Secciones

Comienza ciclo de tributos de octubre en el Dreams

E-mail Compartir

La cantante Karen Rivera -con un tributo a la mexicana Yuri- marcará esta noche el comienzo del ciclo "Tributos Dreams de octubre", al interior de la sala de juegos del Casino Dreams de Valdivia, específicamente en el escenario del Restobar Lucky 7, desde las 22 horas.

Por tratarse de una invitación exclusiva para clientes de Dreams, solo deberán cancelar el valor de ingreso a la sala de juegos ubicada en calle Carampangue N°190.


Cine Club presenta

"Vacaciones en Roma"

El filme "Vacaciones en Roma" es la película de hoy en el Cine Club de la Universidad Austral, como parte de su cartelera oficial de octubre, a partir de las 19 horas.

"Roman Holiday" es un filme estadounidense de 1953, dirigido por William Wyler y cuenta la historia de la princesa Anna, de un país no identificado, que pasa una noche y un día en Roma de incógnita, luego de escapar a la supervisión del personal de protocolo.

Club Musical Obrero de La Unión inauguró su nuevo salón de ensayos

CONSTRUCCIÓN. Infraestructura permitirá mejorar el trabajo de los músicos cuya institución fue fundada en 1920.
E-mail Compartir

Con una inversión de 30 millones de pesos financiados por recursos del Fondo Social del Presidente de la República y adjudicados en 2013, el Club Musical Obrero de La Unión cuenta con un nuevo salón de ensayos.

La obra incluye 200 metros de construcción, cuenta con aislación térmica y además del nuevo salón incluye servicios higiénicos para hombres, mujeres y discapacitados; además de una bodega que es utilizada para guardar los instrumentos musicales.

La institución

El Club Musical Obrero de La Unión fue fundado el 25 de junio de 1920 y desde entonces ha estado ligado a las manifestaciones artísticas y culturales de la vida social de la comuna. Durante sus 95 años de trayectoria, los miembros de la institución se han visto enfrentados a momentos de satisfacción y también difíciles.

Ahora cumplieron el sueño de contar con un espacio apropiado para los ensayos, el cual fue inaugurado en una ceremonia a la cual asistieron diversas autoridades comunales.

Además de la banda, en 2012 se creó el "Coro polifónico de voces mixtas", con el cual ha realizado conciertos; y en mayo de 2014 pasó a ser parte del Patrimonio Cultural de la comuna y de la región.

Impresiones

Durante la ceremonia inaugural, el presidente del Club Musical Obrero, Mauricio von Edelsberg, manifestó que siempre han tratado "de seguir nuestros sueños y uno de los más importantes era contar con una sala de ensayo, nueva, cómoda, y amplia para la convivencia y aprendizaje de nuestros músicos".

Además, agradeció a la alcaldesa por los aportes entregados por la municipalidad a la institución, ya sea para compra de uniformes o de instrumentos musicales.

A su turno, la alcaldesa María Angélica Astudillo expresó que "han sido más de 90 años en que este club musical ha entregado alegría y talento a la comuna y por ello hay que reconocer a sus fundadores, aunque ya no estén presentes, y a sus miembros".

La autoridad indicó que el nuevo salón será esencial "para que los integrantes de este club, sigan renovando socios, creando música y desarrollando sus habilidades creativas con mayor comodidad y de este modo continuar dando vida a esta importante banda instrumental de la comuna".

Posteriormente se realizó el tradicional corte de cinta y fue descubierta una placa con la inscripción del nombre de Alfredo von Edelsberg, quien dejó un gran legado mientras fue presidente y estuvo a cargo de la dirección musical del club, en la década del '90.

"Han sido más de 90 años en que este club musical ha entregado alegría y talento a la comuna".

María Angélica Astudillo, Alcaldesa de La Unión

Expo Antártica estará abierta hasta el 3 de octubre

CENTRO CULTURA. La muestra con maravillas de la biodiversidad puede ser visitada de martes a sábado.
E-mail Compartir

Hasta el 3 de octubre extenderá su presentación la Expo Interactiva "Antártica: Maravilla de Biodiversidad" en el Centro Cultural El Austral en Valdivia, ubicado en Yungay 733. Los horarios de visita son de martes a sábado de 10 a 13 y de 16 a 19 horas, en la sala Pineda Bascuñán y con entrada gratuita a todo público.

En la expo se exhiben las macroalgas endémicas (se encuentran sólo en la Antártica), las que pueden ser observadas con lupa, además de conocer su clasificación (verdes, rojas y pardas) y profundidad a la que viven, una mesa interactiva que contiene información y videos de la biodiversidad antártica, un muro que trata el tema del cambio climático y se exhiben videos de las expediciones científicas al continente blanco.

También está disponible la versión virtual de esta expo, para los dispositivos móviles y con la que se puede complementar lo aprendido en la visita.

Ambas son parte de las actividades de valoración y divulgación del Proyecto Anillo del Programa de Investigación Asociativa (PIA) de la Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica Conicyt "Macroalgas Antárticas y Cambio Climático", ejecutado por la Facultad de Ciencias de la UACh.

Visitas

Los encargados de la organización informaron que los estudiantes, docentes y educadoras de párvulos interesados en aprender sobre la Antártica y de una forma distinta, pueden agendar una visita a la expo interactiva y trabajar su pauta antes, durante y después de la visita. La pauta está disponible en el sitio web www.algasantarticas.cl

Para inscribirse y visitar la muestra interactiva, sólo deben descargar la ficha de solicitud y enviarla con los datos a centrocultural@australvaldivia.cl

Abren convocatoria para laboratorios creativos del Consejo de la Cultura

LOS RÍOS. El plazo de postulación vence el 12 de octubre.
E-mail Compartir

Hasta el 12 de octubre estará abierta la convocatoria del programa Cecrea, del Consejo Nacional de la Cultura, para la recepción de ideas y propuestas de laboratorios creativos para su Centro de Creación Los Ríos, destinado a niños y jóvenes de 7 a 19 años.

El objetivo es potenciar, facilitar y desarrollar el derecho a imaginar y crear de niños, niñas y jóvenes, a través de procesos creativos de aprendizaje que convergen en las artes, las ciencias, las tecnologías y la sustentabilidad.

El llamado está dirigido a creativos y actores relevantes de estas áreas, con experiencia en trabajo con niños, niñas y jóvenes. Cecrea corresponde a la medida presidencial Nº 34, que busca promover el derecho a imaginar y crear de niñas, niños y jóvenes, en el contexto de la promoción y el ejercicio de sus derechos. El CNCA la está desarrollando con la implementación del programa en las 15 regiones del país, durante los próximos tres años.

Las consultas y dudas se pueden resolver en los teléfonos 2232451-2232452 o 2232454, en el correo ricardo.nunez@cultura.gob.cl, juan.parra@cultura.gob.cl o directamente en el Centro de Creación Los Ríos. ubicado en Beauchef 815.