Secciones

El "Membrillar" conmemoró los 78 años de su creación

CEREMONIA. Durante la actividad se entregaron distinciones a oficiales y soldados por su labor en la unidad militar.
E-mail Compartir

El regimiento de Telecomunicaciones No.4 "Membrillar", conmemoró ayer los 78 años de su creación, con una ceremonia en la que se distinguió a oficiales y soldados, sobresaliendo la entrega del premio "Comandante en Jefe del Ejército", al cabo primero, Miguel Frías Gallardo.

El general Camilo Vidal hizo entrega del estímulo, destacando el valor y su reconocimiento, a quien merecidamente lo obtuvo, en mérito a sus atribuciones militares.

El mismo cabo Frías, al mando de un grupo de soldados conscriptos, hizo una exhibición, de combate especial.

Los mejores

Único orador fue el comandante del regimiento, coronel Francisco Varela Devoto , quien junto con hacer una reseña de la vida castrense de su unidad, sostuvo que "sin temor a equivocarme, es en este regimiento donde se forman los mejores telecomunicadores del Ejército de Chile". También, que "cuando nuestro esfuerzo sea requerido en beneficio de la Patria, estaremos como siempre dispuestos a cumplir con la sagrada misión", aludiendo a las prestaciones de servicio que la unidad hace permanentemente a la comunidad en Los Ríos, tanto en sus áreas urbanas como rurales.

Desde Rancagua a Valdivia

Después de servir 32 años en ciudad de Rancagua, el regimiento "Membrillar" reconoció su nuevo cuartel en 1969 en Valdivia, para fusionarse entonces con el Batallón de Telecomunicaciones No. 4"Valdivia". En 1981 fue denominado, regimiento.

Evento evangélico "Activa Chile" se realizará en Valdivia

9 DE OCTUBRE. Será encabezado por el pastor centroamericano Ronny Chávez.
E-mail Compartir

E l 9 de octubre en Valdivia se desarrollará la actividad evangélica "Activa Chile 2015" con la presencia del pastor centroamericano Ronny Chávez. Así lo dio a conocer el coordinador del evento religioso Juan Rosales, quien detalló que "la oración" se realizará a partir de las 19:30 horas en la Iglesia Centro de Adoración ubicada en calle Teofilo Silva frente al N° 5066, a pasos del supermercado Acuenta.

"Es una actividad a nivel nacional de un grupo de apóstoles que vienen a Chile durante 14 días para poder estar orando por la crisis que ha azotado este 2015 al país. Tenemos crisis de todo tipo, como los aluviones, incendios, los volcanes, las persecuciones sociales, políticas y financieras de la nación. Entonces, como gente de Dios nos damos cuenta que no es normal lo que está ocurriendo. Vemos un país sin brújula, vemos un gobierno que ha creado todo un ambiente de incertidumbre y desconfianza. Es más, incluso la Biblia dice en Proverbios que cuando el gobierno es impío, el pueblo gime", explicó Rosales.

El pastor aseveró que estos apóstoles, liderados por Ronny Chávez, siente "la preocupación y que recorrerán las ciudades donde siente la carga de la necesidad espiritual".

Rechazo

En ese contexto, el pastor manifestó que "una fuerza espiritual negativa en el país, una tierra que ha sido proclamada a bendición y tierra de avivamiento. Nosotros entendemos que a través de la oración se desatada algo espiritual y sobrenatural. Por eso vamos a estar orando por nuestra nación y la ciudad de Valdivia".

Rosales aseguró que la actual "crisis espiritual" del país se debe a las leyes "contrarias al corazón de Dios" que se están impulsando. En esa línea, puso como ejemplo la interrupción del embarazo en caso de riesgo de vida de la madre, inviabilidad del feto y violación; la despenalización de la marihuana y el Acuerdo de Unión Civil.

Vecinos y municipio inician diálogo por la playa Collico

RECUPERACIÓN. La comunidad del tradicional barrio valdiviano definió a través de talleres participativos qué tipo de intervención quiere para el balneario.
E-mail Compartir

Luis Contreras León

La comunidad de Collico y la Municipalidad de Valdivia comenzaron los primeros acercamientos para lograr un acuerdo sobre la recuperación de la playa fluvial del sector.

La polémica se originó a fines de junio, cuando el municipio anunció una inversión cercana a los $80 millones para mejorar el balneario. Dicha intervención fue rechazada por los vecinos, pues la consideraron drástica e invasiva. Antes las crítica y protestas, la municipalidad decidió paralizar las obras e iniciar conversaciones con la comunidad para lograr un consenso.

En ese contexto, los vecinos entre el martes 21 y lunes 28 de septiembre desarrollaron una serie de talleres participativos para definir qué tipo de mejoramiento quieren para el balneario. Según explicó la presidenta de la Junta de Vecinos Nº 25 Collico Viviana Pino esta instancia se desarrolló en base a una metodología que se utilizó en el proyecto "Collico Lab", que se desarrolló en el sector en febrero pasado.

"Las primeras dos reuniones para evaluar el sector y la tercera cita se efectuó en la playa para saber in situ qué arreglos esperábamos. Después se efectuó un análisis y se llegó a los consensos. Además, quiero destacar que de las 22 personas que participaron de esta instancia, 17 son dirigentes de distintas organizaciones sociales del barrio", aseguró Pino.

En esa línea, la dirigenta explicó el acuerdo al que llegaron los vecinos. "Queremos el mejoramiento de la playa, pero siempre manteniendo los espacios que actualmente contamos. Buscamos mejorar el proyecto ampliando su cobertura, ya que el actual solo contempla hasta la altura del Santuario San Sebastián. Nuestra propuesta establece la posibilidad de poder ampliarlo hasta el muelle fluvial que construyó la municipalidad el año pasado", añadió.

Pino puntualizó que una vez que los profesionales que apoyaron la realización de los talleres participativos, Francisca Jara y José Luis Marcos, entreguen la información sistematizada a la Secplac. "Después de esto esperamos conformar lo más pronto posible la mesa de trabajo con la municipalidad. Esa será la instancia decisiva para poder concretar este proyecto. Nosotros vamos a estar atentos para poder coordinar los tiempos y las reuniones que vengan a futuro para que se concrete la iniciativa que queremos como barrio", afirmó la dirigenta.

En tanto, desde la Municipalidad se informó que "ayer recibieron los primeros resultados del trabajo de la Junta de Vecinos N° 25, por lo que los arquitectos deberán traspasar esa información a una propuesta de proyecto, para posteriormente validarla con esta organización y las restantes Juntas de Vecinos existentes en el sector".

Iniciativa

Anuncio En junio el municipio dio a conocer una inversión cercana a $80 millones para mejorar la playa.

Queja Los vecinos no estuvieron de acuerdo con la obra, pues acusan que reduce la playa.