Secciones

Bachelet recalca necesidad de mayor transparencia de estados

PROBIDAD. En un foro sobre desarrollo sostenible realizado en la sede de la ONU, la Mandataria destacó las reformas que lleva a cabo el Gobierno.
E-mail Compartir

Pamela De Vicenzi/Agencias

En un foro sobre desarrollo sostenible realizado en la sede de la Organización de Naciones Unidas (ONU), la Presidenta Michelle Bachelet recalcó ayer la importancia de ofrecer mayor transparencia y rendición de cuentas a los ciudadanos y que las nuevas tecnologías de la información exigen "el perfeccionamiento de instituciones y sistemas democráticos".

Asimismo, la Mandataria señaló que este avance en materia de probidad hizo que "los estándares de rendición de cuentas y de inclusión en los procesos de decisiones haya aumentado".

"Los movimientos sociales despiertan en todo el mundo, abrigados con herramientas tecnológicas de información y difusión, movidos por un ansia de justicia, de equidad y de universalidad a la que debemos responder como Gobiernos", aseguró Bachelet, en un discurso citado por EFE.

En la sede diplomática, la Jefa de Estado participó junto a Suiza, Timor Oriental y Sudáfrica en un diálogo denominado "Construyendo instituciones inclusivas, efectivas y sujetas a rendición de cuentas para alcanzar el desarrollo sostenible".

"Requerimos Estados que promuevan la transparencia y la rendición de cuentas; mayor acceso a la información; mayor cooperación intra e interestatal, y la promoción de leyes no discriminatorias que apunten a un efectivo desarrollo sostenible", subrayó Bachelet.

Fin a la desigualdad

También expresó que, para diseñar los objetivos 2030 y superar la desigualdad, se debe "ir más allá de las políticas de asistencia y abrir oportunidades de promoción y crecimiento para los individuos".

La Mandataria estableció tres principios para la acción: "efectividad, inclusión y responsabilidad".

Habló de "cerrar las brechas entre ricos y pobres, entre hombres y mujeres, entre áreas rurales y áreas urbanas", pero también trabajar en "la educación, la salud, el trabajo, la vivienda, el acceso al crédito, el emprendimiento, el respeto a la diversidad y el cuidado del medio ambiente".

Agenda de gobierno

La Mandataria sostuvo que el mundo tiene "tareas pendientes" y que "Chile sabe bien cuáles son las suyas", en alusión a iniciativas del Gobierno como la reforma a la educación, la creación de un Ministerio para la equidad de género, descentralización, fomento del emprendimiento y una agenda para la transparencia y la probidad en los negocios y en la política.

Fijan preparación del juicio de caso Tsunami para el 15 de diciembre

ALERTA DEL 27/F. Desde el Ministerio Público consideró "excesivo" el plazo.
E-mail Compartir

El Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago fijó para el 15 de diciembre la audiencia preparatoria del juicio oral contra los seis acusados por el caso Tsunami, aunque la fecha no fue bien acogida por la Fiscalía Metropolitana Occidente, que estimó que el plazo de espera era excesivo, considerando que la instancia se realizaría dos meses después de la resolución del TC y podría afectar las garantías de un debido proceso, que persigue a todos quienes resulten responsables de cuasidelito de homicidio por su presunta responsabilidad en la fallida alerta de maremoto tras el megasismo registrado en la zona centro sur del país la madrugada del 27 de febrero de 2010.

Por ello, el tribunal solicitó a la Unidad de Agendamiento del juzgado un informe con los criterios tenidos a la vista al momento de calendarizar la audiencia de preparación de juicio, documento que fue entregado el pasado 21 de septiembre.

De acuerdo con el escrito, citado por Emol, "las audiencias realizadas en la presente causa, se han llevado a cabo en salas de doble altura, la cual, atendida especial característica, cuenta con una mayor superficie física, entregando mayor capacidad para albergar al alto número de intervinientes que han participado de dichas audiencias".

Según agregó el informe, dicho lugar -donde también se han llevado a cabo las formalizaciones del caso Basura y Penta- sólo tiene disponibilidad para el 15 de diciembre del año en curso y no antes, por lo cual el tribunal estaría obligado a mantener la fecha programada en principio.