Secciones

$120 millones de pesos en pérdidas dejó ataque a fundo

INCENDIO. Desconocidos prendieron fuego a dos máquinas para faenas forestales, en predio ubicado en Lanco.
E-mail Compartir

Gerardo Pavez Vargas

Pérdidas avaluadas en cerca de $120 millones de pesos dejó el incendio intencional de dos máquinas industriales para la explotación forestal, ocurrido ayer en la madrugada en el fundo "Lo Suárez", ubicado en el límite entre las comunas de Lanco y Loncoche.

El hecho quedó al descubierto ayer pasadas las 7 horas y el fuego debió ser combatido por personal de Bomberos de Lanco y Loncoche, así como por Carabineros.

Del hecho se informó al Ministerio Público y la fiscal de turno en Mariquina, Claudia Baeza determinó que la investigación de los hechos quedara en manos de la PDI.

Según dio a conocer el subcomisario de la PDI, Alexis Lara, los primeros peritajes realizados en el lugar dan cuenta de que se trataría de un hecho intencional debido a la presencia de varios focos de fuego.

Del mismo modo indicó que por ahora se espera el resultado de los análisis químicos a las muestras tomadas en el lugar para determinar la presencia o no de acelerantes en el sitio atacado.

De todas formas hasta ahora ningún grupo ha reivindicado el hecho y según Lara, en el lugar no se encontró ningún elemento alusivo a la causa mapuche, u a otra.

Cabe destacar que el mismo fundo ya había sido víctima de hechos de este tipo. En marzo de 2014, encapuchados encañonaron con una escopeta a un chofer de camión y lo obligaron a descender de la máquina, la cual luego incendiaron dejando pérdidas por 70 millones de pesos.

Luego en enero de este año, desconocidos incendiaron un cargador frontal avaluado en 150 millones de pesos, por lo que las pérdidas ya son de $340 millones de pesos en el lugar.

Investigan pérdida de bebé por supuesta negligencia

E-mail Compartir

Una mujer de Paillaco denunció que habría perdido a su bebé de 4 meses de gestación, víctima de una supuesta negligencia médica ocurrida en el Hospital de Paillaco.

Cristina Binder, se encontraba embarazada de 16 semana y asegura que consultó tres veces en el recinto asistencial, debido a fuertes dolores. Aseguró al sitio lavozdepaillaco.cl, que "la matrona me dijo que estaba todo bien, le pregunté si eran síntomas de pérdida, me dijo que no, me quede tranquila, y me fui de nuevo para mi casa". Debido a que continuaba con dolores decidió trasladarse por sus propios medios a Valdivia, lugar donde le informaron que había sufrido un aborto. "Por la situación que viví estoy juntando los antecedentes y lo más probable es que presente una demanda contra el hospital", aseguró.

Desde el Servicio de Salud Valdivia, Mónica Gil, subdirectora médica del Departamento de Gestión Asistencial informó que "se solicitó todos los antecedentes clínicos asociados a este hecho y se determinó iniciar una auditoría clínica".

Aseguran que detenida por robo a botillería "San Pato" es inocente

DEFENSA. Hermana de la imputada dijo que fue confundida el día de los hechos.
E-mail Compartir

La joven de 28 años Elizabeth Mendoza Pérez , actualmente privada de libertad y acusada de ser parte del trío que asaltó la botillería "San Pato" de Valdivia, sería inocente. Así lo asegura su hermana, Mónica Antonia Ahumada Pérez, quien asegura que hay una confusión .

Sostiene que el día del asalto su hermana atendía la botillería de su padre, Helmuth Mendoza, ubicada en calle Luis Damann 864. "Hay testigos", señala Ahumada y agrega que Elizabeth Mendoza padece del síndrome "extrobactilia displacia estodérmica", no tiene dedos en sus manos, "por lo que difícilmente pudo haber empuñado un cuchillo y atacar a alguien. Además, ella tiene un 50 por ciento de discapacidad sensorial y física".

Afirmó que están reuniendo las pruebas y a las personas que la vieron en la botillería del papá, y que están dispuesta a testificar ante la justicia , para demostrar su inocencia.

Mónica Ahumada, señaló que el detenido de 18 años, Luis Ojeda Lagos, también sería inocente, porque "él estaba ayudando a mi hermana en la botillería".

La confusión se habría producido porque ellos abordaron el mismo vehículo que usaron los asaltantes. "Pero subieron después, porque es un taxi pirata. Mi hermana se iba a su casa, a esa hora y tomó el auto, cuando ya los demás se habían bajado".

Agregó, que solicitarían una audiencia para revisar la causa y el procedimiento policial, porque "estamos seguros que hubo un error".