Secciones

Alumnas de Escuela México participaron en programa regional de formación ciudadana

VISITARON INTENDENCIA. Estudiantes de sexto año básico se reunieron con intendente Montecinos y conocieron labor del Gore.
E-mail Compartir

Un extenso diálogo con el intendente Egon Montecinos sostuvieron alumnas de sexto básico de la Escuela México, de Valdivia. Las estudiantes visitaron las dependencias del Gobierno Regional en el marco del Programa Piloto de Formación Ciudadana que desarrolla esta entidad junto a la Secretaría Regional Ministerial de Educación.

El grupo de escolares, junto a su profesora de Historia, Geografía y Ciencias Sociales Mireya Vidal, se reunieron con la máxima autoridad regional en el despacho ubicado en el quinto piso del edificio, ocasión que dialogaron acerca de las funciones que desarrolla el intendente regional, las medidas dispuestas por el Gobierno para el resguardo de la seguridad pública y otros temas de interés para las escolares.

Clase

Previamente, las alumnas participaron en una clase donde se les dio a conocer las principales características de la Región de Los Ríos, en lo referido a la división y administración política del territorio, regional y las comunas. En la ocasión, se les explicó las funciones del intendente en su rol de representante de la Presidenta en la región y de ejecutivo del Gobierno Regional, la función de los gobernadores y secretarios regionales ministeriales, los parlamentarios y los consejeros regionales. Además, se trató en detalle el proceso de inversión regional, considerando las necesidades de la ciudadanía, la elaboración de un proyecto, la aprobación del financiamiento por parte del Consejo Regional y su ejecución final, enfatizando el rol que la propia ciudadanía cumple en la concreción de las iniciativas.

Un punto importante en la exposición presentada a las estudiantes de la Escuela México fue el rol y modalidad de elección del Consejo Regional, en su condición de entidad representativa de la ciudadanía en las decisiones de inversión, aprobación de políticas regionales para el desarrollo, ordenamiento territorial y fiscalización del Gobierno Regional.

En lo referido al rol del intendente, en su conversación con el intendente Montecinos, las estudiantes también conocieron sus atribuciones en cuanto a la supervisión de los servicios públicos y la gestión de las emergencias.

Profesora

Mireya Vidal, profesora, quien acompañó a las escolares durante la actividad, destacó el trabajo en terreno que implica este programa de formación ciudadana. "Me parece muy interesante que hagan estas cosas, porque a ellas las prepara para ser futuras ciudadanas como parte de su formación. Justamente, las alumnas están viendo todo estos contenidos, pero es distinto a verlo acá en persona y eso me parece interesante", dijo.

Estudiantes

Constanza Lienlaf, estudiante de la escuela, manifestó su satisfacción por la oportunidad sostener un diálogo directo con el intendente regional. "Nunca había conocido al intendente y por eso la visita me pareció muy bien. Él nos contestó excelente y eso fue muy bueno, ya que contestaba bien todas las preguntas que nosotras queríamos saber. No conocíamos este lugar ni al intendente, por eso estamos felices con la visita", expresó.

En tanto, la estudiante Camila Cifuentes, dijo que la visita permitió complementar la materia que están revisando en clases.

"Me gustó mucho la visita. No conocíamos este lugar ni al intendente y con esto aprendemos más sobre los políticos y todo eso. Teníamos un poco de conocimiento de lo que era el Gobierno Regional, porque esa es materia que estamos pasando en historia, pero esto complementó todo lo que ya sabíamos", planteó.

Intendente

Para el intendente Egon Montecinos, el diálogo sostenido con las estudiantes es una muestra del interés que la función pública genera en los niños, niñas y jóvenes. "Sostuvimos una conversación extensa, porque mostraron mucho interés en aprender, en conocer y en plantear sus propios puntos de vista sobre la función pública y también sobre temas de contingencia. Esta es la riqueza de nuestro Programa de Formación Ciudadana, porque abrir estos espacios a los estudiantes no sólo permite complementar el proceso de enseñanza en una asignatura específica, sino que también es generar instancias donde expresen sus puntos de vista", dijo.

Uach realizara diálogo sobre historia social y sindicalismo

E-mail Compartir

El próximo 15 de septiembre se realizará el seminario "Diálogos de Historia social y sindicalismo", organizado por la Dirección de Vinculación con el Medio de la Universidad Austral de Chile (Uach) en el marco del aniversario número 61 de la casa de estudios.

La actividad se llevará a cabo en dependencias del Museo de Arte Contemporáneo desde las 19 horas y tendrá como orador principal a Ángel Hernández, quien es el secretario general de las Comisiones Obreras de Castilla y León, España.


Realizaron concurso de inglés en el liceo Santa María la Blanca

El alumno Francisco Curguán fue el ganador del concurso de deletreo Spelling Bee 2015 realizado en el Liceo Santa María La Blanca de Valdivia.

El concurso contó con el patrocinio de American Corner de la Uach, dependiente de la embajada norteamericana.

La directora del establecimiento municipal, María Angélica Norambuena, explicó que "el aprendizaje de un segundo idioma está dentro de los objetivos estratégicos del proyecto institucional".


El colegio Martin Luther King ganó el "Duelo Matemático USS"

El Colegio Martin Luther King de Valdivia se quedó con el primer lugar en la IV Olimpiadas "Duelo Matemático" de la U. San Sebastián, en que participaron en total 13 establecimientos educacionales.

El segundo lugar fue para Colegio Nuestra Señora del Carmen y el tercero para el Domus Mater. Loreto Zapata, de cuarto medio e integrante del equipo ganador, dijo que "la iniciativa me pareció buena, porque muchas veces no se fomenta la matemática. Nos dividimos las tareas y peleamos hasta el último punto".