Secciones

Cuatreros matan dos vacas preñadas en parcela de Mariquina

DENUNCIA. Propietaria afectada asegura que robos son frecuentes.
E-mail Compartir

Un grupo de cuatreros mató y faenó cladestinamente dos vacas preñadas, en el interior de una parcela, ubicada en el sector de Vega Larga, a unos 8 kilómetros de San José de la Mariquina.

La propietaria de los animales, Gloria Aedo Castillo, dijo que fue alertada del hecho, por una vecina de otra parcela, que la llamó por teléfono para decirle que las cabezas de sus vacas, y los restos de sus vísceras, estaban esparcidas en uno de los potreros.

Los restos de los animales faenados, fueron hallados ayer en la mañana, por lo que se presume que los cuatreros actuaron durante la madrugada y que, como ocurre habitualmente, lo hicieron apoyados por algún vehículo para llevarse la carne.

Gloria Aedo, dijo que son "varios los millones de pesos que se pierden a causa de delitos como éste y que no son recuperables". Agregó que hizo de inmediato la denuncia ante Carabineros, que se constituyó en el lugar, y sacó fotografías. Sin embargo, señaló que "no es la primera vez que somos víctima de este delito. Desde diciembre del año pasado a la fecha, son unos 19 los animales que hemos encontrado muertos y faenados por cuatreros, sin que hayamos recuperado nada y menos saber si fueron o no detenidos". |

Menores apedrearon la tenencia de Máfil y quemaron neumáticos

DE MADRUGADA. Banda de "Los Copi" también lanzó piedras a camiones.
E-mail Compartir

Diez sujetos que cubran sus rostros, apedrearon a las 3.20 de la madrugada de ayer, la tenencia de Carabineros de Máfil, hiriendo de forma leve, a dos funcionarios.

El comisario de Los Lagos, capitán Alexis Torres, señaló que tres de los agresores fueron detenidos, resultando ser un menor de 13 años, otro de 14, y un tercero de 17, que ya tiene cuatro causas judiciales por robos y violencia con lesiones.

Informó que los otros siete escaparon y que se trata de una conocida banda delictual de Máfil, llamada "Los Copi", que antes y cerca de la medianoche, también levantaron una barricada en la calle Pedro de Valdivia, quemando neumáticos.

El oficial dijo que al llegar los carabineros, fueron recibidos a pedradas, resultando destruido el parabrisas de un furgón policial. Y que la banda, luego de huir del lugar de la barricada, se trasladó hasta la ruta 5 Sur, donde lanzaron piedras a los vehículos, alcanzando a tres camiones que resultaron con vidrios rotos y abolladuras en sus carrocerías.

El capitán Torres, señaló que el menor de 13 años fue entregado a sus padres, mientras los otros dos pasaron ayer a disposición del Juzgado de Garantía de Los Lagos, para ser formalizados por el fiscal José Rivas.

El tribunal impuso al menor de 17 años, la medida cautelar de arresto domiciliario total; y al de 14, arresto domiciliario nocturno, acusados de ser autores del delito de maltrato a obra de Carabineros, daños a la propiedad privada, y desorden público.

Mujer que bebía en la vía pública golpeó a un carabinero

E-mail Compartir

Una mujer de 21 años fue detenida por propinar un golpe de puño en el rostro a un carabinero de la Tenencia Los Jazmines, que la sorprendió bebiendo licor en la vía pública. El hecho ocurrió a la 1.20 de la madrugada de ayer en la calle Cospana, frente al No.761 y, según la información policial, la mujer, identificada con las iniciales F. E. C. M., impactó con su puño en un ojo al carabinero, quien sufrió una hemorragia ocular, debiendo ser tratado en el hospital. La detenida ocultaba además dos papelillos de marihuana en una pequeña dosis.


Paillaquino de 54 años

cumplió un mes desaparecido

Un paillaquino de 54 años de edad, cumplió ayer un mes de haber desaparecido misteriosamente desde su casa, en la población Lagos del Sur, en esa comuna. Se trata de Arnoldo Osvaldo Santibáñez Moreira, quien a juicio de su hermana María, "no tenía motivos como para querer dejar la casa en la que vivía conmigo y otro hermano". Santibáñez, de pelo cano, fue visto por última vez el 11 de agosto. Vestía un pantalón oscuro, un suéter gris y zapatos negros. Su familia pide que cualquier antecedente sobre él, se comunique al fono 62127560. |


Realizan ejercicio de evacuación de emergencia en

Santo Tomás

Con el apoyo de Bomberos y la Mutual de Seguridad, la Universidad Santo Tomás, realizó un ejercicio de evacuación de emergencia, que tuvo por objetivo, "fortalecer el plan que posee nuestra casa de estudios, en esta área, y permitir visualizar las falencias y mejorarlo", señaló su rectora, Laura Bertolotto. El ejercicio consistió en un simulacro de incendio que afectaba simultáneamente a sus dos edificios en Picarte. En el evento participaron también los dos comités paritarios de esa corporación.

Carimallín se resiste al traslado de su retén a localidad de Crucero

MULTIGREMIAL DEL SUR. Organismo entregó amplio apoyo a vecinos de esa zona rural, que temen por su seguridad.
E-mail Compartir

Juan Vargas Oñate

Los vecinos de la localidad rural de Carimallín, en la comuna de Río Bueno y con el apoyo de la Multigremial del Sur (organismo que agrupa a los agricultores) hicieron pública ayer su preocupación y resistencia, a que el retén de Carabineros sea trasladado al sector de Crucero, según un estudio de factibilidad , confirmado por la institución policial.

La situación se abordó en una reunión convocada por la presidenta de la junta vecinal de Maihue, Graciela Martínez, a la que asistieron el alcalde de esa comuna, Luis Reyes; y el director de la Multigremial y presidente de la Saval, Víctor Valentín.

Por ningún motivo

El edil Reyes, manifestó que "es primordial que nuestros vecinos vivan tranquilos y seguros. Y es por ello, que somos los primeros en apoyar la construcción de un retén de Carabineros en Crucero. Sin embargo, por ningún motivo, podemos aceptar que se deje desprotegido a Carimallín para cumplir con un compromiso político".

Por su lado, Graciela Martínez, reiteró su preocupación, porque "la presencia de un retén, nos hace sentir seguridad, tanto en nuestros hogares, como en nuestras faenas del campo".

La dirigente señaló que comenzaron a reunir firmas de adhesión para oponerse a que esa localidad se quede sin su destacamento de Carabineros. Y que realizarán "diversas aciones para evitar el posible traslado del retén".

PéSIMA DECISIóN

El presidente de la Saval, Víctor Valentín, dijo que "como multigremial apoyamos a los vecinos de Carimallín, agricultores que quieren vivir en paz. Vemos con buenos ojos la iniciativa de la Municipalidad de Río Bueno, que implementa su plan de seguridad ciudadana y rural. Y haremos todo lo posible para evitar que se concrete una pésima decisión, como es la de trasladar el retén a Crucero, que dejaría en total indefensión a los habitantes de esta zona, ante una importante escalada de violencia".

Delincuencia y abigeato

Otros agricultores como Daniel Meyer, de Lumaco Bajo y Roberto Guijón, del fundo Ponhuipa, coincidieron en manifestar que en exsa zona "el alcoholismo, la delincuencia y el abigeato, son una amenaza constante. No existe otro retén cercano. Sería ilógico trasladar este retén a otro sector".

Los vecinos y dirigentes de la Multigremial, pedirán una reunión con el intendente Egon Montecinos para expresarle la preocupación que existe en esa zona y por la graves consecuencias que puede tener el traslado.

Prefectura: "aún es solo un estudio"

El prefecto de Valdivia, coronel Juan Pablo Boetto, señaló que el traslado, "aún es sólo un estudio de factibilidad, que no se concretará ni mañana, ni pasado. Hay que ver, incluso, el terreno". No obstante, afirmó que, "de ocurrir, no significa que Carimallín se vaya a quedar sin vigilancia, sin protección, porque igual se enviarán dispositivos de seguridad. Los vecinos deberían comprender que un cuartel como un retén, produce un efecto más sicológico, porque lo importante en seguridad, es el patrullaje que marca una presencia más efectiva".

"Es primordial que en los campos se viva y trabaje en paz. Entonces, no podemos aceptar dejar sin protección a Carimallín."

Luis Reyes, Alcalde de Río Bueno