Bolivia rechaza informe de EE. UU. sobre narcotráfico
REPORTE. Washington acusó a La Paz de incumplir medidas de lucha antidroga.
El Presidente de Bolivia, Evo Morales, afirmó ayer que la lucha antidroga de EE. UU. es un "rotundo fracaso en el mundo" para replicar un informe de Washington que el lunes reflejó que el país andino incumplió con sus compromisos de lucha contra el narcotráfico en los últimos 12 meses.
Morales habló en una conferencia de prensa en el Palacio de Gobierno, en la que abordó varios asuntos, entre ellos la publicación del informe norteamericano que acusa a Venezuela y Bolivia, junto a Birmania, de ser no cumplir sus compromisos antidroga.
El Mandatario boliviano opinó que la lucha contra el narcotráfico de EE.UU. "es un rotundo fracaso en el mundo" y es manejada "con fines netamente geopolíticos".
Como prueba, Morales dijo que EE.UU. apoya a Colombia en su lucha antidroga con "siete bases militares", agentes de la agencia antidroga DEA, una flota naval y US$ 400 millones por año, pero el resultado es un crecimiento de plantas de hojas de coca.
La hoja de coca, que se cultiva principalmente en Bolivia, Perú y Colombia, es la materia prima para la fabricación de la cocaína. El gobernante pidió a EE. UU. especificar en qué áreas no ha cumplido Bolivia en su lucha contra el narcotráfico. Según un comunicado de la embajada de EE. UU., el informe se refiere a la producción y el tránsito de las drogas.