Secciones

Ena von Baer espera que el gobierno acepte propuestas de descentralización de la Alianza

PLANTEAMIENTOS. Uno de los cambios sugeridos por la oposición al proyecto presentado por el Ejecutivo apunta a otorgar mayores atribuciones a intendentes.
E-mail Compartir

María Alejandra Pino

La segunda semana de octubre debería comenzar en la Comisión de Gobierno Interior del Senado la discusión del proyecto de ley que dispone la elección de los intendentes. Sin embargo, la senadora Ena von Baer espera que antes de esa fecha el gobierno revalúe el proyecto y acoja la propuesta que entregó la oposición -RN, UDI, Evópoli y PRI- al Ministro del Interior, Jorge Burgos.

En ese documento el conglomerado plantea sus aprehensiones a las reformas anunciadas por el gobierno en materia de descentralización y regionalización. "Creemos que es relevante que avancemos en una descentralización, pero en una descentralización real", señaló Von Baer.

Autoridades regionales

La falta de atribuciones que el proyecto de ley entrega a los intendentes es una de las críticas de la oposición.

En ese sentido, la senadora dijo que es importante que los ciudadanos puedan elegir a sus autoridades regionales, como los intendentes, pero que éstos "deben contar con atribuciones y con los fondos necesarios para llevar a cabo esas atribuciones", precisó.

Por otra parte, la figura del gobernador regional que plantea el proyecto de ley, a juicio de la parlamentaria por Los Ríos producirá un problema de gobernabilidad.

Lo anterior, porque según explicó "será el gobernador quien tenga las atribuciones". De acuerdo a la iniciativa legislativa que ingresó el gobierno al Congreso, éste será electo por el Presidente de la República y asumirá las funciones propias de gobierno interior: control del orden público, combate a la delincuencia, extranjería, emergencias; coordinación, supervigilancia y fiscalización de los servicios públicos que operen en la región.

En materia administrativa, se encuentra en segundo trámite constitucional en la Cámara de Diputados la indicación sustitutiva que el gobierno presentó en enero de este año sobre competencias de gobiernos regionales. Allí se plantea la transferencia de competencias, que según la senadora Von Baer no contribuirá a la descentralización.

"Una región puede pedir el traspaso de una competencia, pero finalmente quien define si la traspasa o no es el Presidente de la República. Nosotros creemos que va a ser bastante difícil que un Presidente de una coalición política le entregue o traspase una competencia a un intendente electo de una colación política distinta, por lo tanto creemos que estos dos proyectos dicen que descentralizan, pero son una verdadera traba para ese objetivo", aseguró la senadora.

solicitud

En esa línea, la parlamentaria sostuvo que "nosotros le pedimos al ministro Burgos que podamos ver todo en conjunto, la ley de traspaso de competencias, la reforma constitucional de elección del intendente, sacándole el nombramiento de gobernador regional, y un protocolo que nos permita establecer cuáles van a ser las atribuciones del intendente".

Agregó que: "Lo que no queremos que nos pase es que el gobierno acepte hacer una reforma constitucional, sacamos al gobernador regional, elegimos al intendente y luego la ley orgánica constitucional incorpore atribuciones mínimas para el intendente".

En el documento entregado al ministro del Interior -informó la senadora - la oposición presentó también otras propuestas.

Por ejemplo, plantean mayores atribuciones, funciones y fondos para las municipalidades, así como una reforma tributaria regional, la que a juicio de Von Baer "sería un paso muy importante para la descentralización y para el desarrollo de la regiones, si es que parte de los tributos que generan las empresas que están en regiones se queden en el territorio".

Propuestas

Estado La oposición plantea avanzar hacia un Estado Unitario Descentralizado (regionalizado), mediante la reforma constitucional respectiva.

GobernadorProponen la eliminación del gobernador regional en los términos del proyecto de ley del Ejecutivo, pero reemplazándolo por un delegado del gobierno nacional con facultades de gobierno interior.

CompetenciasEn conflictos sobre transferencias de competencias, dirimirá el Senado, por mayoría simple, considerando criterios objetivos o fundados.

Mesa Empresa y Comunidad realizará su primer seminario en Valdivia

E-mail Compartir

La Mesa Empresa y Comunidad de Los Ríos, proceso que es parte del Diálogo Nacional Forestal, realizará mañana su primer seminario en Valdivia. La actividad denominada "Acuerdos Públicos Socio-Ambientales en Zona Forestales: Resultados, Aprendizajes y Desafíos" se realizará a partir de las 8:45 horas en el auditorio de la seremi de Educación. El encuentro abordará experiencias en modelos de gobernanza, en protección de tendidos eléctricos y caminos en zonas forestales, en protección de paisajes, restauración y manejo integrado de cuencas, y sobre las temáticas relacionadas con el desarrollo económico local en zonas forestales. También participará como penalista, el coordinador del Diálogo Forestal en Bahía (Brasil), Oscar Artaza.

Ministro encabezó entrega de computadores en Panguipulli

EN LA REGIÓN. Serán mil 800 los estudiantes favorecidos.
E-mail Compartir

En la escuela Manuel Anabalón Sáez de Panguipulli, el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Andrés Gómez - Lobo, encabezó ayer el lanzamiento del programa "Me Conecto para aprender" en Los Ríos, con la primera entrega de computadores con apoyos pedagógicos y conectividad a niños y niñas que cursan 7º básico en escuelas y liceos públicos.

En la oportunidad, la autoridad destacó que "estamos trabajando para hacer de Chile un país más justo, y eso se logra ofreciendo una mejor educación para todas y todos. Con este objetivo, desde el área de las Telecomunicaciones, impulsamos diversas iniciativas que han permitido aumentar la conectividad, especialmente para escuelas y zonas aisladas".

La ceremonia contó además con la presencia de la gobernadora de Valdivia, Patricia Morano, el alcalde René Aravena, concejales de la comuna; el senador Alfonso de Urresti, el diputado Enrique Jaramillo; los seremis de Gobierno, Marco Leal y de Educación, Erna Guerra, y el director regional de Junaeb, Eduardo Rosas.

Al respecto, la gobernadora Morano indicó que "hoy estamos concretando un mandato de la Presidenta Bachelet. "Me conecto para aprender" no sólo es la entrega de un computador a los estudiantes de 7° básico de las escuelas públicas sino que también es aportar en calidad de la educación apoyando el proceso de aprendizaje de más de mil 800 estudiantes en la Región de Los Ríos, acortando la brecha de acceso y uso de tecnologías que les permitirán a los beneficiarios y sus familias derribar una primera barrera de desigualdad, aportando significativamente a una mayor inclusión digital".

Características de los equipos

Según las autoridades, cada computador entregado cuenta con una memoria RAM de 4 GB, un disco duro de 500 GB, una pantalla de 13,3 pulgadas, pesa solo 1,3 kg y se distribuirán de cuatro colores distintos, entre los cuales los estudiantes pudieron elegir el de su preferencia.

Municipalidad de Corral estrecha vínculos con ciudad puerto de China

ENCUENTRO. Autoridad de la ciudad de Penglai se reunió con alcalde Gastón Pérez.
E-mail Compartir

Una delegación encabezada por el vice alcalde de la ciudad puerto Penglai de China, Zhong Liang, se reunió con el alcalde de Corral, Gastón Pérez, a raíz del interés que tiene la comuna corraleña de concretar inversiones para el puerto de Los Ríos y generar alianzas con empresas de los rubros comercial e industrial.

En el encuentro, informó Gastón Pérez, la delegación manifestó su interés por mantener y aumentar los contactos con la Municipalidad de Corral y con las autoridades regionales.

La reunión se realizó el jueves pasado, oportunidad en que "los representantes de la ciudad puerto de China expresaron su interés, además, de traer materia prima de diferentes rubros para fundamentar un comercio en la región", aseguró Pérez.

Además, dijo que los integrantes de la delegación plantearon su interés en "llevar desde la zona a su país madera y otros materiales". En esa línea -contó el alcalde- adquirieron el compromiso de seguir en contacto y que "la comuna de Corral actúe como puente de conexión con la autoridad regional y otros entes que sean de interés para consolidar algunos aspectos de los temas que se conversaron", precisó.

El alcalde sostuvo que el objetivo es concretar alianzas que beneficien tanto a Corral como a otras comunas con intereses similares y "de conexión indirecta con la posibilidad portuaria de Corral", manifestó.

La autoridad comunal detalló que la comitiva internacional estuvo conformada, además, por tres representantes de empresas de la ciudad de Penglai.