Secciones

17 mil personas pueden pedir condonación de la Tesorería

EL BENEFICIO. Es parte de la Reforma Tributaria y permitirá disminuir hasta en 70 por ciento los intereses y multas.
E-mail Compartir

Redacción Diarioaustral

Un total de 17 mil 262 contribuyentes de la región de Los Ríos podrían acogerse al nuevo plan de convenios y condonaciones de la Tesorería General de la República, sistema que comenzó a operar este miércoles 1 de octubre y, entre otras ventajas, ofrece la posibilidad de disminuir hasta en un 70 por ciento los intereses y multas de las deudas.

La información fue confirmada ayer por el director regional del servicio, Mario Aravena, quien explicó que se trata de 6 mil 285 personas que registran deudas por concepto de IVA e impuesto a la renta y otras 10 mil 977 que presentan moras por impuesto territorial o contribuciones de bienes raíces.

"Este es un nuevo paso de ejecución de la Reforma Tributaria, donde la Tesorería General de la República, a través de este plan, amplía las condonaciones de intereses y multas para quienes tengan impuestos impagos desde un 45% hasta un 70%, por lo que el llamado a las personas que estén en dicha situación es, primero, a regularizar y luego a que aprovechen el mecanismo", dijo la autoridad.

Otro de los beneficios destacados por el tesorero de Los Ríos son las disposiciones del artículo 10, N° 34, de la ley N° 20.780 (Reforma Tributaria) que permitirán que quienes tengan deudas impositivas impagas puedan cancelar por la vía de convenios hasta en 24 cuotas, cosa que modifica lo que hasta ahora existía ya que solo se podía suscribir acuerdos de hasta en 12 cuotas.

"La disposición legal que sustituyó el inciso segundo del artículo 192 del Código Tributario, faculta a nuestra tesorería para condonar total o parcialmente los intereses y sanciones por la mora en el pago de los impuestos sujetos a la cobranza administrativa y judicial, mediante normas o criterios objetivos y de general aplicación, lo que a nivel de Los Ríos significa que 17 mil 262 personas podrían acogerse a ese beneficio", apuntó Aravena.

Caso a caso

Tomando en cuenta lo anterior y en base a la información dada a conocer a los usuarios por la Tesorería durante la presente semana, se obtiene que los contribuyentes podrán otorgar una condonación del 70% de los intereses y multas del artículo 97 N°2 y 97 N°11, ambos del Código Tributario, para los casos de pago al contado de deudas, independiente de la fecha de giro o vencimiento del impuesto y sin considerar el canal por medio del cual se realiza el pago. Lo anterior, con la finalidad de dar la debida difusión a los contribuyentes, respecto de las nuevas variables que se incorporarán en la nueva Política de Condonación. El mismo porcentaje de condonación se otorgará durante el plazo indicado, respecto de compensaciones y pagos fraccionados que se realicen con relación a aquellos tributos, independiente de la fecha de giro o vencimiento de la deuda y sin considerar el canal por medio del cual se realiza el pago.

Para el caso de convenios de pago que aborden la totalidad de la deuda tributaria asociada a un ROL (Impuesto Territorial) o RUT (otros impuestos), se otorgará una condonación del 60%, independiente de la fecha de giro o vencimiento de la deuda y sin considerar el canal por medio del cual se celebra el convenio de pago.

Finalmente, en el caso de convenios de pago parciales, el porcentaje de condonación a otorgar será de un 50%, independiente de la fecha de giro o vencimiento de la deuda y sin considerar el canal por medio del cual se celebra el convenio de pago.

"Es importante destacar -puntualizó Mario Aravena- que todos estos beneficios de condonación de recargos legales quedará sujeto a que el contribuyente no presente exclusiones de parte del Servicio de Impuestos Internos (SII)".

Los descuentos

70 por ciento es el porcentaje de descuento de intereses y multas al que se puede acceder por pago contado y compensación.

60 por ciento es el porcentaje de descuento de intereses y multas al que podrán acceder los deudores por convenio de pago total.

50 por ciento es el porcentaje de descuento de intereses y multas al que se puede acceder al hacer un convenio de pago parcial.

Tesorero general visitará Valdivia

Una apretada agenda de trabajo cumplirá el Tesorero General de la República, Hernán Frigolett, en su visita a Los Ríos fijada para el próximo jueves 8 de octubre. Ese día ofrecerá una charla en la Uach y difundirá en la prensa la nueva política de Condonación y Convenios. Posteriormente visitará la Tesorería Provincial del Ranco para reunirse con los funcionarios y explicarles diversos proyectos de la tesorería en torno a los ejes estratégicos del servicio.