Secciones

Comentarios en la web

¿Cuál es el personaje de "Sábado Gigante" más querido por los chilenos? emol.cl
E-mail Compartir

Alejandro Gallardo:

Ese caballero que se sentaba en primera fila, sin duda. Gran personaje ese viejo.

Mauricio Sotollichio:

Sin duda Mandolino!

Esteban Celis:

Que se termine luego ese programa fome y ese viejo feo y pesado.

José James:

La gente es demasiado hipócrita, el personaje más querido y lo dejan morir en el olvido.

Josué Gajardo Oyarzo:

Don Goyo, el Efe, Mandolino, la Cuatro dientes, Pinto Paredes y Angulo era lo único entretenido en los sábados. No se compara la calidad de TV de esos tiempos.

José Luis Novoa:

El Caroca, fiel a la picardía chilena.

En Twitter: Vidal

E-mail Compartir

A Arturo Vidal se le juntaron el 18 y el Oktoberfest... Johnny Herrera te dice #SiTomasPasaLasLlaves

Arturo Vidal calla a sus críticos con un GOLAZO

El Bayern Múnich sigue puntero gracias a un golazo de Arturo Vidal

¡Triunfazo! Arturo Vidal anotó su primer gol con el Bayern Munich en la Bundesliga

Solo Arturo Vidal pudo taparle el hocico con tremendo golazo a un historico como Franz Beckenbauer

Parece que @kingarturo23 se sintió presionado por las palabras del káiser

Golazo de @kingarturo23 para toda la gente que está sufriendo acá en la IV Región.

Arturo Vidal se lució cantando y bailando reggaetón ante sus compañeros del Bayern

Termina el partido Bayern Gana 3x0 al Darmstadt Con goles de Arturo Vidal,Coman y Rode

@AguilarGuti30

@LAFmNoticias

@roverandres

@24HDeportesTVN

@don_bestian

@g_fores_r

@Seba_AvilaM

@NewsChile

@BayernMunichGO

Correo

E-mail Compartir

XXXXXXX

Septiembre es el mes del Alzheimer, enfermedad que es la sexta causa de muerte en el país. En ese contexto, el Servicio Nacional del Adulto Mayor (Senama) en colaboración con la Corporación Profesional Alzheimer y otras demencias (Coprad) participará en una caminata de sensibilización el martes 22, junto a personas mayores de distintos centros de día de Santiago.

El envejecimiento de la población representa una oportunidad. Sin embargo, es necesario que la sociedad pueda comprender que todos los mecanismos de prevención de enfermedades y de autocuidado constituyen un paso para lograr una mejor calidad de vida en la vejez. Todo lo que hacemos durante la vida se reflejará en la vejez.

Como Gobierno estamos construyendo escenarios que puedan permitir a la gente vivir mejor y proporcionar cuidados sociosanitarios especializados, con un enfoque de derechos humanos.

Es así que me sumo al llamado del Ministerio de Salud para que la gente participe en la consulta ciudadana del Plan Nacional de Demencias con que contará el país.

Quiero destacar el rol de los cuidadores de las personas con Alzheimer, quienes si bien son una pieza fundamental al momento de abordar esta enfermedad, muchas veces no cuentan con la debida capacitación y apoyo, viéndose enfrentados de golpe a una realidad que trastoca su vida.

En este sentido, en Senama dirigimos nuestro accionar para proporcionar capacitación y encauzar programas especialmente dirigidos al cuidador.

Todo nuestro reconocimiento a las distintas formar de envejecer y a los cuidadores que asumen el desafío del Alzheimer como una oportunidad propia y de quienes tienen a cuidado.

Rayén Inglés Hueche Directora nacional Senama


Terremoto

En momentos de dolor Chile muestra lo mejor de lo nuestro. El terremoto quizás nos encontró mejor parados que antes.

Hay que reconocerlo, los protocolos funcionaron en gran medida por las decisiones que se tomaron desde 2010 y que no tienen que ver con gobiernos sino con trabajo profesional, pero hay instituciones que otra vez se lucen con notable entrega.

Bomberos, Carabineros, nuestra olvidada y postergada Defensa Civil de Chile, PDI, Fuerzas Armadas, Cruz Roja y cientos de otras instituciones que en silencio y con trabajo duro nos dan fe, esperanza y ánimo en la humanidad. ¿Cómo no celebrar lo hermoso de nuestro país?

Francisco Sánchez fsanchez@gmail.com


Cine chileno

Hace algunos días terminó el ciclo de análisis histórico-cultural sobre cien años de cine chileno.

Un distinguido académico de nuestra Universidad Austral de Chile organizó y mantuvo un sostenido encuentro crítico e informativo sobre el desarrollo de este arte y su relación con nuestra cultura nacional. Se exhibieron, en forma seriada, obras completas o fragmentadas que dan cuenta de las múltiples relaciones de nuestro cine con improntas internacionales y de maduración propia que fueron configurando un panorama rico de aportes y enfoques siempre estimulantes para el público que, después de cada exhibición, comentaba las obras.

Debo agradecer la lúcida participación de don Luis Bocaz que ha puesto una vez más su cultura al servicio de todos, otorgándole a la Universidad Austral un valor como agente de divulgación y de encuentro de ideas.

Juan Guido Burgos S. guidoburgos4@gmail.com


Cementerio

A menudo me toca visitar el Cementerio Municipal Nº 1, por lo cual no me cuesta mucho percibir lo bueno o lo malo que sucede en su interior .

El sábado 12 de septiembre lo visité como siempre y me pude dar cuenta de como ha mejorado su entorno últimamente, se ven basureros nuevos, se percibe limpieza y amabilidad en su personal .

Cuando solo se destaca lo malo, deseo agradecer al Señor Alcalde, administrador del cementerio y funcionarios (as) a su cargo, por haber mejorado ostensiblemente el rostro de un espacio al que tarde o temprano llegaremos todos a él.

Loreta Silva lolanew7@gmail.com


Shoa

El Servicio Hidrógráfico y Oceanográfioco de la Armada de Chile, una vez terminado el violento sismo del miércoles 16 de septiembre actuói con gran rapidez y precisión informando minuto a minuto lo que ocurría con el estado del mar y con el horario preciso del tren de olas que llegaría a nuestras costas.

Felicitaciones a todo el personal que labora en el Shoa.

Desgraciadamente, estas cosas no las muestra la televisión.

Américo Ahumada Martínez americo20035@hotmail.com