Secciones

Alcalde laguino culpa a burocracia por retraso en ejecución de la EDR

DEMORAS. Simón Mansilla siente que los proyectos deben cumplir un proceso demasiado largo antes de materializarse y que los recursos son escasos. "Muy buenas ideas, pero sin financiamiento", dice. RECORRIDO. Faltan sólo cinco comunas por recibir al grupo nacional
E-mail Compartir

El alcalde de Los Lagos, Simón Mansilla (independiente ex PS) señaló a la burocracia como la culpable del bajo nivel de cumplimiento en la ejecución de los proyectos comprometidos para su comuna en la Estrategia Regional de Desarrollo.

Los Lagos es una de las comunas con mayor atraso en dicho aspecto, ya que de las 24 iniciativas comprometidas en el documento redactado en 2009, sólo 10 han sido cumplidas y 2 cuentan con algún grado de avance. Del resto, 10 no han registrado movimiento y en las otras dos, el alcalde asegura ni siquiera tener información al respecto.

Entre las iniciativas que sí se han cumplido, se puede destacar la ampliación y reposición del internado y la escuela rural de la localidad de Antilhue. En dicho sector además se ha trabajado fuertemente en la implementación del plan de fortalecimiento del turismo ferroviario, en coordinación con Valdivia.

También se puede destacar la materialización del eje pavimentado Los Lagos - Valdivia, con una nueva vía urbana por la ciudad de Los Lagos.

Al debe

Entre los aspectos que se encuentran al debe en la comuna se destacan la construcción de un Barrio Cívico y el estudio de prefactibilidad para la instalación de la Gobernación Provincial de Valdivia en Los Lagos, iniciativa que según el alcalde Mansilla, ni siquiera ha sido tomada en cuenta. También en esta condición figuran iniciativas como el programa de inserción social para niños en situación de abandono y el programa de identificación y promoción de la vocación económica de la comuna.

Avance

Entre las iniciativas que registran distintos grados de avance, pero que aún no han sido concretadas destacan el proyecto de la habilitación del Parque Costanera en el río Collilelfu, iniciativa que acaba de finalizar su etapa de participación ciudadana y que pronto contará con su diseño; así como la instalación y fortalecimiento de la Oficina Municipal de Desarrollo Económico Local (Omdel) iniciativa que también se encuentra en etapa de estudio. Lo mismo con la reposición de la conexión vial Riñihue - Enco - Mocho Choshuenco como parte de la Red Interlagos. Iniciativa que según el alcalde ha avanzado, "pero no al nivel esperado para potenciar el turismo en la zona".

"faltan recursos"

Simón Mansilla se mostró sumamente crítico con los avances de la Estrategia Regional de Desarrollo y aseguró que las iniciativas se ven bien en el papel, pero quedan entrampadas en la burocracia.

"Yo estuve en el Consejo Regional cuando se realizó esto y se contó con el apoyo de gente con mucha capacidad y conocimiento, que piensan en macro para el desarrollo de la región, pero eso queda en simples ideas, porque si no tienen financiamiento para esto, las municipalidades no pueden asumir los costos, no estamos en condiciones", aseguró.

Agregó que "si esas grandes ideas no vienen con financiamiento para hacer los estudios, las comunas con presupuestos tan bajos como los que tenemos, no pueden hacer nada".

En cuanto a las demoras en los proyectos Mansilla aseveró que "hay que ser muy claro en esto, aquí en Chile la burocracia es la que predomina para todo", el alcalde ejemplificó con la situación de avance de las obras de conectividad hacia el Mocho Choshuenco que no han sido completadas, "aquí el día que nos construyan nuestros puentes vamos a poder avanzar, pero eso se está hablando hacer 10 ó 12 años y de ahí que venimos dando la pelea, pero si no tenemos el apoyo de los ministerios, poco es lo que podemos hacer. Hoy si hay caminos es porque como municipalidad nos hemos preocupado de mejorar".

El alcalde laguino finalizó diciendo que "son cosas muy bien intencionadas, bonitas, que nos gustaría hacer, pero que no se pueden materializar por la falta de recursos".

Hay preocupación entre los vecinos

El presidente de la Unión Comunal de juntas de vecinos de Los Lagos, José Hormazábal indicó que entre los habitantes de la comuna existe preocupación por los proyectos no concretados. "No se han cumplido las expectativas, pareciera ser que estamos siendo castigados", aseguró. En esa línea manifestó que "echamos de menos un poco más de compromiso de parte de las autoridades, especialmente en temas de salud".

Construcción de Barrio Cívico en Los Lagos

Estudio de prefactibilidad para la instalación de la Gobernación Provincial de Valdivia en Los Lagos

Instalación y fortalecimiento de Oficina Municipal de Desarrollo Económico LocalReposición Escuela e Internado localidad Antilhue

Reposición de la casa de acogida y reposo para la mujeres rurales

Programa de inserción social para niños en situación de abandono

Reposición y normalización de hospital

Construcción, ampliación y reposición de postas con Atención Odontológica y Red de Telemedicina

Centro de Rehabilitación con base comunitaria

Ampliación Centro de Salud Familiar

Base Servicio de Atención Médica de Urgencia

Materialización del eje pavimentado Los Lagos - Valdivia, con una nueva vía urbana por la ciudad de Los Lagos.

Reposición de conexión vial Riñihue - Enco - Mocho Choshuenco como parte de la Red Interlagos

Habilitación Parque Costanera Río Collilelfu

Mejoramiento de la accesibilidad a Los Ciruelos

Programa de capacitación en historia local y recursos naturales y fortalecer las actividades turísticas

Diseño y construcción del Parque Urbano Avenida Costanera en San Pedro

Plan de fortalecimiento del turismo ferroviario

Plan para la creación del circuito turístico lago Riñihue - Mocho Choshuenco

Estudio para la creación de un puerto seco

Programa de identificación y promoción de la vocación económica de la comuna

Plan de desarrollo agropecuario para la agricultura familiar campesina.

Estudio de factibilidad para la creación de agroindustria

Estudio de factibilidad para la creación de red de mercados locales de productos regionales.

"Hay que ser muy claro en esto, aquí en Chile la burocracia es la que predomina para todo".

Simón Mansilla, alcalde

"No se han cumplido las expectativas. Pareciera ser que estamos siendo castigados".

José Hormazábal, presidente Unión Comunal JJ.VV

Hospital está a la espera de diseño

Respecto a la construcción de un nuevo hospital para la comuna, uno de los proyectos más emblemáticos de la EDR, el alcalde Mansilla indicó que "en el convenio de programación quedó para el año 2016 recién el diseño del Hospital y para el 2018 la construcción del Hospital, pero estamos tratando de hacer las gestiones para adelantar este proceso, porque el terreno podemos decir que ya está, es en el mismo lugar del recinto actual, que data del año 1960 y que hoy está en precarias condiciones".


Los Jaivas visitaron el conservatorio de música de la Universidad Austral

En el contexto de la gira que realizan por la región de Los Ríos, los integrantes del grupo Los Jaivas visitaron ayer el Conservatorio de Música de la Universidad Austral, invitados por la rectoría.

En el lugar, recorrieron las instalaciones y conocieron la historia de la casa Ehrenfeld, construida en 1919 y actualmente en etapa de reparaciones. En el lugar compartieron con algunos de los alumnos de la institución, con el rector Oscar Galindo, con el arquitecto de la obra Gerardo Saelzer y otros invitados asistentes.

Claudio Parra, pianista y compositor de Los Jaivas, agradeció la oportunidad de conocer la casa patrimonial, ubicada en calle General Lagos. "Para nosotros es algo muy importante, un honor que la universidad nos considere y nos haga este reconocimiento de invitarnos a conocer el conservatorio que esta en remodelación. Es una experiencia maravillosa y es muy grato para nosotros", puntualizó el músico.

El rector Galindo destacó la presencia del grupo nacional en la región y les entregó un presente como recuerdo. "Los Jaivas representan a los más importante de la música popular latinoamericana. Agradecemos que accedieran a recorrer esta casa, que pronto estará lista, para retomar las actividades académicas en ella desde marzo del próximo año", señaló el rector.

Aniversario

El grupo Los Jaivas se encuentra en Los Ríos invitado para celebrar el octavo aniversario de la creación de la región, ofreciendo un concierto en cada una de las doce comunas.

El ciclo se llama "Cómo tus ríos te recorren" y se extenderá hasta el próximo martes, junto a jóvenes músicos de las orquestas locales y al Coro EAS.

Gira por el VIII aniversario

El grupo Los Jaivas visitará hoy la comuna de La Unión a las 20 horas y se presentará en el Estadio Cincuentenario, mientras que mañana actuará a las 19 horas en el Paperchase Club en Río Bueno. El 11 de octubre realizarán su presentación en el Gimnasio Municipal de Lago Ranco a las 19 horas, mientras que en Futrono la actuación será en la Plaza de La República a las 20 horas del 12 de octubre. La finalización de la gira será en Corral, a las 20 horas del martes 13, en el frontis del edificio municipal

24 proyectos fueron anunciados para Los Lagos en la Estrategia Regional de Desarrollo. De ellos, 10 han sido completados y dos están en proceso de avance.

18 mil habitantes posee la comuna laguina. Además cuenta con una superficie de 1.791 kilómetros cuadrados, por lo que su densidad de población llega a 11,3 habitantes por kilómetro cuadrado.

2016 es el año en que se espera de comienzo a la etapa de diseño del futuro hospital para la comuna de Los Lagos. La construcción comenzaría en 2018.