Secciones

Estudiantes del Colegio Los Conquistadores presentaron periódico

EQUIPO. Participa un grupo de diez alumnos en la iniciativa.
E-mail Compartir

Con el objetivo de fomentar la comprensión lectora, la creación literaria e informar las actividades que se realizan en el establecimiento, un grupo de alumnos del Colegio Los Conquistadores de Valdivia lanzó un periódico escolar.

Financiado por el colegio, el periódico de distribución mensual es elaborado por estudiantes que cursan entre séptimo básico y segundo medio, quienes asumen diversas tareas como columnista, reportero, fotógrafo, corresponsal, ilustrador, entre otras.

Iniciativa

A raíz de los resultados del Simce de comprensión de lectura surgió la iniciativa al interior del establecimiento, según explicó el profesor Andrés Riquelme, quien junto a la docente Marjorie Wenderdel, respaldan la idea y cumplen las funciones de editor y directora, respectivamente.

Marjorie Wenderdel destacó que "hemos recibido la colaboración de los docentes y hemos superado las expectativas. El periódico tuvo muy buena recepción de parte de los estudiantes y de los apoderados, a quienes se les entregó en la última reunión".

La primera edición se entrega gratuitamente a los estudiantes. En ésta se incluyen entrevistas, desafíos matemáticos, creaciones literarias, un muro de inglés, entre otras secciones.

Los alumnos que participan en la elaboración del periódico escolar son Javiera Toro, Jeniffer Cerpa, Priscilla Silva, Fabián Leal, Ignacio Nieto, Mariela Montecinos, Wladimir Esparza, Oscar Silva y Pablo Muñoz.

Ideas de alumnos serán usadas para renovar la Plaza de la República

PARTICIPACIÓN. La ciudadanía puede votar por los proyectos diseñados por estudiantes de Arquitectura de la Uach.
E-mail Compartir

María Alejandra Pino

Hasta el domingo serán exhibidas en la Carpa de la Ciencia del Cecs ocho propuestas para la remodelación de la Plaza de la República. Unas cien personas diariamente ya han visitado la exposición -que está abierta al público desde el lunes- y han tenido la posibilidad de votar por una de las iniciativas. La ganadora será premiada por la Municipalidad de Valdivia.

El alcalde Omar Sabat explicó que el municipio está impulsando un plan que permitirá recuperar al año 2020 la zona céntrica de la ciudad. Esa propuesta incluye la renovación -en primera instancia- de tres plazas: Chile, Pedro de Valdivia y de la República.

Iniciativa vinculante

En ese contexto, el municipio diseñó un concurso con la escuela de Arquitectura de la Universidad Austral de Chile, dirigido a alumnos de quinto año de la carrera.

Respecto a la concreción de las ideas presentadas por los estudiantes, Sabat dijo que "dentro de las seleccionadas, donde la gente puede opinar y votar, obviamente que ésta se tiene que llevar a la realidad para que se transforme en un proyecto. Se van a considerar elementos de los anteproyectos que trabajaron los alumnos y de esa manera, también, tener una vinculación con la comunidad que va a decidir qué tipo de plaza quiere".

Además, sostuvo que el objetivo es tener en el corto o mediano plazo el proyecto definitivo para la reposición total de la Plaza de la República.

El decano de la Facultad de Arquitectura y Artes, Roberto Martínez, dijo sobre la participación de la ciudadanía que "esperamos que sea bastante vinculante" y apuntó a que ello dependerá del municipio.

"Somos una Facultad de Arquitectura y Artes que le está dando casi un regalo al municipio de ideas para empezar a imaginar junto a la comunidad valdiviana una Plaza de la República", dijo.

Además, se refirió a los principales problemas que se presentan en el actual diseño de la plaza. "Tiene muchos límites, el automóvil es muy agresivo, siendo que la plaza debiera ser un lugar muy peatonal, es el salón o el living de Valdivia y en ese sentido debería ser donde el individuo se sienta en su más pleno espacio", precisó.

Y en esa línea están diseñadas las propuestas. "Prácticamente sacan todas las barreras; algunas rescatan los vestigios históricos; otras incorporan las fachadas del entorno que se restauran y reciclan, se pintan de sus colores históricos y mediante un efecto de un suelo muy pulido se reflejan, eso quiere decir que el suelo de la plaza no queda desligado de las fachadas", detalló el decano.

El decano de la Facultad de Arquitectura y Artes de la Universidad Austral de Chile, Roberto Martínez, explicó que el diseño de los proyectos estuvo vinculado al estudio de antecedentes históricos, arqueológicos y de la evolución de las plazas en Chile; además, se desarrolló una consulta ciudadana a fin de conocer qué plaza quiere la comunidad para Valdivia. Todo ese proceso -contó el decano- sumado al diseño y la elaboración de las maquetas, se extendió por un periodo de dos meses y medio.

Proceso de creación

Jaramillo defendió instalación de CFT y lamentó dichos de Ena von Baer

E-mail Compartir

El diputado del distrito 54, Enrique Jaramillo, dijo estar sorprendido por las declaraciones de la senadora Ena von Baer, quien aseguró al Diarioaustral que "no está garantizada la calidad de educación que entreguen estos centros de formación técnica". El parlamentario lamentó los dichos de Von Baer y afirmó que "lo que hoy se exige es que los CFT estén garantizados por una universidad. En nuestra región, su creación está respaldada por la Universidad Austral de Chile, orgullosamente una de las mejores del país. Ahora, si ella entiende que la Universidad Austral no acredita calidad es extraño".

Universidad Santo Tomás realizó el segundo torneo de debates

E-mail Compartir

Dieciséis alumnos participaron en el segundo Torneo Individual de Debates, organizado por la Dirección de Formación General de la Universidad Santo Tomás. El objetivo, según explicó la directora de Formación General, Paola Aguilar, es promover el desarrollo de competencias discursivas y argumentativas. Marcelo Patroni, profesor encargado del Taller de Debate, dijo que "la actividad resultó todo un éxito. Tuvimos en competencia a 16 alumnos, de los tres niveles de la institución, quienes debatieron sobre temas de actualidad". Los ganadores fueron Marcela Garrido, Cristián Silva, Camila Caro y Guísela Sepúlveda.