Secciones

Primer Salón del Turismo mostró las potencialidades de sectores aislados

EN EL DÍA MUNDIAL DE LA DISCIPLINA. En la ocasión, también se realizaron 40 reuniones de negocios entre emprendedores y operadores turísticos, con miras a incorporarse a redes de servicios.
E-mail Compartir

Con una ceremonia realizada en la Carpa de la Ciencia del Centro de Estudios Científicos, en Valdivia, fue conmemorado ayer el Día Mundial del Turismo con la presencia de un conjunto de autoridades, encabezadas por el intendente Egon Montecinos y el director regional del Servicio Nacional de Turismo (Sernatur), Pedro Burgos.

Como parte de la festividad, se desarrolló igualmente el Primer Salón de Turismo Descubre Los Ríos, en el que se dieron cita emprendedores provenientes de localidades poco conocidas de la región y que incluyó una rueda de negocios, en la que diez operadores y proveedores de actividades turísticas compartieron experiencias con los expositores.

"Fue una actividad exitosa, porque buscábamos que representantes de esos lugares vinieran e intercambiaran pareceres con sus pares, lo que se logró completamente. Por otra parte, se produjeron cerca de 40 reuniones de negocios con los operadores, los que conocieron productos, establecieron contactos y eventualmente los emprendedores se incorporarán a sus redes", expresó al respecto Pedro Burgos.

Mérito turístico

En la ceremonia también se entregó los premios al mérito turístico con que anualmente Sernatur distingue a emprendedores y empresarios cuyo trabajo es calificado como relevante.

Víctor Hugo Fuentealba (La Unión) y Patricia Troncoso (Valdivia) recibieron el galardón destinado a los trabajadores destacados; la riobuenina Rosa Bello fue premiada como la mujer emprendedora de 2015; y la Corporación Red de Turismo Cultural Lanco-Malalhue fue homenajeada en la categoría de colaboración público-privada.

El premio por sustentabilidad fue entregado a Rigoberto Lienlaf, de Mariquina; y en calidad turística lo recibieron Matilde López y Norman Jackson.

El galardón al mérito turístico en prensa se lo llevaron la revista Región Verde (Los Lagos) y Diarioaustral Región de Los Ríos; mientras que Angélica Chincolef (Pucura) fue premiada como la emprendedora mapuche del año.


conexión con la espiritualidad mapuche

Cabañas Kalfvgen es una iniciativa destinada a aquellas personas que buscan desconectarse del estrés de la vida cotidiana, para sumergirse en la selva valdiviana. Financia en un 80% el trabajo del Centro de Medicina Mapuche Kalfvgen, administrado por la machi Paola Aroca.


LOS LAGOS TIENE UNA OFERTA DISTINTA

Herman Peña es el propietario y administrador de Agroturismo Los Leones, una iniciativa ubicada en Malihue, Los Lagos. Parición de vacas y ovejas, esquila de ovejas y forrajeo de ganado, además de caminatas y rafting son algunas de las actividades que se proponen.


TURISMO AVENTURA EN LLIFÉN

Kimkelen Expediciones es un emprendimiento creado hace un año y dos meses por Javier Montoya. Se especializa en el turismo aventura, con una oferta que incluye montañismo, tours de pesca en el río Calcurrupe y lago Maihue, y cicloturismo. Consultas al 82960928.

El turismo también está en lo apartado

El intendente Egon Montecinos señaló que la actividad fue "un espacio de intercambio y encuentro para nuestros pequeños emprendedores de la región, que con mucho esfuerzo desarrollan una oferta turística distinta". En esa línea, sostuvo que "se hace mucho más allá de Valdivia, Corral, Futrono, Lago Ranco... Y por eso nosotros, deliberadamente y por una decisión política, queremos llegar con turismo a todos los sectores más aislados de la región".

Kalfvgen

Los Leones

Kimkelen