Secciones

Tres menores intentaron asaltar aun carabinero que vestía de civil

E-mail Compartir

La PDI capturó a tres menores que intentaron asaltar a un funcionario de Carabineros, que vestía de civil y estaba en su día libre y caminaba por Ramón Picarte con Alfonso Cañas en dirección al cuartel de Bomberos, ubicado en el sector. Los antisociales intentaron arrebatarle sus pertenencias y ante la negativa del carabinero, le exhibieron un elemento advirtiéndole que era un arma de fuego. El afectado solicitó ayuda a la Brigada de Investigación Criminal, que se encontraban en las inmediaciones, instante que aprovecharon los delincuentes para darse a la fuga. Los detectives, sin embargo, en rápida acción, los detuvieron cuando huían en dirección a Las Ánimas.

Hoy revisan la medida de prisión preventiva por asalto a botillería

E-mail Compartir

Hoy en el Juzgado de Garantía, se revisará la medida cautelar de prisión preventiva que recae sobre una mujer de 28 años y un joven de 18, acusados como autores del asalto a la botillería San Pato, ubicada en calle Pedro Montt de Valdivia.

Tanto la familia de la imputada, como ahora la abogada defensora penal pública Carole Montory, anunciaron que presentarán pruebas que demostrarían que ambos privados de libertad no habrían participado en el asalto, y que serían inocentes de los cargos por los que fueron formalizados por el Ministerio Público. Cabe señalar que la medida de prisión preventiva para los tres involucrados en el asalto, fue decretada por la Corte de Apelaciones.

Camioneros molestos por 235 infracciones cursadas en protesta

ASOCIACIÓN. Vocero manifestó que ese día hubo acuerdo con Carabineros,para estacionarse en la berma de la ruta.
E-mail Compartir

Juan Vargas Oñate

Malestar existe entre los integrantes de la Asociación de Dueños de Camiones de La Unión, Río Bueno y Lago Ranco, por las 235 infracciones cursadas por Carabineros el pasado 27 de agosto, durante el desarrollo de la protesta gremial en el cruce Los Tambores. Ese día, los camioneros estacionaron sus vehículos en la berma de la ruta 5 Sur, para sumarse a la manifestación de sus pares contra la violencia en La Araucanía.

El vocero de la Asociación en la región de Los Ríos, Carlos Iribarne Wiff, expresó ayer que "nos sentimos engañados y hasta traicionados, porque ese día, hubo un acuerdo de parte nuestra con los jefes de Carabineros que estaban en el lugar, de instalarnos en la berma de la ruta, para no entorpecer el libre tránsito. Así lo hicimos, pero nos multaron".

Iribarne presentó ayer una apelación ante el Juzgado de Letras en La Unión, con el objetivo de anular las infracciones cursadas, pero el juez le comunicó que cada uno de los infraccionados deberá pagar una multa consistente en una UTM (44 mil 553 pesos), lo que equivaldrá a una suma total de 10 millones 469 mil 955 pesos.

Irbarne, dijo que esta situación es única en el país. "Los camioneros protestamos en todo Chile, pero sólo fue en nuestra región, donde Carabineros cursó y mantuvo infracciones de tránsito a los vehículos que ese día llegaron hasta el Cruce Los Tambores. Otras infracciones que también se cursaron en Valdivia (acceso sur), fueron posteriormente anuladas".

Bien cursadas

Desde la Prefectura de Carabineros Valdivia, el subprefecto de los servicios, comandante Eduardo Ramos (quien se constituyó el 27 de agosto en el Cruce Los Tambores), señaló de forma categórica que "las 235 infracciones, entre los 600 camiones que estuvieron en el lugar, estuvieron bien cursadas, dentro de la legalidad absoluta, porque nuestro deber como Carabineros en hacer cumplir la Ley".

En ese sentido, el subprefecto señaló que "si bien, efectivamente hubo compromisos y acuerdos con quienes estaban al frente de esa manifestación, fue para que hubiese orden y tranquilidad; que no ocurrieran desmanes y que no se cortara la ruta al libre tránsito de los demás. Pero, nunca significó un compromiso para no cursar infracciones a quienes se salieran de la legalidad, como efectivamente hubo quienes lo hicieron y por eso se les cursaron las infracciones", agregó el comandante Ramos.

Schwarzenberg: "sería muy injusto"

El presidente de la Corporación para el Desarrollo de la región de Los Ríos (Codeproval) y representante de la Multigremial Regional, Guillermo Schwarzenberg, expresó: "Sería muy injusto que se concretara el pago de dichas multas, dado que esto fue una manifestación pacífica, muy civilizada, a través de la cual los camioneros llamaron a la comunidad nacional a no seguir tolerando el terrorismo en la Araucanía. Ante esto, había que hacer una demostración. Nosotros protestaríamos contra aquella decisión y daríamos nuestro apoyo a los camioneros".