Secciones

En Huape, Chaihuín y Huiro celebraron el Festín del Loco

POR SEGUNDO AÑO. Actividad sirve para agradecer la cosecha del producto.
E-mail Compartir

Las comunidades de Huape, Chaihuín y Huiro, en la comuna de Corral celebraron ayer el "Festín del Loco", instancia cuyo objetivo es agradecer la buena cosecha del molusco.

Joana Jaramillo, del Sindicato de Pescadores de Huiro en Corral dijo que ""somos un sindicato de 28 personas y nueve somos mujeres. Trabajamos y nos hacemos cargo del restaurante Encanto del Mar y este es el segundo año donde celebramos el Festín del Loco".

Sindicato

Agregó que "como sindicato estamos alrededor de dos años trabajando y hemos ido progresando de a poco. Teníamos dos embarcaciones y gracias a proyectos que hemos ganado ahora tenemos el restaurante con productos a la orilla de nuestra caleta. Las que trabajamos aquí somos las señoras de los pescadores socios. Cuando el loco está en veda, Sernapesca nos autoriza a sacar una cantidad que nosotros tenemos que procesar".

David Cárcamo, quien es el encargado de turismo en la Caleta Huiro y el Restaurante Encanto del Mar, explicó que "trabajamos el loco mediante cuotas que se asignan vía subsecretaría de Pesca cada año (…) el recinto comenzó el año pasado como un experimento y hubo fondos del gobierno regional para financiarlo. Al principio era un galpón para proteger máquinas de buceo, pero el Sindicato tuvo otra mirada y derivó en el restaurante".

Ong

Finalmente Mariann Ramírez, gerenta de conservación en Chile de la ONG "The Nature Conservancy", dijo que "aquí hacemos un trabajo de conservación local con las comunidades, la reserva tiene 50 mil hectáreas que nosotros protegemos y somos vecinos de las comunidades. Nos interesa su desarrollo económico en torno a estos proyectos. Ahora que existe una reserva y un Parque Nacional como el Alerce Costero, se generan oportunidades y como organización articulamos acuerdos con el sector público y privado".

Sernatur lanzó Festival ñam de valdivia

E-mail Compartir

En el barrio flotante ubicado en la costanera de la capital regional, la dirección regional de Sernatur llegó a cabo el lanzamiento del Festival Gastronómico Ñam Valdivia, evento que se desarrollará entre el 12 y el 15 de noviembre próximo.

Cabe recordar que el ÑAM es uno de los festivales gastronómicos más importantes de América latina y se desarrolla hace cinco años en Santiago y, en esta ocasión, busca salir a regiones de manera estable como una forma de apoyar el desarrollo de la gastronomía regional con una identidad propia.

Fotonoticia

Más de dos mil espectadores congregó la Parada Militar 2015 en la capital del Ranco

FIESTAS PATRIAS. Cerca de 300 efectivos de las Fuerzas Armadas y de Orden desfilaron por calle Arturo Prat, frente a la Plaza de la Concordia de La Unión.
E-mail Compartir

Oscar Gallardo Ríos

Un aproximado de dos mil personas se congregaron frente a la Plaza de la Concordia de La Unión para presenciar la Parada Militar 2015, evento realizado por calle Arturo Prat. En la oportunidad desfilaron cerca de 300 efectivos de las Fuerzas Armadas y de organizaciones sociales.

Luego del tradicional izamiento del pabellón patrio, la ceremonia comenzó con la entrega de estímulos. El Ejército de Chile confirió la medalla "18 de Septiembre" a tres soldados conscriptos que se destacaron durante el cumplimiento de su servicio militar. Estos fueron Nathalie García, Anita Catalán y Gerardo Navarro.

En esa línea, la municipalidad de La Unión también entregó un reconocimiento al soldado conscripto del Regimiento de Artillería N°2 Maturana, Erwin Johnston, por su destacado esfuerzo y disciplina militar.

Esquinazo

Como es tradición, previo al desfile militar, se realizó un esquinazo folclórico cuya interpretación musical estuvo a cargo de del conjunto folclórico unionino "Entre Estribos y Pañuelos".

El baile estuvo a cargo de la Agrupación Folclórica de La Unión, el Conjunto Entre Estribos y Pañuelos, el Conjunto Folclórico Social y Cultural Colún, el Taller Folclórico Municipal, y el Ballet Folclórico Municipal Kultrafún.

Desfile

A los sones del himno de la Tercera División de Montaña, inició su encajonamiento la Banda de Guerra del Regimiento de Artillería N°2 Maturana, junto a la Banda Instrumental del Comando de la Tercera División de Montaña.

El desfile oficial fue iniciado por el jefe de las fuerzas y segundo comandante del Regimiento de Artillería N°2 Maturana, teniente coronel Claudio Rivas, junto a su plana mayor compuesta por representantes de las Fuerza Armadas y de Orden.

En la ocasión marcharon frente a las autoridades la Primera Batería de Formación, seguida por la Segunda Batería de Formación y la Tercera Batería de Formación del Regimiento Maturana. Les siguió una Sección Andina.

Posteriormente desfiló una sección integrada por oficiales y clases del Centro de Reservistas del Regimiento Maturana, seguido por un escuadrón de la Escuela de Formación de Carabineros Grupo Valdivia. Luego fue el turno del escalón motorizado del Regimiento Maturana y del Regimiento de Telecomunicaciones N°4 Membrillar de la capital regional.

El desfile fue cerrado por los conjuntos folclóricos que protagonizaron previamente el esquinazo, seguido por el Club de Rodeo Chileno de La Unión y el Club de Rodeo El Estribo de Folleco.

Reacciones

El coronel Aquiles Gloffka, comandante del Regimiento de Artillería N°2 Maturana, señaló sobre la Parada Militar que "fue una muy buena ceremonia, agradecemos que nuevamente nos hayan acompañado conjuntos folclóricos y clubes de huasos. La concurrencia de público fue mucho más numerosa que el año pasado, nos favoreció que haya sido en día festivo".

El mayor Ricardo Gutiérrez, comisario de La Unión, expresó que "fue un excelente desfile que en el Ejército y Carabineros realizaron una presentación brillante y destaco también la participación de todas nuestras autoridades, que demuestran un gran compromiso de esta comuna".

En esa línea el gobernador del Ranco, Sergio Gallardo, señaló en tanto que "ha sido una ceremonia brillante que pone en relieve el apego de la ciudadanía con sus tradiciones, y a honrar su historia patria. Tenemos un Ejército que en el caso de nuestro Regimiento Maturana, es muy querido por los vecinos de la comuna. El marco de público refleja estas dos cosas".

Mientras que la alcaldesa de La Unión, María Angélica Astudillo manifestó que "me siento enormemente gratificada de todo lo que hemos podido presenciar. Creo que el espíritu de todos los que hemos estado aquí, está colmado de patriotismo".

"El espíritu de todos los que hemos estado aquí, está colmado de patriotismo..."

María Angélica Astudillo, Alcaldesa de La Unión.

Celebraciones

En Trumao En la Iglesia Misión de Trumao se realiza una muestra costumbrista con gastronomía típica y artesanía. Culmina hoy.

Fonda Y juegos típicos podrán disfrutar hoy en la sede social los vecinos de la localidad de Puerto Nuevo.

Mañana La Agrupación Folclórica de La Unión hará al mediodía una presentación en el frontis de la municipalidad.