Secciones

Pidieron a las autoridades actuar con responsabilidad

EVANGÉLICOS. Pastores afirmaron que el ejercicio del poder debe ir de la mano con la Biblia y definieron postura.
E-mail Compartir

"Sométase toda persona a las autoridades superiores; porque no hay autoridad sino de parte de Dios, y las que hay, por Dios han sido establecidas. De modo que quien se opone a la autoridad, a lo establecido por Dios resiste; y los que resisten, acarrean condenación para sí mismos". Este pasaje del capítulo 13 de la carta del apóstol Pablo a los Romanos, fue elegido por el pastor Juan Carrasco para centrar sus palabras durante el Te Deum evangélico que se realizó ayer en la Primera Iglesia Alianza Cristiana y Misionera de Valdivia.

El texto bíblico fue abordado posteriormente por el presidente del Consejo de Pastores de Valdivia y de la Asociación Regional de Pastores, Omar Rosas. "Dios manda a preocuparnos de nuestras autoridades, de todos los que están en eminencia; pero también entrega a las autoridades una responsabilidad, que es velar por la paz y la seguridad de la nación, y a quienes legislan, que legislen; pero sin saltarse las leyes de Dios", expresó.

En atención a estas palabras, se entregó un ejemplar del documento "Declaraciones públicas sobre temas valóricos", que analiza el aborto, el matrimonio igualitario, la identidad de género y el Acuerdo de Unión Civil. "En este trabajo se encuentra el pensamiento de la iglesia evangélica, basado estrictamente en las Sagradas Escrituras y que tiene que ver con los valores morales sobre los cuales deberían sustentarse los cimientos de cada nación", explicó Rosas.

Reacciones

Un conjunto de representantes de la vida civil y militar estuvieron presentes en el oficio de acción de gracias, encabezado por la gobernadora Patricia Morano.

Respecto a la actividad, el seremi de Gobierno Marco Leal dijo que "la iglesia evangélica chilena históricamente ha sido una gran contribución para forjar una sociedad fundada en principios profundos de respeto, amor y solidaridad". Sin embargo, al referirse a los temas que se tratan en las "Declaraciones", manifestó que "Chile es un Estado laico y que debe garantizar a todas las personas la expresión de sus convicciones, con respeto y tolerancia".

"Lo que jamás puede estar en discusión, es que los propósitos que tiene el Estado se alejen de su fin, que es el bien común. Por lo tanto, debemos avanzar en institucionalizar materias que no han sido resueltas claramente o devolver la institucionalidad a algunas que han estado en nuestra legislación y han sido suprimidas, como la despenalización del aborto", agregó Leal.

A su turno, el alcalde de Valdivia, Omar Sabat, agradeció la invitación y señaló que "fueron bastante claras las palabras que se entregaron. Además, hicieron un documento en el que se aborda cuatro temas valóricos, los que deben ser discutidos ampliamente; en este sentido, es importante que los distintos credos hagan sus presentaciones, lo que redundará en mejorar el diálogo y también las posiciones de cada uno de los sectores de la sociedad".

"Dios entrega a las autoridades la responsabilidad de velar por la paz y la seguridad de la nación, sin saltarse sus leyes"

Omar Rosas, Pdte. Cons. Pastores de Valdivia

"Chile es un Estado laico y que debe garantizar a todas las personas la expresión de sus convicciones con respeto y tolerancia"

Marco Leal, Seremi de Gobierno

"Es importante que los distintos credos hagan sus presentaciones (sobre temas valóricos), lo que mejorará el diálogo"

Omar Sabat, Alcalde de Valdivia

Rogaron por las autoridades

El pastor Alejandro Almonacid se hizo cargo de la rogativa, y en ella pidió por las autoridades, "porque tienen responsabilidades que deben cumplir"; y por la Presidenta Michelle Bachelet, "para que Dios le dé sabiduría". También oró por los parlamentarios, "para que lo que se legisle sea para bien"; en esta línea, explicó que "hay decisiones que traen progreso y otras, destrucción". Culminó sus peticiones en favor de las autoridades regionales, provinciales y comunales y por las Fuerzas Armadas y de Orden. "Queremos ver a Chile como la 'copia feliz del Edén'", dijo finalmente.

Vecinos realizaron desfile de Fiestas Patrias en el barrio Collico de Valdivia

E-mail Compartir

Organizaciones sociales y comunidades escolares protagonizaron ayer un desfile ciudadano para conmemorar las Fiestas Patrias, en el barrio valdiviano de Collico. La actividad fue precedida por esquinazos ofrecidos por conjuntos folclóricos locales, además del tradicional brindis de chicha en cacho. El desfile fue liderado por el seremi de Gobierno, Marco Leal, y la presidenta de la junta de vecinos de Collico, Viviana Pino. Participaron también el presidente del Consejo Regional, Hugo Ortiz de Filippi; el consejero regional Marcos Cortez; el seremi de Vivienda, Carlos Mejías; concejales y representantes de las Fuerzas Armadas y de Orden.

El vocero regional destacó la realización del desfile y expresó: "Lo que hoy vemos es el reflejo de la unidad y participación ciudadana que se desarrolla en este sector". Por su parte, Viviana Pino enfatizó la organización "para entregar un impecable desfile a los habitantes de nuestro barrio".

Hoy se efectuará en Niebla el desfile de Fiestas Patrias, a las 15 horas, en la Plaza de las Banderas.