Secciones

Para alegrar a los niños

E-mail Compartir

Durante los días de fiesta cientos de personas han elegido el Parque Saval para encumbrar volantines. Incluso hoy, a las 14 horas, habrá una gran volantinada. Sin embargo, siempre hay que tener en cuenta las recomendaciones de seguridad, como no usar hilo curado.

Hombres y mujeres mostraron su destreza en el emboque gracias a un concurso organizado por el Tío Mario. Doce personas probaron su puntería en el escenario central del Centro de Ferias del parque, ubicado a un costado de la Feria Artesanal.

También hay panoramas para los más pequeños. Todos los días los niños han podido disfrutar del show de títeres del Tío Mario, quien les enseña a través de juegos a pasarlo bien durante las Fiestas Patrias. Esta tarde también habrá un espectáculo.

Volantines

Juegos populares

Títeres

Las carreras a la chilena también fueron protagonistas de estas Fiestas Patrias

EN EL PARQUE SAVAL. Cientos de personas llegaron hasta la cancha de fútbol del recinto para disfrutar de una exhibición de esta actividad tradicional practicada en los campos chilenos.
E-mail Compartir

Claudia Muñoz David

Los jinetes Ricardo Chávez y Nicolás Andrade se lucieron en las carreras a la chilena realizadas ayer en el Parque Saval. La organización del evento, liderada por el presidente del Club de Huasos Pasión y Tradición de mi Tierra, había decidido que ellos corrieran todas las carreras sobre diferentes caballos, potros y yeguas. Y lo hicieron.

Comenzaron a las tres de la tarde y finalizaron cerca de las cinco. El resultado: Ricardo Chávez ganó cuatro duelos, Nicolás Andrade dos, hubo un empate y el último no se corrió. Los caballos no se dejaron dominar.

Cientos de personas llegaron hasta la cancha de fútbol del parque para ver las competencias. Vieron correr a los dos jinetes sobre Mosca, Chilindrina, Fortuna, Canela, Castañón, Melón, Encachá, Guadalupe, Trini, Paso Fino, Palomina y Toyano. Y aunque las carreras solo eran de exhibición, a ratos se oía a alguien del público gritar: "¡Tengo diez lucas pa'l caballo blanco!", "¡Apuesto dos lucas pa'l de la derecha!".

La competencia

Cada carrera dura menos de un minuto, los jinetes demoran más en preparar al caballo y lograr confianza mutua. Antes de la carrera definitiva hacen un par de pruebas. En ese momento el público elige al que cree será el ganador. Ricardo Chávez, de 20 años, explica que a los caballos "hay que tratarlos con cariño y hablarles bonito, así hacen una buena carrera".

Pero a pesar de todo lo bonito que se les habló, los caballos Paso Fino y Castañón no quisieron terminar su carrera. Y ahí ya no se pudo hacer nada.

Chávez corre carreras a la chilena hace dos años. Es el único en su familia que lo hace. Además, trabaja preparando a caballos de carrera en Corral. "Hay animales que uno nunca olvida. En Reumén yo corría a La Joyita, con ella gané harto, unos cuatro millones de pesos en competencias, aunque ya no trabajo con ella la recuerdo como la mejor", dijo.

Para Nicolás Andrade, la clave está en la preparación del animal. Él trabaja como auxiliar en los minibuses Expreso a la Costa, que van a Niebla. Hace cinco años corre carreras a la chilena. "Una buena carrera se logra cuando el caballo está bien preparado. Cuando se entrega cuidado, cariños, buen alimento y se saca a trotar", explicó.

Después de la presentación de las colleras del Club Pasión y Tradición de mi Tierra, otros jinetes y sus caballos siguieron con sus carreras. Esperaban su turno desde temprano.

Uno de ellos era Jorge Figueroa, del Club de Huasos de Corral. Explicó que tiene caballos hace siete años y actualmente corre con su potro Fantasma. Todos los días reserva algunas horas para cuidarlo: "le doy alimento concentrado y alfalfa, limpio su pesebrera y tiene su carpa para abrigarse. Lo saco a galopar en la mañana y en la tarde por Corral, por las playas. Mi mejor carrera la hice hace dos años, gané el primer lugar en una competencia de la Semana Corraleña", recordó.

Los fonderos ya sacan cuentas alegres

Gracias al buen tiempo, los fonderos del Parque Saval no pueden estar más contentos. Aún queda un día de fiesta, pero ayer ya podían concluir que este 18 había superado sus expectativas. Mónica Ibáñez, de La Gran Fonda Campeona de América, aseguró que es primera vez que rematan un galpón en el recinto y que no se arrepienten. "Ha estado excelente, todo lleno. Y las noches, espectaculares. Lo más vendido, el terremoto", dijo Ibáñez. Para la última jornada, la fonda contará con la presentación del grupo folclórico Concahual, además de La Nueva Tropical y de Edison Andrés. Cerrará a las 20 horas, al igual que la Fiesta de las Tradiciones de este año.

Programa de hoy

14 horas: Gran volantinada, en la cancha de fútbol del Parque Saval.

15 horas: Show infantil a cargo de la Compañía Rodrigo Catalán, de Valdivia.

16 horas: Función de títeres infantil, a cargo del Tío Mario.

17 horas: Teatro infantil, compañía La Grieta Teatro Itinerante de La Unión, presentan la obra "¿Quieres ser mi amigo?".

18 horas: Presentación del Club de Cuecas Tupahue.

19 horas: Presentación del conjunto "Copihues de mi tierra".