Secciones

Comentarios en la web

Encuentran muerto a Eduardo Bonvallet. emol.com
E-mail Compartir

Pilar E. Ruiz-Iturriaga Ojalá en Chile se implementara una red estatal para tratar la salud mental. Los precios de los psiquiatras son una "locura".

Felipe Andrés Matus Beratto La depresión es una enfermedad maldita. Un cáncer del alma. Qué tristeza! Descansa en paz, Bonva.

Sebastian Lara Quintana Bueno, además tenía cáncer...literalmente

Juan Patricio Vásquez Quiroga Lograste uno de tus mayores sueños, ver Chile campeón, ahora puedes descansar, la misión está cumplida... Se te extrañara sin duda gurú

Rodrigo Ignacio Contesse Stuven Uno de los que decia las cosas por su nombre. Este año te las mandaste al decirle en directo por Televisión a Giorgio Jackson que era un mentiroso.

Franco Sepúlveda Ch Si pero termino quedando muy mal parado el

Pablo Encina Vargas Y estaba todo sin fundamento lo que dijo

Jorge López Vuela Alto Guru !! Discrepaba en muchas cosas contigo, pero de que fuiste un Patriota nadie lo puede negar...

En Twitter: #Bonvallet

E-mail Compartir

@CakiCastillo: Pensar que #Bonvallet daba charlas motivacionales con su corazón hecho mil pedazos !

@Logs82: Sinceramente, #Bonvallet era un déspota, ególatra, despectivo, mal aprendido, pésimo futbolista, mal técnico. Pero... #NoHayMuertoMalo, no?

@Vikingeli: Qué pena la partida de #Bonvallet y más aún la forma. La salud mental esta tan dejada de lado en Chile, estamos en pañales.

@Pajaritico: #Bonvallet Que pena q bajón la partida de un grande, siempre ellos se van antes porque? Cada vez q vea el Estadio de Rojo te recordaré.

@karenleivae: Qué noticia la de #Bonvallet, el suicidio debe ser la forma mas triste de morir

@NineKarya: Estas #FiestasPatrias no podían ser gratis... Nunca fui fan de #Bonvallet pero su partida se siente. Donde sea que esté, que esté tranquilo

@FemmeMaca: #Bonvallet Que encuentres la paz y felicidad que aquí no tuviste... La depresión es muy grave, que no se tome a la ligera...

@Jaimetalero: Hay que reconocer que a #Bonvallet le patinaba la moto, pero decía las cosas de frente y falta gente en los medios que haga eso! Un grande!

@gloaros1: A recordarlo con Alegría y fortaleza como él era ?? #Bonvallet

@akinfev: Yo tenía muchas diferencias con el, pero lo que transmitía te llevaba a ser mejor día a día #Bonvallet.

Correo

E-mail Compartir

Fiestas patrias

Comenzamos un período donde se respira un ambiente distinto, una fecha que nos une a todas y todos los chilenos y chilenas, valorando el país que hemos construido. Es por eso que hacemos una invitación y llamado a la ciudadanía desde el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet a celebrar estas fiestas patrias con responsabilidad y con la prudencia que corresponde.

Esperamos que sea una oportunidad para propiciar el reencuentro con nuestros más cercanos, y que el ánimo y espíritu no sea otro que conmemorar nuestros valores y tradiciones que nos caracterizan como chilenos.

Queremos que esta festividad sea una instancia positiva, segura y tranquila para todas las personas. Muestra de ello, es el despliegue de distintas entidades de Gobierno y del Estado que nos permitirá resguardar esta celebración de forma efectiva, siguiendo el llamado, por ejemplo, de SENDA y de Carabineros al autocuidado, al consumo responsable de alcohol, a respetar la prohibición de no manejar si opta por esta decisión, a preferir el transporte público para trasladarse de forma tranquila y sin riesgos. Estos consejos estaremos entregándolos en terreno, en los distintos espacios públicos, como fondas y puntos de festejos.

Por otra parte, nos hemos preocupado de garantizar el derecho a descansar a nuestros trabajadores y trabajadoras del comercio, pidiendo a los empleadores respetar este feriado irrenunciable. A través del Ministerio del Trabajo y Previsión Social estaremos desarrollando una fuerte fiscalización para dar cumplimiento a esta normativa.

También queremos que sea un "18" inclusivo y hacemos una invitación a visitar la aplicación web chilecelebrael18.gob.cl, donde encontrará datos, consejos e información de utilidad para estas fiestas patrias.

Marco Leal Seremi de Gobierno


O'Higginianos

Saludos muy especiales en esta fecha tan significativa para cada chileno en la que conmemoramos 205 años del inicio del proceso independentista que culminara 9 años y medio más tarde nuestro Libertador, forjador y Padre de la Patria Don Bernardo O´Higgins Riquelme, por medio de la Declaración de Independencia pactada en el acta proclamada a la Patria y al resto del orbe, que comunicaba la resolución de no someternos a ninguna dominación y que somos un país libre.

Es en ese contexto que el Instituto O'Higginiano ha homenajeado y realizado diversas actividades, como una charla para 120 efectivos militares sobre la " Evolución de los Pabellones Nacionales" por parte del profesor e investigador y presidente del Club de Desarrollo Cultural O´Higginiano don Esteban Gutiérrez Klenner. Pronto en Octubre a 300 jóvenes de las bandas de Guerra de la Región asistirán a una charla sobre valores patrios por parte de esta Filial y en noviembre estaremos apoyando el concurso de bandas a nivel nacional de bandas de guerra del país en la Región de Los Ríos que albergará 600 jóvenes músicos de esta rama del arte musical.

En fin tenemos motivo suficiente para celebrar nuestras costumbres patrias.

Pedro O. Guerra G. Presidente Instituto O´Higginiano Filial Regional de Los Ríos


Ley Emilia

Rayün Cuerpo Escobar tenía 5 años, Emilia Silva Figueroa tenía 9 meses. Ambas niñas murieron a causa de incidentes provocados por conductores irresponsables que, en un segundo, les quitaron la vida generando un dolor irreparable en sus familias. No fueron accidentes.

La madre de Rayün, Susan Escobar, es hoy presidenta de la Asociación "Basta de Atropellos", una de las agrupaciones de familiares de víctimas de accidentes de tránsito que existen en nuestro país. A través de esta asociación, Susan se ha dedicado a honrar la memoria de su hija, realizando diversas charlas, para hacer un llamado a disminuir los accidentes de tránsito provocados por el consumo de alcohol. La historia de Rayün inspira el video de la campaña del Ministerio de Transportes y la Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito (Conaset) donde el Gobierno llama, nuevamente, al autocuidado, a la prevención, a no beber si va a manejar, a respetar la normativa de tránsito y los límites de velocidad.

Emilia murió luego que un conductor, que tenía 1,9 gramos de alcohol por litro de sangre, impactara el auto de sus padres por la parte trasera, simplemente porque su estado de ebriedad no le permitió ver el auto. Su historia inspiró la modificación a la Ley de Tránsito promulgada por la Presidenta Bachelet el 16 de septiembre de 2014, que sanciona con cárcel efectiva, de al menos un año, a los conductores en estado de ebriedad que generen lesiones graves, gravísimas o la muerte de terceros. Esta modificación también establece como delito el fugarse del lugar del accidente y negarse a realizar la alcoholemia. La "ley Emilia", es un mínimo acto reparatorio para las familias de las víctimas de este tipo de accidentes.

Todos los años en estas fechas hacemos este llamado y lo seguiremos haciendo, aunque suene majadero. La región de Los Ríos lleva 7 años sin lamentar fallecidos en fiestas patrias, esperamos que este 2015 continúe así. Y recuerde que con la Ley Emilia, ahora la pena es para todos.

Paz de la Maza Villalobos Seremi de Transporte Los Ríos