El paro de personal aéreo afectaría a 70 mil pasajeros
MOVILIZACIÓN. La CNC manifestó su inquietud por la cancelación de vuelos.
El presidente de la Cámara Nacional de Comercio (CNC), Ricardo Mewes, manifestó preocupación por las consecuencias que podría generar el paro de 24 horas anunciado por los funcionarios de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) fijado para mañana.
El sábado, los Controladores de Tránsito Aéreo de Chile ratificaron la suspensión total de los vuelos internacionales y nacionales durante el desarrollo de la movilización, lo que afectaría el funcionamiento de 12 terminales aéreos del país.
"Nos preocupa el impacto de esta paralización en las operaciones de tránsito aéreo. Si bien las demandas de los trabajadores pueden ser muy legítimas, éstas no pueden afectar el bien común", expresó Mewes.
"Durante estas fechas, previa a la celebración de Fiestas Patrias, viajan a diario aproximadamente 70 mil pasajeros, quienes se verían directamente afectados por la alteración de servicios en los aeropuertos, desde los cuales no podría despegar ningún avión", añadió el presidente de la CNC.
Además, advirtió que "cerca de 670 toneladas de carga son transportadas al día en vuelos nacionales e internacionales, por lo que también se afectará el normal funcionamiento de las operaciones de importación y exportación, viéndose interrumpidos los flujos de insumos y productos".
Según Mewes, los principales aeropuertos que se verían perjudicados serían el de Santiago, que concentra el 98% de pasajeros internacionales y el 45% de nacionales. A éste se suman Antofagasta (11%), Calama (7%), Puerto Montt (6,5%), Iquique (6%) y Concepción (5%).
Devolución de pasajes
El líder del gremio recordó que, según lo dispuesto en el artículo 127 del Código Aeronáutico, ante una situación de fuerza mayor tanto la compañía aérea como los pasajeros pueden dejar sin efecto el contrato.
"Esto se traduce en que las compañías pueden optar por devolver lo pagado por el ticket, así como los usuarios, solicitar el reembolso de éste, sin que se les aplique multa. En caso de que ambas partes estén de acuerdo, se puede reagendar el vuelo. Sin embargo, en cualquiera de estas situaciones, las compañías aéreas no tienen la obligación de prestar asistencia extra a los pasajeros, como comida, hospedaje o traslado", explicó Mewes.