Secciones

Comentarios en la web

SII se querella contra SQM Salar y da luz verde para nuevas formalizaciones emol
E-mail Compartir

León Collao Si se investigara Codelco...en los últimos 30 años, ahí verían el robo descarado que ha ocurrido, pero todo se tapa. Así es Chile corrupto.

Lucrecia Un poquito de paciencia León...ya se les vendrá la noche también.

Nicolás Leuenberger Ya, ¿y cuantos de esos son miembros de la NM?, parece que seguimos en la misma. Esto cada vez parece mas mafia. ¿Que pasó con la lista de Rossi?, ¿van a esperar que prescriba?

Alexis Núñez García ¿y no se hizo contra quienes resulten responsables? ¿solo contra las personas identificadas? Recuerden que haber hecho la querella contra quienes resulten responsables fue lo que permitió procesar a Eguiluz, ¿por que no hacer lo mismo ahora?

Enrique Eugenio Covarrubias Por el monto de los fraudes, parece una maniobra tendiente a hacer que la gente se olvide de otros casos de mayor relevancia, por ejemplo, Luksic.

En Twitter: #sqm

E-mail Compartir

@_Aydemi: Asustate Ponce Lerou: SII se querelló contra SQM Salar "La soberbia nunca baja de donde sube, pq siempre cae de donde subió".

@ChileFotocom: SII presentó querella contra SQM Salar: El organismo también dirigió otra acción penal contra Alberto Cardemil.

@25y17: #SII presenta querella contra #SQM Salar y contra varios lobbistas y colaboradores políticos

@gloriaapii: SII se querella contra SQM Salar y empresa de Giorgio Martelli.

@andreainsunza: El SII presenta querella contra SQM Salar, empresa de Martelli, empresa de Wagner (MEO) y más. ¡Lluvia de CHÁNes!

@AgendaTemuco: El SII se querelló en contra de SQM Salar por delito tributario

@armando_tren: SII presenta dilatada querella contra SQM Salar, corazón d platas políticas, y tb contra estrecho colaborador de MEO.Eugenio Toledo G

@etoledog: se viene el segundo tiempo SQM..

@Alhfreddo: SQM Salar . Soquimich fue Robado a todos los chilenos. Hay que Nacionalizar SQM

@ultima_jacobina: Ponce Lerou le pagó a Patricio Contesse lo justo para asegurar su vejez ya que sabía que SQM Salar iba a explotar #misioncumplida

Correo

E-mail Compartir

Retén Isla Teja

Es nuestro deber, como grupo de vecinos de Isla Teja Norte, agradecer a Carabineros de Chile por la constante vigilancia realizada durante el fin de semana de las fiestas dieciocheras, reconociendo que, pese a las carencias existentes y con poco personal realizaron un trabajo de excelencia logrando el objetivo y, ademas de su buena disposición para ayudar a personas en situaciones de emergencia médica.

Debemos manifestar también nuestra preocupación por las graves y complicadas situaciones que provocan dichas actividades masivas, dado que Isla Teja carece de accesos y vías de evacuación expeditos lo que crea problemas en situaciones de emergencia y aumento de problemas de delincuencia.

Grupo Vecinos Teja Norte


Viajes y terremoto

En el año 2010 fue muy criticado por la oposición de la época el viaje del entonces ministro de minería, Laurence Golborne, al mundial de fútbol de Sudáfrica. Por esos días el senador Fulvio Rossi calificó de vergüenza que, además del ministro, dos intendentes recientemente nombrados "se fueran de vacaciones a ver el mundial, cuando teníamos un país que se está reconstruyendo"

En el año 2014 la presidenta Sra. Bachelet acudió a Brasil, justamente en los días en que se desarrollaba el mundial de fútbol. Recordémonos que en Chile en esos días había un frente de mal tiempo con temporales importantes en el sur.

Hoy, septiembre de 2015, ya no nos debiera sorprender este viaje personal del senador Jorge Pizarro, quien representa una de las zonas más golpeadas por el reciente sismo, simplemente para ver el mundial de rugby en Inglaterra.

Javier Ortega jjortegavillalobos@gmail.com


Puente Calle Calle

Muy buena iniciativa de carabineros para descongestionar el puente Calle Calle en horas punta. Se crea una salida del puente al llegar a Picarte y un funcionario regula el flujo por una pista. Exelente idea.

Víctor victormedina@surnet.cl


Cultura parlamentaria y FICV

Es innegable la relación directa entre el desarrollo valdiviano y su actividad cultural.

Reconociendo ello, la comisión de Cultura de la Cámara de Diputados nos ha elegido para sesionar en nuestra ciudad el próximo 8 y 9 de octubre, como una forma de respaldo a la actividad cultural de la Región en medio de la realización del Festival Internacional de Cine.

En esa línea, me han pedido hacer de dueño de casa, y agradezco en ello la gentileza de la presidenta de la comisión, doña Denisse Pascal, como de mi colega don Jorge Rathgeb quien me cedió su cupo permanente en esa instancia para poder formar parte de ella mientras se extiendan las actividades oficiales en Los Ríos.

Este hito será una excelente oportunidad para posicionar nuestra visión de desarrollo regional en el ámbito de la cultura, con quienes tenemos la responsabilidad de propiciar los marcos legislativos para que esas propuestas y aspiraciones puedan materializarse. Será también una vitrina que suma a la hora de mostrar la seriedad del trabajo local, los emprendimientos asociados a la gestión cultural, y comprometer los apoyos para futuras iniciativas nacionales teniendo como base la experiencia de la región.

En lo personal, me siento orgullosamente complacido que hayamos podido traer esta sesión a Valdivia. No es habitual trasladar el Congreso a las regiones, aunque espero que esta inusualidad en poco tiempo más se pueda transformar en una práctica permanente de acercamiento a la comunidad y una señal de descentralización en todos los sentidos. Y esa es precisamente la idea de esta instancia: generar un espacio de contacto directo entre la corporación y los ciudadanos.

Una licencia personal: que el Festival Internacional de Cine sea la excusa para este hito que se aproxima, me hace total sentido cuando hace poco más dos décadas resolvimos apoyar dicho evento. Desde entonces, y primero en mi rol de concejal, luego de alcalde y de presidente de la Corporación Cultural de Valdivia, y hoy de diputado, lo he visto crecer, fortalecimos los apoyos, sumamos otros, y hoy gratamente apreciamos cómo el Festival es un imán que despierta el interés de todos los sectores, incluso los del mundo legislativo.

Bernardo Berger Fett Diputado


Héroes antiguos

Los veteranos de la Guerra del '79 a lo largo de Chile fundaron sociedades que velarían por sus derechos, colaborando también en reunir fondos para sus miembros.

Esta es la misión que cumple desde el 26 de septiembre de 1927 el Circulo de Suboficiales en retiro y Montepiadas de las FF.AA. de Valdivia, presidido actualmente por el Sr. Suboficial en (r) Luis Leiva Santana

En este 88 aniversario el Suscrito en representación del Círculo de Suboficiales en Retiro de La Unión les desean larga vida

Manuel Jopia Alarcón