Secciones

Inaugurarán jardín para la contemplación en el campus Teja de la Universidad Austral

ACTIVIDAD. Es parte de la celebración del Día Mundial del Turismo.
E-mail Compartir

Desde que se planeó la construcción del nuevo edificio de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad Austral de Chile, inaugurado en 2013, se quiso incorporar a su diseño elementos de sustentabilidad. Y uno de ellos será inaugurado el próximo lunes 28 de septiembre.

Se trata de un jardín considerado como reservorio de la biodiversidad y espacio para la contemplación. Está ubicado a un costado del edificio y en él fueron rescatadas especies nativas, como pelúes, canelos, avellanos y arrayanes , además de arbustos nativos como el calafate.

El decano Jorge Diaz explicó: "Queríamos cambiar el con concepto convencional de parque, para que pase a ser un lugar tranquilo, de contemplación y reflexión. Especialmente porque se recató un humedal y en el lugar comenzaron a anidar aves como garzas, bandurrias y queltehues, por lo que queremos preservarlo de la mejor manera", dijo. Al lugar no es posible ingresar con mascotas, tampoco está permitido jugar a la pelota ni colocar música. Este rescate es solo una primera parte del proyecto, existe otra extensión de terreno donde el plan es colocar principalmente especies arboreas. La inauguración se enmarca en la celebración del Día Mundial del Turismo y la firma de un convenio de sustentabilidad.

Profesor neozelandés dictó charla sobre gestión de destinos turísticos

ECONOMÍA. Douglas Pearce participó en seminario internacional de innovación.
E-mail Compartir

Durante los últimos años quienes se han dedicado a estudiar los territorios con el objetivo de desarrollar sus potencialidades turísticas ya no solo piensan en esas zonas desde el punto de vista del marketing o de los nuevos productos que en ellos van a ofrecer. Hoy, la tendencia es trabajar el destino con una visión integral y gestionarlo. Esto involucra el marketing, el manejo de los visitantes, la gestión ambiental, la planificación urbana y la mejora de la infraestructura del lugar.

Sobre esta tendencia habló el profesor neozelandés de la Victoria University of Wellington, Douglas Pearce, quien dictó la clase magistral del seminario "Innovación en destinos turísticos", realizado ayer en la Universidad Austral de Chile, el Centro Interdisciplinario de Investigación y Desarrollo en Turismo de Intereses Especiales y Sernatur.

Pearce explicó que la gestión de los destinos "es importante para coordinar el conjunto de actores que trabajan en turismo y de las actividades que se realizan, cuidar el medio ambiente y proporcionar la infraestructura pensando en los turistas. Gracias a esto y debido a la alta competitividad en turismo, se logra una buena imagen del destino y se tiene productos que corresponden a la demanda para mejorar la experiencia de los turistas".

Pearce ha investigado este tema durante unos cinco años en Nueva Zelanda y llegó en julio de este año a Chile para realizar participar del proyecto Conicyt "Mejoramiento de la calidad y productividad científica de la investigación nacional en turismo". También para dictar charlas y realizar talleres con investigadores jóvenes. Al finalizar su investigación espera establecer un diagnóstico para realizar recomendaciones. Para Pearce, Chile tiene bastante potencial y algunas similitudes con Nueva Zelanda, por ejemplo, los productos de la naturaleza, ecoturismo y turismo de aventura.

Seminario

El seminario internacional llevado a cabo ayer también contó con paneles dedicados a experiencias de destinos innovadores y a investigación para la gestión innovadora.

Feria invita a los valdivianos y turistas a moverse por Los Ríos

PRIMAVERA. La exposición estará abierta hasta hoy a las 19 horas. En ella, siete comunas de la región presentan sus principales atractivos, productos y servicios.
E-mail Compartir

Claudia Muñoz David

¿Qué atractivos turísticos ofrecen las comunas de Valdivia, Río Bueno, Corral, Los Lagos, Máfil, Lago Ranco y Panguipulli para esta temporada? Esa pregunta se puede responder en la cuarta versión de la Feria Muévete Por Los Ríos, ubicada en la Carpa de la Ciencia del Cecs e inaugurada ayer por el alcalde de Valdivia, Omar Sabat.

En su versión primaveral, los expositores de esas siete comunas presentarán hoy y durante todo el día una muestra de sus productos y servicios. El objetivo es lograr que durante el verano de 2016 la región tenga tantos visitantes o más que en 2015, cuando llegaron 562 mil turistas entre enero y febrero, quienes dejaron 114 millones de dólares, según datos de Sernatur.

Durante la inauguración -en la que estuvo la Reina de Los Ríos Camila Heran junto a su corte de honor y hubo bailes bajo una estructura formada por paraguas multicolores- el alcalde Omar Sabat aseguró : "para nosotros es importante una palabra que es clave, la planificación. Hemos planificado diversas actividades al fomento del turismo, hemos creado este evento porque pretendemos poner el valor los atributos que tenemos como región y comuna".

Para Pedro Burgos, director regional de Sernatur en Los Ríos, "esta feria es importante porque ha logrado tener continuidad. Cuando los municipios se involucran en materia turística y lo hacen de manera permanente toda la región se beneficia, porque permite mostrar todas las bondades del territorio. El trabajo tiene que ser aliado".

Mientras que el alcalde de Corral, Gastón Pérez, dijo que "esta feria es muy novedosa y atractiva, es lo que debemos hacer como región para aumentar el desarrollo de esta industria sin chimenea".

Expositores

Entre los expositores de Valdivia destacan Beerstore, Chocolates D'Clau, Valdiloche, Consérvanos, Harinas sin gluten, SUP travesías, Parque Urbano El Bosque, Fundo Teja Norte, Red de Turismo Rural y Disfruta Valdivia. Benjamín Biskupovic, de SUP travesías, recalcó que "Valdivia, a mi gusto, es la ciudad turística con más proyecciones. Las estadísticas muestras que el verano pasado batimos récords en cantidad de visitantes. Creo que es la hora de tomarse en serio el turismo en Valdivia y ofrecer servicios de calidad para estar a la altura de la ciudad de vivimos".

La feria finalizará esta tarde, a las 19 horas, pero antes habrá un taller de maridaje de cerveza, chocolates y también un pasacalle.

Datos

Comunas En la exposición hay emprendimientos de Valdivia, Río Bueno, Corral, Los Lagos, Máfil, Lago Ranco y Pangupilli.

Objetivo Potenciar la oferta de servicios turísticos en la región de Los Ríos.