Secciones

Acusan persecución política por caso de funcionario del Daem

DIRIGENTES. Defienden versión del acusado, de que se estaba duchando.
E-mail Compartir

Los dirigentes de la Asociación de Funcionarios No Docentes de la Educación de la Municipalidad de Valdivia salieron en defensa de su asociado y miembro del directorio Ricardo Sánchez, quien es investigado luego que se difundieran unas fotos en que aparece desnudo, al interior del ex internado femenino del Liceo Técnico de Valdivia, ubicado en calle Donald Canter.

Loreta Silva, presidenta del gremio, aseguró que "aquí yo veo un trasfondo político. Nuestra organización ya había sido amenazada, porque se nos vincula con el sumario que se le está haciendo a un funcionario del Daem por el pago de sobre sueldos (...) porque la persona que hizo la denuncia es una dirigente regional de nuestro gremio".

Agregó que "aquí se le provoca un daño enorme a una familia y puedo decir que el funcionario fue seguido, porque él está duchándose y trabaja en el lugar. La foto fue tomada sin autorización, desde fuera de la habitación. Aquí hay un trasfondo político, pero nosotros ya acudimos a la PDI por esto".

En esa línea, acusó al concejal Marco Ilabaca por haber hablado sobre la polémica con los medios. "Tengo entendido que hay un acuerdo en el concejo municipal, para que este tipo de cosas se discutan al interior del concejo y él habló primero con los medios decomunicación", dijo.

Al respecto, el edil contestó que "aquí lo importante es que existe algo que hay que investigar".

Añadió que "esto se dio a conocer por un correo electrónico que recibimos muchas personas y hay que esclarecer todos los hechos". |

Clínica jurídica de la USS entregará asesoría legal gratuita a la comunidad

ACUERDO. Atenciones se realizarán en la sede de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos.
E-mail Compartir

Estudiantes de quinto año de la carrera de Derecho de la Universidad San Sebastián entregarán asesoría legal gratuita a la comunidad. La iniciativa se concretó a través de un convenio de colaboración entre la USS, la Municipalidad de Valdivia y la Unión Comunal de Juntas de Vecinos.

El convenio fue firmado por el vicerrector de la USS, Angelo Romano; el alcalde Omar Sabat y el presidente de la Unión Comunal, Roberto Paredes.

La atención gratuita comenzará en octubre y se desarrollará los miércoles y jueves de cada semana, entre las 9 y las 12 horas. Para ello, se utilizará la oficina de la Unión Comunal, la que está ubicada en el subsuelo de la Municipalidad.

La coordinadora de la clínica jurídica, Gina Osorio, explicó que la asesoría está destinada a personas que no tienen los recursos para contratar un abogado. "Asesoramos en distintos tipos de materia y también aquellos casos que sea necesario judicializar y llevar a Tribunales, también lo hacemos sin ningún costo para los usuarios".

El vicerrector de la USS dijo que la iniciativa "pone en valor el trabajo que realizan los estudiantes que están en proceso de formación, de tal manera que empiecen a conocer desde ya lo que va ocurriendo en la realidad". Además, señaló que permite vincular a la universidad con la comunidad.

En tanto, Roberto Paredes apuntó a que el acuerdo "demuestra la seriedad con que está trabajando este directorio y ha significado un aporte extraordinario, porque también se logró construir una oficina más y poder contratar a una persona que acompañe a los profesionales cuando estén atendiendo".

Mientras que Sabat valoró la alianza y destacó que "esta colaboración va a ir en directo beneficio, primero, de los dirigentes vecinales de nuestra comuna y también de los vecinos de diferentes sectores". |

Mineduc descartó usar el diseño cedido para escuela Los Pellines

CONSTRUCCIÓN. La seremi Erna Guerra aseguró que se utilizarán recursos del ministerio para llevar a cabo las obras.
E-mail Compartir

Gerardo Pavez Vargas

El Ministerio de Educación en Los Ríos anunció que finalmente no utilizará el diseño donado por la corporación municipal de Panguipulli para la reconstrucción de la Escuela Rural Los Pellines, que quedó completamente destruida luego del incendio ocurrido en el lugar, el pasado 2 de septiembre.

Así lo dio a conocer la seremi de Educación, Erna Guerra, quien aseguró que "el Ministerio de Educación va a entregar los recursos, porque este colegio está dentro de una zona rezagada. Como Ministerio de Educación estamos llevando adelante una reforma que dice relación con los proyectos educativos de los colegios. Entonces no podemos copiar el diseño de un colegio en otro. La idea es que cada colegio tenga su diseño arquitectónico, de acuerdo al suelo y al proyecto educativo que tenga".

Guerra añadió que "tenemos como sello regional, apoyar el desarrollo de las zonas rezagadas y este colegio, por su ubicación geográfica se inserta en esta categoría y es por ello que se están realizando conversaciones a nivel nacional, para que el edificio que albergará en un futuro próximo a los alumnos sea diseñado en base a las características topográficas del lugar y el proyecto educativo institucional de la comunidad".

En esa línea, la autoridad regional aseguró que los recursos usados para la construcción del establecimiento educacional serán sectoriales y que se evalúa la posibilidad de entregarlos a la municipalidad o de licitar la obra".

Del mismo modo destacó que se realizó una visita a la sede de la junta de vecinos, donde actualmente concurren a clases los 35 niños de la escuela.

"Como Secretaría Regional Ministerial de Educación ya hemos gestionado los recursos para reconstruir la escuela. Sin embargo, en la cotidianeidad es necesario vigilar que las condiciones en que los pequeños se desenvuelven sean las óptimas. Es por ello que hemos querido visitarlos ya instalados en la sede, para saber desde esta realidad si el espacio es adecuado y que es lo que necesitan para desarrollar de mejor forma sus actividades", expresó Erna Guerra.

Finalmente destacó que "es digno de destacar, que en esta tragedia la comunidad escolar de Los Pellines no está sola y hasta ahora han sido innumerables las muestras de cariño y apoyo que la comunidad ha entregado a estos pequeños".

Municipalidad

Al ser consultado ayer respecto al anuncio, el alcalde de Valdivia, Omar Sabat, dijo no haber recibido ninguna notificación oficial al respecto.

El alcalde aseguró que se toma la noticia con sorpresa y ya dijo que el diseño de la escuela de Huitag, en Panguipulli, había sido aprobado por la seremía.

Del mismo modo indicó que espera que la decisión no implique causar mayor demora en la construcción del recinto educacional en el sector costero. |

Siguen en clases

En la sede Tras el incendio, las clases se reanudaron en la sede vecinal del sector, la que cuenta con dos salas, cocina y baño, y está ubicada a 10 metros del inmueble siniestrado.

PérdidasEl fuego destruyó el mobiliario, 10 computadores, dos salas de clases, una de multiuso, el patio techado, la biblioteca con unos 300 libros y la cocina con su despensa.