Secciones

En la Uach celebrarán el Día Mundial Sin Autos con cierre de estacionamientos

E-mail Compartir

Con el cierre de algunos estacionamientos de los campus Isla Teja y Miraflores, la Universidad Austral de Chile (Uach), se une por segundo año a la celebración del Día Mundial Sin Autos.

La actividad forma parte de la "Segunda Semana Cletera" que se celebrará del 21 al 26 de septiembre próximo y del Lanzamiento de la Huella de Carbono institucional.

Oscar Galindo, rector de la casa de estudios superiores hizo un llamado a la comunidad estudiantil a "dejar el automóvil en este día y recurrir a otros medios para trasladarse".

En el Campus Isla Teja, los estacionamientos cerrados son Jardín Botánico, Patio Las Banderas, Facultad de Filosofía, Arquitectura y Medicina y en el Campus Miraflores sólo estarán disponibles los estacionamientos de Kinesiología (interior Campus), Edificio 7000 y Gimnasio. Todo entre las 7 y las 19 horas.

Partió ampliación de jardín infantil

FUNDACIÓN INTEGRA. Establecimiento está emplazado en René Schneider.
E-mail Compartir

Con la ceremonia simbólica de colocación de la primera piedra se iniciaron las obras de aumento de cobertura del jardín infantil Pequeña Misión de Jesús, de la fundación Integra en Valdivia.

Se trata de un proyecto de reposición con aumento de cobertura del jardín, ubicado en calle René Schneider y cuyo funcionamiento por años se ha desarrollado en dependencias pertenecientes al Obispado de Valdivia. El nuevo establecimiento consta de dos niveles de salas cuna y dos niveles medios. Según Mirella Canessa, directora regional de Integra, las nuevas instalaciones esperan acoger a 98 niños y niñas, 58 de ellos gracias al aumento de cobertura: 20 en sala cuna y 28 en niveles medios.

El proyecto de 801 metros cuadrados, contempla una inversión de 612 millones de pesos y junto al aumento de cobertura en niños, también traerá consigo la contratación de 10 nuevas trabajadoras, entre educadoras, asistentes de párvulos y personal de servicio.

Todo listo para inicio del Congreso Regional de Ciencia de Explora

COMPETENCIA. En el evento participa-rán 50 proyectos de toda la región.
E-mail Compartir

Un total de cincuenta proyectos de estudiantes que representarán a 36 colegios de la región de Los Ríos participarán en la 12ª versión del Congreso Regional Escolar de Ciencia y Tecnología organizada por el Proyecto Asociativo Regional Explora.

La competencia se desarrollará entre el 23 al 25 de septiembre próximo en el Centro de Ferias del Parque Saval.

Los proyectos corresponden a representantes de educación parvularia, básica y media de las comunas de Futrono, La Unión, Lanco, Los Lagos, Mariquina, Paillaco, Panguipulli, Río Bueno y Valdivia.

la ceremonia de inauguración se realizará el 23 de septiembre a las 12 horas.

Junto con la exposición de trabajos de estudiantes de Los Ríos el Congreso Regional ofrecerá las exposiciones Gabinete de Patología Animal, Efi-Ciencia: Aprendamos a Usar Mejor la Energía y la Exhibición Fotográfica Ojo de Pez 2014.

Durante los días de la actividad el recinto del Parque Saval tendrá entrada liberada.

El Centro Ferias del Parque Saval recibirá visitas el 23 y 24 de septiembre, de 9 a 13 horas, y de 15 a 18 horas.

El viernes 25 el recinto abrirá de 9 a 13 horas.

Por precaución suspendieron clases y desfiles de los escolares

DECISIÓN A NIVEL CENTRAL. La seremi de Educación, Erna Guerra, aseguró que medida fue tomada para "resguardar el bienestar de la comunidad escolar".
E-mail Compartir

Gerardo Pavez Vargas

Resguardar el bienestar de las comunidades escolares fue el objetivo de la decisión del ministerio de Educación de suspender las clases en todos los establecimientos educacionales de la región de Los Ríos, a consecuencia del terremoto ocurrido en Illapel y la posterior alerta de tsunami que también afectó a las costas de la zona.

Así lo dio a conocer la seremi de Educación, Erna Guerra, quien aseguró que "el ministerio de Educación decidió suspender las clases en gran parte del territorio nacional, incluyendo la región de Los Ríos".

Añadió que "la determinación fue tomada pensado en el bien superior de los estudiantes y sus familias ante la situación de emergencia que vive el país, en este contexto es que se decidió suspender aquellas actividades recreativas y de patrimonio cultural de Chile que se desarrollarían en el marco del 18 de septiembre".

Del mismo modo, Guerra aclaró que ayer era "el último día hábil antes de que se inicie la celebración de Fiestas Patrias y producto de esta actividad de conmemoración varios establecimientos de la región se encuentran de vacaciones, en tanto que los otros iban a desarrollar actividades conmemorativas de Fiestas Patrias durante la jornada de la mañana, por lo que esta decisión no afectó las clases pedagógicas de los estudiantes".

"El próximo lunes 21 se reanudan las clases de forma normal en todos los establecimientos de la región", finalizó la autoridad.

Suspensión de desfiles

Debido a la instrucción del ministerio de Educación de no realizar clases en la región de Los Ríos, las municipalidades de Paillaco, Los Lagos, Futrono y La Unión decidieron suspender los desfiles escolares de Fiestas Patrias que estaban programados para ayer.

En el caso de Paillaco, la alcaldesa Ramona Reyes confirmó que se suspendieron los actos oficiales que se realizarían en Reumén y Pichirropulli.

"Al estar suspendidas las clases, no puede haber desplazamiento de buses, no cubre el seguro escolar, ni opera la institucionalidad de los establecimientos, por lo que nos vemos en la obligación de suspender los desfiles y actividades donde participarían escolares", explicó Reyes.

En el caso de La Unión, el jefe del Daem, Luis Perotti, también confirmó la suspensión del desfile escolar frente a la Plaza de la Concordia.

Y por último, en Futrono fueron suspendidos los desfiles programados para los sectores rurales de Nontuelá, Curriñe e Isla Huapi. En tanto, el desfile programado para el sector urbano se realizaría mañana y en Los Lagos se suspendió el desfile de Folilco.

En comuna puerto

Aplazan desfileLa municipalidad de Corral dio a conocer ayer que a consecuencia de los eventos ocurridos la noche del miércoles, el desfile escolar por Fiestas Patrias fue aplazado para el próximo martes 22 de septiembre.