Secciones

Darán a conocer el resultado de proceso participativo en Los Ríos

APORTE. Para la Política Nacional de Niñez y Adolescencia.
E-mail Compartir

Hoy a contar de las 9 horas y en dependencias del Liceo Armando Robles Rivera, se presentarán los resultados del proceso de participación ciudadana de Los Ríos - realizado el 10 de enero- y que fue organizado por el Consejo Nacional de la Infancia, el PNUD, y la seremía de Gobierno, para la construcción de la nueva Política Nacional de Niñez y Adolescencia. Además, se darán a conocer los principales aportes realizados por estudiantes de la región en el encuentro nacional denominado "Yo opino, es mi derecho: Niñas, Niños y Adolescentes construimos el país que soñamos", que se efectuó entre marzo de 2014 y abril de 2015 y donde participaron 187 establecimientos de la zona.

El anuncio de esta actividad la realizó ayer el seremi de Gobierno Marco lela, quien explicó que en dicho contexto, Lucía Venegas, profesional de la Unidad de Participación del Consejo Nacional, tendrá a su cargo la exposición y el detalle de los resultados generales.

Información

"Lo que conoceremos desde nuestra región será un insumo valioso para la creación de la Política Nacional de Niñez y Adolescencia, porque necesitamos un marco legal integral que reconozca a los niños como sujetos de derechos al igual que todos nosotros. Y en eso estamos avanzando de forma concreta con la firma de un proyecto de una normativa que crea una subsecretaría de la Infancia y un sistema de garantía de los derechos de los niños, niñas y adolescentes", explicó el seremi Leal, detallando que esta semana visitará la región la encargada de la Unidad de Diversidad e Inclusión Social de la División de Organizaciones Sociales (DOS), Lya González, quien realizará charlas y talleres dirigidos especiales (Ver recuadro) dirigidos a estudiantes, apoderados y encargados de participación ciudadana de los servicios públicos.

Calendario de charlas de la DOS

Mañana a las 16 horas y en el auditorio de la Gobernación de Valdivia, se desarrollará la primera charla sobre inclusión social a funcionarios públicos y, luego, a las 19 horas, en el Liceo Comercial habrá un encuentro con padres, apoderados, docentes y alumnos de pedagogía.

Comunidad de Liceo Industrial de Valdivia celebró sus 49 años

CEREMONIA CENTRAL. En la ocasión, se distinguió la trayectoria de 15 docentes que se acogerán a retiro y se premió diversas competencias y concursos.
E-mail Compartir

En dependencias del gimnasio del Liceo Industrial de Valdivia se realizó ayer el acto de celebración del aniversario N° 49 de dicho establecimiento municipal, que este año tuvo especial importancia: fue la última ceremonia oficial de la profesora Patricia Villarroel como directora, puesto que es el último año de su ejercicio profesional.

En la ceremonia de conmemoración, la docente agradeció la oportunidad de dirigir el establecimiento, destacando además la trayectoria de 15 docentes del establecimiento, quienes también al finalizar este año se acogerán a retiro.

"Siento gratitud por el privilegio de participar en esta educación, en este liceo; y por la confianza depositada en nosotros para compartir esta tarea de educar a un hijo (…). Tampoco puedo dejar pasar en esta oportunidad a 15 maestros de nuestros establecimiento quienes muy pronto dejarán las aulas para acogerse a un merecido descanso. Asimismo, dejarán profundas huellas en el espíritu de sus alumnos", expresó Villarroel.

Por otra parte, la directora reflexionó en torno a que "en este nuevo aniversario les convoco a ustedes alumnos a retomar el estudio con responsabilidad y esfuerzo; padres y apoderados, los animo a acompañar a sus hijos en el proceso escolar".

En representación de los alumnos, se dirigió a los asistentes en el acto, el estudiante de tercer año medio Javier Arenas: "Quiero agradecer la instancia de poder representar a mis compañeros en donde estamos celebrando el año 49 de nuestro liceo, el cual por años ha sido la cuna de los trabajadores de la ciudad. También quiero destacar la labor y vocación de nuestros profesores, por formarnos, darnos valores para salir adelante, apoyarnos en todo momento para que seamos buenos profesionales", manifestó.

Premiación

En la solemne ceremonia, fueron premiados los estudiantes con los mejores rendimientos académicos de cada curso, condecorándose además a los ganadores del concurso de ajedrez y los ganadores del concurso "Industrial en 100 Palabras".

Además, cabe señalar que el establecimiento municipal celebró con una semana de actividades para los alumnos, siendo la alianza roja la ganadora, la cual fue premiada en el acto, entregando a su reina y rey feo la respectiva copa.

Los números artísticos estuvieron a cargo del grupo folclórico "Sur Austral" de la carrera de Educación Física de la Universidad Austral, quienes presentaron un cuadro dancístico denominado Fantasía de la Zona Centro. Posteriormente, se presentó la ganadora de la III versión del Festival de la Canción del Liceo Industrial, la alumna del Colegio María Auxiliadora, Javiera Cárcamo.

CUADRO DE HONOR

Concurso por alianzas La alianza roja se quedó con el primer lugar, con 151.000 puntos; 2° lugar, alianza amarilla, 117.000 puntos; y 3° lugar, alianza verde, 82.500.

Industrial en 100 palabras Ganadores: Alberto Durán (por los profesores) y Rodrigo Fucha (estudiantes).

Estudiantes de la USS reflexionaron sobre qué tipo de sociedad quieren

"DESAYUNO CON EXPERTOS". Tuvo como invitado al médico Jorge Acosta.
E-mail Compartir

Estudiantes de las diferentes carreras de la Universidad San Sebastián sede Valdivia compartieron con Jorge Acosta, co-fundador del Instituto Res Pública y quien recibiera el Premio Espíritu UC (2011), en el marco de un nuevo "Desayuno con expertos".

En la jornada, el invitado abordó el liderazgo desde distintos enfoques e instó a los jóvenes a participar del servicio público. "Nosotros tenemos tres pilares, el compromiso por la dignidad de todo ser humano, además pensamos que es fundamental el desarrollo de una economía del progreso, que ha hecho que Chile sea el país más exitoso de Latinoamérica, cambiado la cara al país en 30 años y, por último, entender que hay que promover a la educación como el motor de cambio social. Toda educación debe ser justa, libre y de calidad", precisó.

Igualmente, en la ocasión se discutió sobre bioética y cómo desde los años 80 los índices de pobreza han disminuido, pasando de 40% a un 7%. "no obstante, un millón 345 mil personas viven con menos de 70 mil pesos mensuales y medio millón de chilenos con 30 mil pesos", acotó.

Una oportunidad

Al respecto, Mónica jara, directora de la Escuela de Liderazgo de la USS Valdivia, destacó que Acosta "es médico con mención en bioética y tuvimos la oportunidad de conocer su experiencia de servicio público y su opinión en temas sensibles para la sociedad, como el aborto y la eutanasia, promoviendo el espacio para debate e intercambio de ideas".

Universidad Austral realizará hoy su Ceremonia de Distinciones Estudiantiles

E-mail Compartir

En el marco de las actividades conmemorativas de su sexagésimo primer aniversario, la comunidad de la Universidad Austral desarrollará hoy su tradicional ceremonia de Ceremonia de Distinciones Estudiantiles.

El evento se llevará cabo en el recinto del Aula Magna del campus Isla Teja, a partir de las 11.30 horas, y en el las autoridades de la casa de estudios reconocerán a 80 estudiantes destacados en las áreas de Excelencia Académica, Actividades Deportivas, Mérito Universitario Artístico, Distinción RSU, Distinción Programa Hipoterapia-RSU, Actividades Extraprogramáticas y de Acción Social, Medalla Rudolph Philippi, Medalla Fernando Santiván y Premio Mejor Tesis en Investigación Tecnológica.