Secciones

Invitan a concierto de Fiestas Patrias organizado por el Conservatorio Uach

E-mail Compartir

En el Centro Cultural El Austral se realizará a las 20 horas de hoy un concierto con el que el Conservatorio de Música de la Universidad Austral de Chile se suma a Fiestas Patrias. La entrada es liberada, el repertorio considerará música popular y folclore y en escena estarán los cantantes Vicente Aguilera, Catalina Büchner y Beatriz Hermosilla, además del cantautor Juan Sánchez, entre otros invitados especialmente convocados para la ocasión.


Documental sobre Salvador Allende tendrá una segunda función

Septiembre inició con el estreno en salas nacionales del documental "Allende mi abuelo Allende" de la directora Marcia Tambutti. La obra muestra el lado íntimo y familiar del ex Presidente y en Valdivia el estreno fue en el Cine Club de la Universidad Austral de Chile como parte del programa Miradoc de promoción del séptimo arte chileno. La segunda función será mañana a las 19 horas en la sala ubicada en el Campus Isla Teja. Entradas a $1.000.

Katherine Saavedra será la representante local en el concurso Miss Earth

PRESENCIA. La estudiante universitaria participó en el certamen Reina de Los Ríos y en octubre competirá por una nueva corona.
E-mail Compartir

El sábado 3 de octubre en el Casino Marina del Sol de Concepción será la final nacional de Miss Earth 2015. En el certamen la representante de Valdivia será Katherine Saavedra, estudiante de Ingeniería Comercial de la Universidad Austral de Chile que se suma a las once postulantes a la corona provenientes de Nancagua, Puerto Montt, La Ligua, Temuco, La Serena, Providencia, La Calera, Punta Arenas, Chillán, Santiago centro y Trovolhue (Carahue). La elección de Saavedra se produjo tras su participación en el concurso de belleza Reina de Los Ríos donde obtuvo el título de Dama de Honor y consiguió la figuración pública necesaria para ser considerada por los organizadores de Miss Earth.

El productor de moda Rodrigo Álvarez adquirió la licencia del concurso, al menos por este año, y se encargó de coordinar la selección de la candidata local a través de un casting. "A nivel nacional se estaba buscando una representación lo más amplia posible y no quisimos desaprovechar la oportunidad. Además Valdivia tienen una larga tradición en el tema con el concurso Reina de Los Ríos, lo que sirvió para detectar a eventuales postulantes, de las cuales escogimos finalmente a Katherine", explica.

Preparación

Saavedra tiene 23 años, mide 1.68 metros y cree que una de las ventajas de su candidatura es haber sido parte del concurso que se realiza en Valdivia cada inicio de año. "Es una base importante que ahora me permitirá seguir representando a Valdivia en otro concurso. Realmente es un orgullo poder ser parte de Miss Earth", dice. Y agrega: "Aunque siempre está el ánimo de poder ganar la corona, lo más importante es seguir sumando experiencia y tener una buena participación en nombre de la ciudad".

La candidata local viajará a Concepción el 27 de septiembre para sumarse a la etapa final de preparación previa a la elección. Hasta esa fecha seguirá trabajando en Valdivia en áreas como preparación física, modelaje y pasarela. De esta forma, Katherine Saavedra vuelve a sumar el nombre de Valdivia al Miss Earth tras experiencias como la del 2006 en que Kristel Gubernatis también compitió por el cetro.

"Aunque siempre está el ánimo de poder ganar la corona, lo más importante es seguir sumando experiencia y tener una buena participación en nombre de la ciudad".

Katherine Saavedra, Candidata Miss Earth 2015

Realizan jornada para abordar la formación en emprendimiento cultural

INVITACIÓN. En Espacio Sur será la actividad junto a Guillermo Olivares.
E-mail Compartir

Estrategias y metodologías de formación en emprendimiento cultural son los temas que abordará Guillermo Olivares como una forma de potenciar el tema a nivel local. El periodista es master en Industrias Culturales y Creativas del King's College London y fue el único chileno en participar en la primera conferencia internacional sobre emprendimiento cultural en la Universidad de Minnesota en Duluth en Estados Unidos. Como resultado de aquella experiencia fue publicado el libro "Creating cultural capital" en el que el valdiviano participa como autor de uno de los capítulos. "En la medida que Chile y Valdivia se hacen parte de estas nuevas estrategias de desarrollo basadas en la creatividad y la cultura, se genera también una serie de requerimientos para un desarrollo sostenible". En este sentido, la formación de capital humano calificado surge como una necesidad imperiosa", explica Olivares.

El viaje fue financiado con recursos del Fondart y ahora la idea es compartir su experiencia con el público local. La jornada será a las 15 horas de hoy en Espacio Sur, el centro de extensión del Consejo de la Cultura de Los Ríos en calle General Lagos N° 1234. La entrada es liberada.

"Sabores y sensaciones del Ranco" llegará en octubre

AGENDA. Tradicional actividad será por cuatro días. El chef Mikel Zulueta de "Recomiendo Chile" es uno de los invitados.
E-mail Compartir

La Corporación de la Cuenca del Lago Ranco realizará en octubre la quinta versión de la feria gastronómica "Sabores y sensaciones del Ranco". El tradicional evento será entre el viernes 9 y el domingo 12. Las actividades serán en el complejo turístico de Bahía Coique donde se habilitarán stands para la exhibición y venta de artesanía y productos gastronómicos desarrollados principalmente en la Región de Los Ríos. Además, habrá cocina en vivo, cata de vinos, charlas motivacionales y promoción de la cocina chilena y de la cerveza artesanal que se produce en la cuenca del lago Ranco. Al igual que el año pasado la feria implementará talleres para niños con los chefs Pablo y Bárbara Cuvertino.

Expertos

Aunque la lista definitiva de actividades especiales e invitados se conocerá durante septiembre, los organizadores adelantaron que parte de las atracciones en escena serán un grupo de expertos en cocina. La lista la encabeza el chef Mikel Zulueta, creador y conductor del programa que transmite Canal 13 "Recomiendo Chile". También se cuentan Carola Correa, conductora de televisión y radio, experta en comida saludable; y Tomás Cumsille, chef y jefe de la carrera de Administración de Artes Culinarias y Servicios del Instituto Profesional Culinary. |