Secciones

Estudiantes del taller educativo de Realidad Nacional del Gracia y Paz dialogaron con intendente

ENCUENTRO. Grupo de alumnos se integró al programa piloto de formación ciudadana que realizan el Gobierno Regional y la seremía de Educación.
E-mail Compartir

Para complementar el trabajo realizado en el taller electivo sobre Realidad Nacional, estudiantes de tercer año medio del Instituto Gracia y Paz participaron en el Programa Piloto de Formación Ciudadana, que desarrollan el Gobierno Regional de Los Ríos y la Secretaría Regional Ministerial de Educación.

Los jóvenes llegaron hasta el edificio de la Intendencia Regional en compañía del profesor de Historia y Ciencias Sociales Leonardo Oyarzo, quien dirige el taller. Al comenzar la actividad, asistieron a una clase de introducción al funcionamiento de la institucionalidad del Estado a nivel nacional y regional. Allí, conocieron las características político-administrativas de la región, además de las funciones de ministros y parlamentarios.

Funciones

El equipo asesor del programa en el Gobierno Regional expuso a los estudiantes el rol y función que desarrollan el intendente regional, los gobernadores y secretarios regionales ministeriales, con el propósito de que los niños y niñas cuenten con nociones respecto del ordenamiento político-administrativo del territorio.

Junto con ello, se les expuso la función del Consejo Regional y la modalidad de elección de sus 14 integrantes. Un punto relevante de la clase fue la exposición referida al proceso de formulación y ejecución de proyectos de inversión, donde se da cuenta del papel que juegan municipios, servicios públicos, Gobierno Regional y el Consejo Regional, para la materialización de obras y otras iniciativas que van en beneficio de la comunidad.

Posteriormente, los estudiantes se trasladaron hasta la oficina del intendente Egon Montecinos, quien les explicó las funciones que debe desempeñar en su condición de representante de la Presidenta Bachelet en la Región de Los Ríos y respondió todas las consultas de los jóvenes y su profesor.

Evaluaciones

Bárbara Marcos, estudiante asistente a la actividad, destacó la posibilidad de conocer el trabajo que desarrollan el Gobierno Regional y la intendencia. "Teníamos algún conocimiento, ya que lo teníamos que saber, pero esta visita fue bastante interesante porque nosotros siempre pasamos por fuera del edificio, pero no conocíamos el trabajo que se realiza al interior. La explicación del trabajo de las autoridades fue muy detallada y por eso nos quedó todo muy claro", dijo.

En tanto, el estudiante Jorge Contreras dijo que la visita le permitió conocer más del trabajo que desarrollan las autoridades de Gobierno. "La verdad es que desconocía bastante del tema y el trabajo que realizan el intendente y el Gobierno Regional y el poco conocimiento que tenía era por lo que hemos pasado en clases. La visita nos pareció muy buena, ya que aprendimos mucho y siempre es bueno estar informado del trabajo que realizan nuestras autoridades", expresó.

El profesor Leonardo Oyarzo, a cargo del taller de Realidad Nacional del Instituto Gracia y Paz, resaltó el valor que aporta una conversación entre el intendente y los estudiantes, a los contenidos de la asignatura. "En nuestra asignatura de Realidad Nacional, s pasamos este contenido que se llama Democracia Chilena y es mucho más interesante como lo plantea el intendente el verlo en terreno, poder estar in situ, porque cala más hondo que en una sala de clases", planteó.

"Creo que es sumamente necesario seguir fomentando este tipo de actividades para mejorar la aplicación de la educación cívica dentro del mismo estudiantado, sobre todo en esta sociedad de hoy día donde hay grandes cambios, profundas reformas y obviamente la ciudadanía debe estar informada de cuál es el trabajo y el deber de sus autoridades", agregó el docente.

Intendente

El intendente Egon Montecinos dijo que el programa es valorado por estudiantes y docentes, que solicitan de manera espontánea participar en las actividades de terreno y diálogos con la primera autoridad regional.

"Es importante cómo esta iniciativa, que sólo existe en nuestra región, ha ido tomando vuelo y ya no sólo se focaliza en los colegios que son convocados por la Seremi de Educación, sino que también es demandado por estudiantes que forman parte de los centros de alumnos o profesores que están a cargo de talleres electivos que tratan sobre la administración del Estado. De esta forma, el programa se convierte en un aporte a la formación ciudadana en los colegios", explicó.

Realizaron concurso de conocimientos en Paillaco

E-mail Compartir

Por segundo año consecutivo, la Escuela Olegario Morales Oliva de Paillaco organizó el Concurso Comunal de Conocimiento y Habilidades en las Áreas de Lenguaje y Matemática. En esta ocasión participaron 42 estudiantes, representantes de las escuelas Roberto Ojeda Torres de Reumén, 21 de Mayo de Itropulli y de la organizadora. Los ganadores en Lenguaje fueron Constanza Villanueva, Joseph Vejar, Sebastián Morales y Aracely Novoa; y en Matemática: Diego Gatica, David Mora, Monserrat Delgado y Makarena Montecinos.


Abren proceso extraordinario para postular a la Beca PSU

La Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb) informó la apertura de un nuevo proceso para postular a la Beca PSU. "Hasta el 28 de septiembre se extiende el período extraordinario para rendir de forma gratuita la Prueba de Selección Universitaria, para que la falta de recursos no sea un impedimento para que los estudiantes cumplan sus sueños", dijo el director regional de Junaeb, Eduardo Rosas. La postulación se realiza en la web www.demre.cl


Realizaron feria de educación superior en liceo de Paillaco

Por sexto año consecutivo, el Liceo Rodulfo Amando Philippi de Paillaco realizó su Feria de Educación Superior, ocasión en la que participaron más de 500 estudiantes de segundo a cuarto medio.

"Esta feria ha comenzado a transformarse en una tradición, donde nuestros alumnos pueden informarse para realizar una buena elección, ad portas de finalizar sus estudios de enseñanza media", señaló la orientadora del establecimiento, Verónica Garrido. En la ocasión participaron 14 instituciones de educació superior.