Secciones

Sepa cómo evitar el exceso de calorías durante la celebración de este "18"

FIESTAS PATRIAS. La nutricionista Marianela Araya aconseja qué tipo de alimentos consumir para no subir de peso en estos días festivos. En especial, llama a preferir ensaladas y hacer ejercicios.
E-mail Compartir

Durante las celebraciones de Fiestas Patrias las personas pueden llegar a consumir alrededor de 2 mil calorías extras por día, razón por la cual se sube de peso. La nutricionista y académica de la Universidad San Sebastián, Marianela Araya, explica cómo dosificar esta carga de calorías.

Empanadas, choripán, carne de vacuno y de cerdo, papas mayo, arroz, chicha y pan amasado son algunos de los alimentos preferidos en Fiesta Patrias, los cuales combinados y en grandes cantidades exceden las recomendaciones de energía, carbohidratos y grasas saturadas diarias. Se estima que durante estos festejos las personas aumentan entre dos a tres kilos, lo cual depende de cada organismo, actividad física y exceso de calorías ingeridas.

"Si hay un aumento en el consumo de 7 mil calorías, eso equivale a un kilo de ganancia de peso, es decir, que si por casi una semana se puede consumir en exceso alrededor de mil calorías extras al día, habremos subido un kilo en ese periodo de tiempo", comenta Marianela Araya, académica de Nutrición y Dietética de la USS.

¿De qué forma podemos consumir mil calorías en Fiesta Patrias? La especialista comenta que "una empanada de pino mediana aporta 500 kcal, un choripán 400 kcal y un vaso de bebida normal de 300 cc 132 kcal, todo suma un total 1032 kcal. Y aún falta el vaso de chicha, el trozo de carne asada, una taza de arroz de acompañamiento, una porción de helado de postre. Suma y sigue y es sólo al almuerzo".

Desde el punto de vista de salud todas las personas pueden disfrutar de los festejos, pero Araya recomienda:

•Si va a celebrar junto a su familia y amigos, evite en su desayuno comer una gran cantidad de pan, limítese a media unidad junto con un agregado bajo en grasa como quesillo, mermelada diet o una rebanada de jamón de pavo, para así compensar de alguna forma las calorías de más que próximamente va a ingerir . Además, no es bueno saltarse el desayuno.

•Mientras espera que esté listo el asado evite consumir empanada y choripán como aperitivo, opte por uno de los dos y si lo puede compartirlo, mejor aún.

•Cuando el asado esté listo prefiera acompañar su trozo de carne, ya sea vacuno, cerdo o pollo, con ensaladas como lechuga, apio, repollo, pepino, es decir, hojas verdes, evitando así consumir una gran porción de ensalada rusa, choclo o arroz, ya que tienen muchos más carbohidratos. De esta forma estará consumiendo menos calorías y tendrá un mejor equilibrio en la alimentación.

•Prefiera bebida ligth o zero, o mejor aún, agua mineral o con sabor si es que quiere salir de la rutina. Evite los destilados, poseen muchas más calorías que una copa de vino.

•Para el postre, es bueno un tutti fruti. En vez de endulzarlo con azúcar una buena opción es ocupar stevia o sucralosa. Nadie se dará cuenta de que nunca pasó el azúcar por su postre.

•La mayoría de los chilenos se queda a la sobremesa e incluso la once, aproveche el tiempo entre medio, no se quede sentado haciendo nada, puede bailar un pie de cueca o atreverse con algún juego típico que involucre movimiento. Luego, cuando sea la hora de la once, prefiera medio pan de marraqueta. No se le ocurra repetirse la empanada y si le quedaron ensaladas del almuerzo, mejor todavía.

"

Los principales alimentos dieciocheros y sus calorías

Alimento Calorías

Empanada de pino 400 a 700 Kcal

Choripán 350 a 400 Kcal

Sopaipilla 150 Kcal

Anticucho 130 a 160 Kcal

Pan amasado 250 a 280 Kcal

1 trozo regular de carne a la parrilla de 200 gr (lomo vetado) 280 Kcal

1 trutro completo 160 Kcal

Arroz graneado 190 a 200 Kcal

1 p. habitual de papas mayo (2 papas 1 c. de mayonesa) 480 Kcal

Mote con huesillo 30 a 150 Kcal

Mayonesa 90 Kcal

Chicha 300 a 350 Kcal

Cerveza 150 a 200 Kcal

1 vaso de terremoto de 250 cc 320 Kcal

1 piscola (50 ml de pisco y 150 de bebida normal) 180 Kcal

Se ha comprometido una inyección de recursos de aquí al 31 de diciembre, que daría solución al conflicto de los trabajadores".

lorena navarro, presidenta del sindicato de trabajadores del Hospital Santa Elisa