Secciones

Destacan buen resultado del plan del IPS para pago de aguinaldos

E-mail Compartir

Un positivo balance realizó el director regional del Instituto de Previsión Social, Eduardo Muñoz , con respecto al pago de los aguinaldos de Fiestas Patrias. Explicó que los pensionados de la región de Los Ríos no tuvieron mayores inconvenientes para retirar su dinero en Caja Los Héroes. "La experiencia de años anteriores nos otorgó los elementos de juicio para diseñar este plan de contingencia que dio buenos resultados, evitando las filas de años anteriores", dijo. Este año hubo apertura anticipada del recinto, además de contratación de cajeros adicionales.

Llaman a respetar el feriado irrenunciable del 19 de septiembre

E-mail Compartir

Un llamado a respetar la normativa del feriado irrenunciable del 19 de septiembre realizó la seremi del Trabajo de Los Ríos, Ana Sáez. La autoridad manifestó que el descanso terminará a las 6 de la madrugada del día 20 de septiembre.

Las infracciones a lo señalado anteriormente serán sancionadas con una multa a beneficio fiscal de 5 UTM por cada trabajador afectado. Si el empleador tuviese contratado 50 o más trabajadores, la multa aplicable ascenderá a 10 UTM por cada trabajador afectado por la infracción. Y cuando tuviese contratados a 200 o más trabajadores, la multa será de 20 UTM por cada trabajador afectado.

Los diferentes tipos de chicha también tienen su rincón

E-mail Compartir

En el recinto del Parque Saval, a un costado del galpón Centro de Ferias, está ubicado el Rincón de la Chicha, donde cuatro expositores poseen sus stands. Uno de ellos es Yasna Fierro y su puesto es "La Coni".

Vende chicha de manzana de Santa Bárbara, predio ubicado en la salida norte de Valdivia. Ofrece chicha de manzana limona, también tiene una variedad semi fuerte y semi dulce. El litro y medio de cualquiera de las variedades es de $2.500. También tiene chicha de uva, que proviene de Chillán, al mismo precio.

Mientras que la chicha de manzana "La Valdiviana" de Punucapa, producida por Hugo Pereira, es vendida en su presentación de 750 cc, en sus variedades fuerte y dulce cuesta $2.000. También es vendida en vaso y cuesta 600 pesos.

El Rincón de la Chicha abre a las 12 del día y cierra a las 13 horas, al igual que la feria de artesanías.

Fonderos del Parque Saval optimistas con primeras celebraciones

FIESTAS PATRIAS. Indican que, hasta ahora, han tenido buenas ventas, pero igual quieren 18 chico.
E-mail Compartir

"Este año se ve bueno, ojalá siga así", aseguró Karina Ramos, de la gran fonda "La Cara e Cuica", ubicada en el Parque Saval. Hace cuatro años se instala en uno de los galpones de la Fiesta de las Tradiciones y contó que aunque no tenía muchas expectativas para la primera noche de este año "el jueves la fiesta duró hasta las 4.30 de la madrugada y se vendió harto".

Lo mismo indicó Erolia Contreras de la "Gran Fonda La Yolita". Ella tiene once años de experiencia en fondas y ramadas y recordó que hasta ahora el mejor año fue 2014, por la cantidad de días de fiesta. Pero aunque 2015 tiene menos feriados "de la primera noche no me puedo quejar", dijo. En el Parque Saval fueron instaladas cuatro fondas, abiertas desde las 14 horas hasta las 5 de la madrugada. Pero también hay variadas actividades para realizar durante todo el día, desde las 12 (ver programa).

Juegos infantiles, un rincón para probar chicha de manzana de la región de Los Ríos y también de uva, de la zona central, además de juegos tradicionales como el tiro al blanco y el taca-taca, son los panoramas que se pueden realizar en esta fiesta organizada por la Municipalidad de Valdivia.

Silvio Maldonado y su familia, todos de Corral, llegaron hasta el parque para pasar el día y aseguraron que "el ambiente está entretenido y familiar. Venir es nuestra tradición de todos los años".

¿cuánto dinero llevar?

Los fonderos aseguraron que los precios de este año son los mismos que los de 2014. Erolia Contreras, de "La Yolita" explicó: "los anticuchos valen $2.000 y tienen carne de vacuno, cerdo, longaniza y salchicha. La docena de empanadas de carne y marisco cuesta $4.000 y el asado de carne con sus papitas y ensalada, además de pebre, cuesta $6.000".

El terremoto en esta fonda cuesta $2.000 el medio litro de terremoto. Y la réplica, con ron, cuesta $4.000.

Mientras que en la fonda "La Cara e Cuica" la docena de empanadas de queso cuestan $3.500. La brocheta cuesta $1.000, con carne de vacuno, salchicha y longaniza. Ambas fondas cobran 2 mil pesos como entrada, aunque se hace precio. Además, presentan shows. En "La Yolita" actúa "La Funa Orquesta" y en "La Cara e Cuica" actúan "Trilogía Ranchera" y el domingo estará el doble de Vicente Fernández.

En el patio de comidas las opciones son variadas. La chorrillana cuesta $8.000, el asado a la olla $4.800, el bife a lo pobre $5.500 y el pollo asado $3.800. Lo bueno de este año es que en el mismo recinto del Parque Saval fue instalado un cajero automático móvil, ya que en los juegos y las fondas solo se recibe efectivo. Este cajero es de BancoEstado y estará ubicado en el lugar entre las 15.30 y 21.30 horas.

"Tenía menos expectativas, pero en la primera noche llegó harta gente. Ojalá se mantenga así hasta el domingo".

Karina Ramos Fonda "La Cara e Cuica"

"No sé cómo le habrá ido a los demás, pero no me quejo. Eso sí, le vamos a pedir el 18 chico al alcalde para octubre".

Erolia Contreras Fonda "La Yolita"

"El ambiente está entretenido y familiar. Venir es nuestra tradición de todos los años porque hay harto para hacer".

Silvio Maldonado Visitante de Corral

Programa de hoy

15 horas: Carrera a la chilena de la Agrupación de Huasos, en la cancha de fútbol.

17 horas: Función de títeres de Gupos Saltimbanquis, en el Centro Ferias.

18 horas: Teatro para adultos, Compañía La Grieta Teatro Itinerante. Presentarán la obra "¡Oh! Dios mío, me han embargado el paraíso".

19 horas: Presentación del conjunto folclórico "De Proa a Popa".

20 horas: Presentación del conjunto folclórico "Entre Mar y Cordillera".

22 horas: Presentación del cantautor Valentín Ortiz, en el Centro de Ferias.