Secciones

Empresa a cargo de nuevo gimnasio Pacific dejó la obra

EDIFICACIÓN. Constructora Piedra informó que hubo incumplimientos en el contrato por parte del mandante.
E-mail Compartir

La Constructora Piedra -encargada de edificar la nueva infraestructura del Gimnasio Pacific, en Aníbal Pinto esquina Toribio Medina- informó a través de un comunicado de prensa que se retira de la obra debido a incumplimientos en el contrato por parte de la empresa mandante.

Se trata de la Sociedad Inmobiliaria e Inversiones Pacific Ltda; representada por Fritz Bartsch. Desde la constructora indicaron que desde el inicio de la obra -6 de marzo de 2015- hubo "diversos problemas en la gestión y planos enviados por la empresa mandante, como la falta de permisos correspondientes; errores de diseño, principalmente en el proyecto de ingeniería; falta de muro de contención que no se encontraba planificado en el proyecto original y que puso en riesgo propiedades vecinas; además de otras deficiencias que no fueron contempladas oportunamente y de las cuales Constructora Piedra S. P. A. tuvo que corregir y costear".

También indicaron que "una vez superados estos inconvenientes y cuando la obra lleva un 80% de avance, la empresa mandante no cumple con el estado de pago número 5, plazo claramente definido en el contrato de trabajo firmado por ambas partes, por lo cual Constructora Piedra S. P. A. se ve en la obligación de hacer abandono de la obra por el no pago".

Tomarán acciones legales

Constructora Piedra a través de su departamento jurídico informó que ha iniciado acciones legales en contra de Sociedad Inmobiliaria e Inversiones Pacific Ltda. A pesar de que se intentó contactar a la empresa aludida, no hubo respuesta.

Trabajadores del Hospital Santa Elisa protestaron en Plaza de la República

REUNIÓN EN INTENDENCIA. Los funcionarios -que desde el lunes están en huelga legal- llegaron hasta Valdivia para dar a conocer sus reivindicaciones. Se espera la formación de una mesa de diálogo.
E-mail Compartir

Hasta Plaza de la República, frente a la Intendencia, llegó ayer un grupo de trabajadores en huelga legal del Hospital Santa Elisa de San José de la Mariquina.

Los funcionarios se encuentran movilizados desde el lunes pasado tras fracasar las negociaciones para suscribir un nuevo contrato colectivo con la administración del recinto.

Cabe recordar que el establecimiento de salud es propiedad de la Diócesis de Villarrica, por lo tanto es una institución privada sin fines de lucro. Sin embargo, su financiamiento es completamente público a través de un convenio con Fonasa (DFL 36).

La protesta se desarrolló pasadas las 12:30 horas, en forma pacífica, oportunidad en la cual los funcionarios movilizados mostraron un muñeco en alusión al obispo de la diócesis de Villarrica, monseñor Francisco Stegmeier.

Los trabajadores, además, repartieron informativos a los transeúntes, dónde explicaban los motivos de su paralización. Entre los argumentos expuestos destacan que la administración del hospital ha ido recortando los aumentos de los suelos de los trabajadores - que son un 40% más bajos en relación a sus pares que laboran en hospitales del Servicio de Salud Valdivia- para mantener en funcionamiento el recinto.

Mesa de diálogo

Durante la manifestación, la directiva del sindicato junto a sus asesores legales se reunieron en la intendencia con representantes del gobierno regional, la seremía del Trabajo y del Servicio de Salud por cerca de una hora.

Respecto a la cita, la presidenta del sindicato, Lorena Navarro, indicó fue una reunión cordial en la cual pudieron plantear sus puntos de vista respecto al conflicto laboral, junto con "escuchar la posición del Servicio de Salud Valdivia".

En esa línea, la dirigente puntualizó que la seremi del Trabajo se comprometió a gestionar en el más breve plazo una invitación formal para que junto al obispo y la administración del hospital se forme una mesa de diálogo. "La intención es lograr un acuerdo, pero si no se logra constituir esta mesa, radicalizaremos nuestras movilizaciones", afirmó Navarro.

Tras la protesta en el centro de Valdivia, volvieron a San José donde nuevamente se apostaron al frente del hospital. "Afortunadamente, hemos recibido el apoyo de la comunidad, el que se ha palpado en donaciones de dinero y regalos de personas anónimas", concluyó.


Refuerzan atención de médicos en San José de la Mariquina

El director del Servicio de Salud de Valdivia, Patricio Rosas, informó que un grupo de médicos está resguardado la atención de los pacientes del Hospital Santa Elisa. Además, aseguró que instruyó que las Bases Samu del Centro Regulador Los Ríos estén alertas, ante eventuales traslados de pacientes cuya condición amerite atención pre-hospitalaria y traslado a centro asistencial de mayor complejidad.

Todas estas medidas - explicó - están contenidas en el Plan de Contingencia que ha dispuesto la institución que incluye la derivación de pacientes -si fuera pertinente- hacia los centros hospitalarios o los establecimientos de atención primaria, según sea la condición de salud que presenten los usuarios.