Secciones

890 efectivos de las FF. AA. desfilaron en la Gran Parada de Valdivia

FUERZA AÉREA. Una de las atracciones del desfile fue la presencia de un escalón de la FACh, que llegó proveniente de la base Maquehue en Temuco. También los huasos ofrecieron chicha en cacho y cuecas.
E-mail Compartir

Juan Vargas Oñate

Un total de 890 efectivos militares de las Fuerzas Armadas y Carabineros tomaron parte ayer en la Gran Parada Militar de Valdivia, evento efectuado al mediodía en la avenida Arturo Prat, a la altura del helipuerto.

Y pese a ser un día no habitual y de trabajo, más de dos mil personas llegaron hasta los estrados instalados en la costanera para presenciar el paso de las tropas y aplaudir su acostumbrada gallardía y marcialidad.

El homenaje a las Glorias del Ejército fue presidido por el intendente de Los Ríos, Egon Montecinos, quien junto al comandante en jefe de la Tercera División de Montaña, general de brigada Camilo Vidal, recibieron los honores de reglamento por parte del contingente en formación, al mando del coronel Jorge Rosales Robin.

La atracción en la jornada fue la presencia de un escalón de la Fuerza Aérea de Chile, con base en Maquehue, Temuco, que desfiló al mando del capitán de bandada Eduardo Martens Kunstmann.

Medalla "18 de septiembre"

En la ocasión el soldado conscripto cabo primero Carlos Félix Cofré Fuentes recibió la condecoración "18 de Septiembre" , en virtud a las condiciones sobresalientes demostradas durante su período de instrucción, mientras cumple con su servicio militar.

La medalla se la impusieron el propio intendente regional, Egon Montecinos, y el general Camilo Vidal, con el aplauso de todo el público.

El esquinazo y chicha

Como ya es costumbre, el tradicional esquinazo y el brindis de chicha en cacho, estuvo a cargo el Club de Huasos "Mi Tierra" de Valdivia, que llegó hasta el palco de las autoridades, encabezado por su presidente, Jorge Aros Vera.

En ese ambiente festivo, tanto el jefe regional como el general Vidal aprovecharon para compartir con el público asistente el cacho con chicha, bajando desde el palco de las autoridades.

Cabe recordar que el Club de Huasos "Mi Tierra" fue fundado el 17 de septiembre de 1958, por lo que ayer cumplía también 57 años de vida artística, aspecto que fue resaltado de manera especial durante el acto oficial.

La presencia huasa en la costanera, también estuvo complementada con los clubes "Pasión y Tradicionales de Mi Tierra", el Club de Rodeo de Valdivia; además de los conjuntos folclóricos Aguacero, de Valdivia, y Club de Cueca Tupahue y Quimeico, cuyos integrantes fueron los encargados de bailar seis pies de cuecas, demostrando toda su habilidad y gracia interpretativa.

El desfile de las tropas

Concluida la ceremonia folclórica, el jefe de las fuerzas, coronel Jorge Rosales, pidió la autorización al intendente Montecinos para dar inicio al desfile, con el marco musical de una banda de guerra e instrumental reforzadas, de la Tercera División de Montaña, que integraron soldados músicos de los regimientos Membrillar, de Valdivia; Arauco, de Osorno, y el Cuartel General Divisionario, cuya misión y junto a su vida militar, es la de entregar apoyo moral a las tropas, a través de la música.

Su presencia arrancó igualmente el aplauso del público, dado a que con frecuencia, participan en sus ciudades y se integran con la comunidad a través de sus tradicionales dianas, retretas y conciertos.

"30 años"

El escalón naval, a los sones de la marcha "30 Años" abrió el desfile, al mando del teniente segundo (Lt) Cristián Paredes Porras. Sus integrantes correspondían a la guarnición naval valdiviana, toda vez que por el terremoto y tsunami que afectó a la zona central y norte del país, el contingente de la Segunda Zona Naval de Talcahuano no viajó, permaneciendo acuartelado. Durante su paso, se destacó el rol que los marinos cumplen como autoridad marítima, vigilantes del cumplimiento de la norma que regula las actividades lacustres y fluviales."VIEJOS CAMARADAS"

El escalón de la Fuerza Aérea de Chile (FACh) llegó a Valdivia proveniente de la base de Maquehue en Temuco y desfiló al son de la tradicional marcha "Viejos Camaradas", ganándose el cariño y la admiración del público por constituir toda una novedad en la ceremonia.

El comandante del escalón, capitán de bandada Eduardo Martens Kunstmann, dijo que la base Maquehue es de reciente reactivación, con la inauguración de la Escuela Táctica de Infantería de Aviación, que tiene como misión formar oficiales y personal del cuadro permanente en las áreas inherentes a la seguridad de los medios humanos, materiales e instalaciones, con el objetivo de mantener el ritmo de las operaciones aéreas.

Marcha secunderabad

Seguidamente lo hizo el escalón de Carabineros, al mando del teniente José Cáceres Gajardo, e integrado por alumnos carabineros de la Escuela de Formación de Valdivia. Durante su paso se indicó al público que este plantel formativo tiene por finalidad capacitar y seleccionar a los mejores postulantes para cumplir con el objetivo de los servicios de Orden y Seguridad.

Como parte de ese proceso, más de un centenar de jóvenes ingresan cada año, respondiendo al llamado a constituirse en artífices y guardianes de la paz y la seguridad social.

"viejos estandartes"

El subescalón del Ejército marchó a su turno bajo los sones de la conocida "Viejos Estandartes", al mando del coronel Francisco Rojas Donoso.

La formación la integraron miembros del Estado Mayor del Cuartel General de la División, organismo asesor del mando. También el regimiento de Telecomunicaciones Nº4 Membrillar, junto a un batallón de reservistas, al mando del subteniente José Almonacid Angel.

Un escalón motorizado, al mando del mayor Luis Campos Vásquez, llamó igualmente la atención, integrado por vehículos Jeep Storm, Mercedes Benz y camiones Unimog 1300, utilizados para los enlaces entre las tropas de la División. Asimismo, un batallón de fusileros andino, al mando del mayor Juan Felipe Abarca León, se sumó a la tropa, junto a otras de especialidad en montaña, altamente capacitadas en lo táctico y técnico para combatir en este tipo de escenario, explotando al máximo las características del terreno en beneficio de la victoria, aprovechando igualmente, las ventajas que ofrece el material especial que la Patria les ha asignado, para escalar en el hielo y la roca. |

Reconocieron el apoyo en emergencias

El intendente Egon Montesinos felicitó ayer al general Camilo Vidal por la organización de la Parada Militar y también "por el apoyo siempre brindado en las situaciones de emergencia que hemos vivido durante nuestro período como autoridades regionales". El alcalde Omar Sabat, por su parte, destacó igualmente a la institución, señalando que "justamente cuando estamos en situaciones de emergencia, actividades como éstas nos levantan el espíritu, porque contamos con la presencia de los soldados, cuando es requerida".

Datos militares

La Tercera División, se presentará mañana en Santiago, en la Gran Parada del Parque O'Higgins, con dos batallones de montaña.

Reservistas, hombres y mujeres, volvieron ayer a vestir el uniforme m ilitar del Regimiento Membrillar y desfilaron con orgullo.

2 batallones de la Tercera División de Montaña, al mando del general de brigada Camilo Vidal, desfilará mañana en Santiago en el Parque O'Higgins. También lo hará con caballares montañeses.

6 pies de cuecas bailaron las parejas de los conjutnos folclóricos en el esquinazo ofrecido ayer a las autoridades que presidieron la ceremonia en homenaje a las Glorias del Ejército en Valdiovia.

2 representantes del pueblo mapuche estuvieron igualmente en el palco de las autoridades invitadas por el Ejército. Se trató del ñizol lonko, Augusto Nahuelpán, y el werkén Jorge Abello.

León Murillo sin pelos en la lengua

E-mail Compartir

Una nueva rutina con más humor y la confirmación de que su éxito no baja. Estas son las promesas de León Murillo, el invitado de turno al escenario del Bar Lucky 7 del Casino Dreams. El especialista en stand up comedy inició un buen año con aplausos y premios en el Festival de Viña del Mar 2015, plataforma que le ha servido hasta la fecha para realizar giras por regiones en solitario y como parte de la "Cumbre del humor sin censura" donde comparte escenario con otros talentos como Edo Caroe. Para reir con el calvo humorista en Valdivia solo hay que pagar la entrada a la sala de juegos . Es un evento para mayores de 18 años.


El macabro regreso de Bagul

Una joven madre y sus dos hijos llegan a vivir a una casa marcada por la muerte y por la leyenda de Bagul, un demonio ancestral responsable de la macabra muerte de varias familias a lo largo de los años. Esta es la historia de "Siniestro 2", continuación de la historia donde unos macabros videos son el hilo conductor de para seguir con una maldición que no tiene fin. El largometra es el estreno de la semana en Cineplanet y lo dirige Ciarán Foy. Funciones en las sala 4 a las 20.30 y 22.40 horas.


Dos imperdibles en un mismo lugar

Las Fiestas Patrias se viven con la música de dos referentes locales del ritmo. Cada cual, con una apuesta diferente, pero con la capacidad de mover a la audiencia en busca de lo mejor. La Mó Bar (calle Camilo Henríquez N° 648) abre sus puertas para una fonda especial animada por Fuma & Baila, que pronto se van a un festival en el extranjero, y Los Calle Calle que el 2015 celebran su aniversario. Ambos van a repasar sus repertorios de pop, rock y electrónica; y cueca chora., respectivamente. Prometen novedades y entretención como lo amerita la celebración del 18 de septiembre. Por ello, habrá sorpresas en escena y novedades en la barra. Las entradas generales valen $3.000. La invitación es para público general y amantes de la música hecha en Valdivia y con sello propio.


Exposiciones en la Isla Teja

En día feriado el Museo de Arte Contemporáneo (MAC) de la Uach atenderá público. Las opciones son la muestra colectiva "Galaxias maculatus" con 33 artístas que exhiben en formatos como fotografía y óleos; y "Economía de guerra" de César Scotti. Son fotografías e instalación. Las visitas son entre las 10 y 13 horas y entre las 14 y 18 horas. Más detalles en el sitio internet www.macvaldivia.cl.


Naturaleza en xilografías

"Taxón lázarus" es la principal novedad en los salones del Museo de la Exploración R.A.Philippi de la Uach. Es una colección de xilografías inspiradas en animales nativos y endémicos de la fauna chilena que están en riesgo de extensión. Las obras son de los artistas de Concepción Anton Gacitúa, Cristóbal Aguayo, Diego Gálvez y José Pedreros. Más información en www.museosaustral.cl.


Celebraciones en La Unión

La municipalidad de La Unión es la organizadora de diversas actividades por Fiestas Patrias. A las 10 horas de hoy los puntos de reunión serán en la Iglesia Misión de Trumao y en Llollelhue, donde serán la recepción de la primavera y la muestra de bandas musicales y exhibición y venta de comidas típicas y artesanía de la zona. Todas las actividades son con entrada liberada.


Exhibición y venta de arte

En Espacio en Construcción (calle Arauco N° 128) es el segundo día de exhibición y venta de obras de arte, jornada que comenzaba anoche con pinturas en esmalte y acrílico de Gabriela Urrutia y Elisa Figueroa y xilografías de Tanya Wagemann, Esteban Matamala, Carlos Escuvier, Luis Chávez, Claudio Boittman, Eréndira Martínez, Marcela Castro y Constanza Cabrera. La muestra abre al mediodía y a las 21 horas se cobrará $1.000 la entrada.


Solo para adictos a la buena música

Es septiembre y en el Club Gaz Gaz lo saben. Por eso la celebración por el Mes de la Patria consideró cuatro días de fiesta sin parar. La agenda para lo que queda de la semana ofrece la oportunidad de celebrar a Chile con buenos ritmos. La cita es en calle Camilo Henríquez N° 436 (segundo piso). Hoy las atracciones son las bandas Combo Chabela y La Pillería, con un repertorio de cumbias y cueca chora en dos escenarios distintos. Y mañana, la oferta será nuevamente con la música de La Pillería y con Los Ositos de la Pradera (tributo a Los Tres). Ambos días, después de los shows, sigue la fiesta con sorpresas culinarias como terremotos y consomé de gallina. Las entradas valen $2.000 hasta las 01:30 horas, después el valor aumenta a $3.000.


La perfecta máquina de matar

Por segunda vez llega a la pantalla grande la adaptación del videojuego "Hitman" que en cine es conocido como Agente 47. Se trata de un hombre modificado genéticamente capaz de cumplir con cualquier misión y que no se detendrá frente a una nueva amenaza, aunque sea peor que él. El actor Rupert Friend interpreta a la perfecta máquina de matar bajo la dirección de Aleksander Bach. El filme dura poco menos de 100 minutos y está en cartelera en Cineplanet en Plaza de Los Ríos Mall con tres funciones en la sala 1: 15.40, 20.00 y 22.10 horas.


Tradiciones en Futrono

La municipalidad de Futrono invita a la comunidad de Los Ríos a visitar la comuna y participar de su programa de Fiestas Patrias. A las 15 horas habrá juegos populares en el sector de Nontuelá y a las 18 horas en el sector de Los Castaños. Las "Cuecas premiadas" están anunciadas para las 15 horas en el Casino Club de Huasos. Todas las actividades son con entrada liberada y para todo público.


Adiós a las Fiestas Patrias

En Bar La Mó (calle Camilo Henríquez N° 648) será el cierre de Fiestas Patrias con una fiesta solo para exigentes. El line up será con Naty G , Cadeg@n y Seba Gatica; más la promesa de tirar la casa por la ventana y promociones en la barra. Las entradas valen$2.000 entre las 23.30 y 01.00 horas. Después costarán $3.000 para público general. Hay descuentos especiales para visitantes de otras ciudades.


Comidas típicas en Río Bueno

La municipalidad de Río Bueno inicio a principios de mes el programa de Fiestas Patrias que para mañana tiene varios atractivos. A las 11 horas es la feria gastronómica "El despertar de nuestra patria" en el Paperchase Club. A la misma hora, será el acto y desfile comunitario en la localidad de Trapi; y a las 15 horas, en el Paperchase Club, habrá una competencia de volantines, boxeo popular y juegos típicos. La entrada es liberada.