Secciones

El diseño de las plazas de Guacamayo ya está listo

PLAN INTEGRAL. Diez de estas áreas verdes serán repuestas por el Minvu. La construcción comenzaría en diciembre.
E-mail Compartir

Una de las primeras acciones que incluye el Plan Guacamayo es el mejoramiento de las plazas ubicadas en el sector. Fueron elegidas diez y a fines de mayo comenzó un proceso de participación ciudadana en el que los vecinos indicaron cómo querían que fueran reparadas sus plazas. Hubo reuniones y un grupo de profesionales del Ministerio de Vivienda y Urbanismo encuestó a quienes viven cerca de ellas. Hoy, las diez plazas ya están diseñadas.

Serán repuestas las áreas verdes deterioradas con árboles, pasto, flores y cubre suelo. Se reemplazarán los juegos infantiles en mal estado. Reharán pavimentos interiores y veredas perimetrales, restaurarán multicanchas y renovarán el mobiliario urbano, asientos y basureros. En estas reposiciones serán invertidos 600 millones de pesos.

El seremi de Vivienda y Urbanismo, Carlos Mejías, explicó que "junto con los vecinos vimos qué era lo que podíamos hacer y cómo podíamos recuperar el espacio público deteriorado. Los proyectos ya están listos y estamos desarrollando los trámites para que se licite la construcción. Las obras de recuperación deberían estarse iniciando entre diciembre de este año y febrero de 2016"

Mejías destacó que a pesar de que este se trata de un proyecto de recuperación, también a algunas plazas se les logró incorporar algunos elementos nuevos. "Abordamos todas las temáticas que ellos querían e incluso un poco más. En algunos sectores instalaremos juegos nuevos y barreras de separación para que los vehículos no ingresen a las plazas", dijo.

Las plazas estarían listas a mediados del próximo año, todo dependerá de la licitación y las ofertas que hagan las empresas.

El jueves un grupo de vecinos se reunió con el seremi en una de las plazas que será remodelada. Esta área verde está ubicada en la calle Mapu.

Víctor Álvarez, presidente de la Junta de Vecinos 94 Nuevo Amanecer del sector Alto Guacamayo dijo: "Estamos contentos porque en nuestro sector hay cuatro plazuelas, que utilizan aproximadamente 400 familias. Para cuidarlas, una vez que estén terminadas, tenemos la idea de que haya delegados para proteger las áreas verdes y recreativas".

Mientras que Claudia Aguilar, de Brisas de Guacamayo, aseguró que actualmente algunas plazas son usadas y otras no. "Hay plazas que están mejor habilitadas, pero las multicanchas están muy deterioradas, no ha habido reparación", dijo.

Etapas

Esta obra forma parte de la primera etapa del Plan Guacamayo, que incluye la construcción de viviendas, la creación de parques y la reposición de áreas verdes.

El seremi Mejías indicó que ya empezó la construcción de una sala cuna en el sector, está en ejecución la Plaza Cívica y se está preparando la licitación de la conexión de avenida Simpson.

millones de pesos serán invertidos en las reposiciones de las diez plazas del sector.

familias aproximadamente forman la unidad vecinal Alto Guacamayo, una de las favorecidas.

600 400

Invitan a participar en el programa Crece de Sercotec

HASTA EL 30. Pueden postular las empresas con ventas anuales que superen las 200 UF (cerca de 6 millones de pesos).
E-mail Compartir

Con el objetivo de apoyar a todos los sectores productivos de la región de Los Ríos, el Servicio de Cooperación Técnica (Sercotec) desarrolló una nueva línea de su programa Crece, de naturaleza multisectorial.

Este instrumento está destinado al crecimiento de las micros y pequeñas empresas, accediendo a nuevas oportunidades de negocio y apoyando la implementación de un plan de trabajo.

"Esperamos que muchos empresarios de distintos rubros puedan participar en este nuevo Crece. Una de las exigencias es que la empresa presente ventas anuales de entre 200 y 25.000 UF (entre 6 y 625 millones de pesos, aproximadamente), a excepción de las empresas de menos de un año de existencia, que puedan demostrar ventas inferiores a UF 200", comentó la seremi de Economía, Fomento y Turismo, Ana María Bravo.

Este programa también está dirigido a cooperativas, que presenten ventas promedio por asociado, menores a UF 25.000 al año.

Las postulaciones se realizan en el sitio www.sercotec.cl y el plazo de postulación vence el próximo 30 de septiembre, a las 15 horas.