra parte, el documental "La Once", de la cineasta Maite Alberdi, fue la elegida para buscar una nominación en los Premios Goya.

En anuncio de ambas candidaturas fue confirmado ayer por el ministro de Cultura, Ernesto Ottone. Como en Chile no existe una Academia cinematográfica, el Consejo de la Cultura el organismo encargado de hacer el llamado, a través del Consejo del Arte y la Industria Audiovisual (CAIA), para escoger a las películas que representarán al país en los premios internacionales.

Apoyo del consejo

El ministro Ottone destacó que "ambas películas, una ficción y un documental, serán excelentes representantes de nuestra cinematografía en la carrera por estos premios y cuentan con un importante y exitoso recorrido internacional".

La autoridad de Gobierno además señaló que el Consejo de la Cultura apoyará estratégica y financieramente a estas películas para lograr las nominaciones que "creemos que tienen todos los méritos para lograr un premio Oscar y un Goya", dijo Ottone.

"El Club" entra a la carrera pos los Oscars con un Oso de Plata del último Festival de Berlín bajo el brazo. La cinta cuenta la historia de cuatro sacerdotes que viven recluidos en una residencia en la costa, en penitencia por pecados que los han marginado de la Iglesia.

La rutina de los religiosos se quiebra cuando un quinto hombre llega a recordarles el pasado que ellos creían que habían dejado atrás.

Por otra parte, "La Once" es la primera cinta de Albersi nominada a los Goya, cuyos nominados serán anunciados en diciembre.

El documental, que ya ganó el Festival DocsBarcelona, cuenta la historia de un grupo de ancianas que durante 60 años se ha juntado sagradamente una vez al mes a desmenuzar sus vidas y la contingencia, a la hora del té.

2 De ser seleccionada "El Club", esta sería la segunda nominación a los premios Oscar de Larraín.

29 El documental "La Once" de Maite Alberdi, buscará competir en la edición 29 de los premios Goya.