Secciones

Proyectos de comunas destacan en el Congreso Regional Escolar Explora

ÚLTIMA JORNADA. Finaliza evento que reunió durante tres días en el Parque Saval a 56 grupos con sus investigaciones.
E-mail Compartir

Desde la contaminación acústica de Lanco, hasta las propiedades de los hongos de Llifén en la comuna de Futrono, son parte de las investigaciones presentadas por estudiantes de comunas en la XII versión del Congreso Regional Escolar de Ciencia y Tecnología, organizado por el Proyecto Asociativo Regional Explora, que se desarrolla en el Parque Saval y que hoy llega a su fin, con la premiación de los ganadores.

En total son 56 proyectos, de los cuales 40 corresponden a Valdivia y los otros 16 se reparten entre La Unión, Río Bueno, Futrono, Paillaco, Lanco, Mariquina, Panguipulli y Los Lagos. Pese a ser minoría, los estudiantes de fuera de Valdivia, no se quedaron atrás en la confección de sus stands, buscando llamar la atención del público y del jurado.

La feria abre hoy sus puertas por último día, entre las 9 y las 13 horas, en el Parque Saval.

Luego, a las 15 horas se llevará a cabo la ceremonia de cierre del Congreso, con la premiación de los ganadores, en la Carpa del Cecs.

En la ocasión se premiará a los tres primeros lugares de la categoría Educación Media y a los dos mejores de Educación Básica Segundo Ciclo, con la posibilidad de asistir a Valparaíso entre el 22 y el 24 de noviembre para participar en el Congreso Nacional de Explora.

Además habrá distinciones especiales para los mejores en las categorías Educación Básica Primer Ciclo y Educación Parvularia.

Un posible gran avance

E-mail Compartir

Esteban Pérez y Bastián Contreras del Liceo Rural de Llifén en Futrono presentan su investigación en la que detectaron las cualidades antioxidantes y antimicrobianas de distintas especies de hongos de la zona.


PEnsando en la conservación

Desde Lanco, Nicol Calfuleo y Fabián Lienlaf de la escuela Rural Puquiñe Bajo muestran su proyecto "La aves y su contribución al valor de conservación del bosque nativo", que busca demostrar la importancia de la protección del ecosistema.


Cómo se descomponen los alimentos

Yasnira Opitz y Catalina Schwarzenberg del Liceo Abdón Andrade Coloma de La Unión presentaron el trabajo "¿Y ese olor? Alimentos en Descomposición", en que buscaron conocer las distintas formas en que se produce dicho proceso.


optimización de residuos peligrosos

"Propuesta de gestión de 3R para la optimización actual de los residuos sólidos peligrosos en Paillaco", se denomina la investigación de Bastián Lagos y Nelson Vera del Liceo Rodulfo Amando Philippi de Paillaco. Proponen reducir, reciclar y reutilizar.


Estudio microbiológico

Detectar la presencia de hongos en la piel fue la motivación del proyecto presentado por Camila Mora, Jennifer Bacovic, Marcela Galaz y Gerthy Jara del Colegio Santa Elisa de Purulón, en Lanco. Fueron asesoradas por el instituto de Microbiología Clínica de la Uach.


Ruidos molestos en lanco

Izaura Sandoval presenta su proyecto de investigación sobre los ruidos en la comuna de Lanco, representando a la escuela Escuela Felipe Barthou Corbeaux. Gracias a su investigación creó un mapa donde se destacan las zonas con más contaminación acústica.

Liceo Rural Llifén

Escuela Puquiñe Bajo

Liceo Abdón Andrade

Liceo RAP de Paillaco

Santa Elisa de Purulón

Escuela Felipe Barthou